Secciones

Adultos mayores se deleitaron con las bondades de La Huayca

E-mail Compartir

Hasta la localidad de La Huayca llegaron 90 adultos mayores de Alto Hospicio quienes disfrutaron de una entretenida jornada en que se pudieron bañar en una cálida piscina.

La actividad fue organizada por el Programa del Adulto Mayor de la municipalidad que se encargó de la logística del paseo.

Al respecto, el alcalde Patricio Ferreira precisó que al paseo asistieron adultos mayores de 17 agrupaciones. "Como municipio tenemos un gran compromiso con ellos ya que son el pilar de nuestra sociedad. Hemos aumentado los recursos para el Programa del Adulto Mayor con la finalidad de generar más espacios para ellos", dijo el edil agregando que durante el paseo los adultos mayores pudieron bañarse en las piscinas así como disfrutar de la belleza del lugar.

Los clubes beneficiados se dividieron en dos días para asistir al paseo. Es así como a la primera jornada asistieron los adultos mayores de los clubes Descendientes de la Pampa, Pioneros del Desierto, Renacer Emprendedor, Tierra y Sol, Nueva Esperanza del Norte, Nueva Vida, Estrella del Amanecer, Adulto Feliz, Azucenas y Copihues del Altiplano. Mientras que en el segundo paseo participaron Tarapacá II, Brisas de las Américas, Pampa ilusión, Flores del desierto, Deseos de vivir, Ámame, Andrés Huanchicay y Semillitas del Desierto.

breve

E-mail Compartir

Municipio retiró 40 toneladas de basura luego del carnaval

Un arduo trabajo realizó personal de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio al concluir cada jornada del carnaval, con la finalidad de mantener la comuna limpia.

Fue así que al cierre de cada jornada, una cuadrilla de siete personas se dedicó exclusivamente a limpiar el lugar donde se desarrolló el carnaval, así como también sus alrededores.

En total se recolectaron 40 toneladas de basura, para lo que se utilizó tres camiones que permitieron, durante las horas continuas al cierre de carnaval, dejar todo limpio.

El edil Patricio Ferreira destacó la labor del personal de Aseo y Ornato al señalar que "gracias al esfuerzo de ellos pudimos mostrar una ciudad limpia tras las noches de carnaval en La Pampa, El Boro y el centro de Alto Hospicio".

Pobladores de "Las Urbinas I" acusan malos olores en el sector

Aguas del Altiplano aseguró que están investigando y que, a la vez, realizan mantenimiento.
E-mail Compartir

Lorena Méndez/Crismary Castillo

"Se supone que cambiaron el alcantarillado, pero todos los días sigue el mal olor. Ya no se soporta", dijo Sandra Henríquez quien desde hace 20 años vive en la población Las Urbinas I, específicamente en el pasaje Santa Patricia.

Esta es una situación que preocupa a los vecinos del sector porque, a su juicio, no hay una solución definitiva al problema del olor a desagüe que se comenzó a sentir luego que se ampliaran las poblaciones del sector.

"Empeoró cuando conectaron los condominios de Las Parinas y Santa Teresa y todo se junta acá en el colector de Santa Teresa con Santa Cecilia", sostuvo la pobladora.

Otro de los vecinos afectados es Juan Carlos Gutiérrez quien señaló que si bien la empresa Aguas del Altiplano ha acudido a revisar el problema, ellos deben vivir con puertas y ventanas cerradas producto de los malos olores y la presencia de moscas.

"Trajeron una máquina para medir los gases y no pasó nada. Yo volví a llamar al funcionario para que volviera a venir y aún lo estoy esperando. Esto fue el año pasado para esta misma fecha", explicó al añadir que los niños son los más afectados.

Investigación

Consultados sobre este problema, desde Aguas del Altiplano informaron que conocen la realidad de este sector. "Estamos trabajando en dos líneas paralelas: en lo inmediato, realizamos mantenimiento de alcantarillado una vez por semana y con el objetivo de contar con un diagnóstico completo, estamos recabando toda la información técnica y de terreno del alcantarillado de toda el área", contaron.

En este sentido añadieron que hace dos años renovaron el colector que cruza Santa Cecilia, el cual, según lo que han revisado en terreno, está funcionando correctamente.

"Estamos chequeando el estado de las redes cercanas y no descartamos que existan negocios en este sector, que puedan estar disponiendo de forma equivocada sus desechos en el alcantarillado, produciendo malos olores. Esto también lo estamos investigando", concluyó la sanitaria.

Afectados


Mauricio Segovia Vecino

"El mal olor es en estas calles. Es muy chico el alcantarillado y las cámaras no dan abasto. Después de las 18 (horas) el olor es peor".


Fresia Pérez Trabajadora

"Yo vivo en el condominio Santa Teresa y algunas veces el olor llega hasta allá. Pero acá en el pasaje Santa Patricia no se soporta".


María Valencia Locataria de almacén

"Hace rato que está el olor. Cuando uno sale tiene que taparse la nariz. Yo no sé si algún día nos darán una solución".