Ballet iquiqueño triunfa en Festival Internacional de Danzas Árabes
"Al Johari" ganó la categoría grupal en el concurso desarrollado en Arica. Ahora se alista para competir en Argentina.
El ballet iquiqueño "Al Johari" se creó hace tres años para empapar la ciudad con danzas árabes. Los días 25 y 26 de febrero, este conjunto llegó hasta la quinta versión del Festival Internacional de Danzas Árabes en Arica, siendo este el más grande del norte de Chile.
"Tuvimos una preparación de dos meses, nos prestaban la Casa de la Cultura de Iquique y el estudio 'Danzados' para ensayar, nos juntábamos todos los domingos de 15 a 19 horas", contó Carol Contreras, directora y profesora de "Al Johari".
Espectáculo
Fue así que ocho bailarines del ballet se trasladaron hasta la Decimoquinta Región para, además de competir, participar en seminarios y workshops a cargo de distintos maestros que asistieron al festival.
"He participado las cuatro versiones anteriores como invitada solista o también con el grupo de Estrellas de Medio Oriente (ex Escuela de Danza de Iquique)", comentó Contreras.
Desde que se formó "Al Johari", que significa La Joya en árabe, han asistido a este festival pero solo para participar. "Esta fue primera vez que existe concurso grupal e individual, antes era solo show, por eso ahora la novedad era que tenía concurso", añadió la profesora.
"Megadance" fue la coreografía con la que ganó este conjunto iquiqueño. "Es una composición creada para una presentación debido a sus características, es ideal para un comienzo de show, tiene intriga, agilidad y variedad de pasajes musicales", añadió Contreras quien también fue la creadora de los pasos de baile.
Leslie Araya, Graciela Cuba, Ana Flores, Maritza Lavín, Javier Salinas y Camila Vera fueron los encargados de interpretar la coreografía con la cual esta agrupación local se coronó como ganadora de esta quinta versión del festival. Dicho evento reunió a bailarines de Argentina y en mayor cantidad de Chile, pero "Al Johari" fue la única agrupación que asistió en representación de Iquique y que compitió en la categoría grupal.
Con el triunfo obtenido, la agrupación ahora comenzará a prepararse para competir en La Gran Copa Cor en Rosario (Argentina) que se desarrollará en junio próximo y donde representará a la Tierra de Campeones. Es por ello que por estos días continúan con los ensayos y con aquella disciplina que les permitió ganar en Arica y obtener este premio.
Financiamiento
Sin embargo paralelamente, estos artistas de danzas árabes deben seguir cumpliendo con sus ocupaciones en sus diversas áreas de trabajo por lo que cada uno debe organizar su tiempo para rendir de la mejor forma tanto en lo laboral como artístico, ya que son esos trabajos son el único recurso que poseen los integrantes de "Al Johari" para poder financiar todo lo implica pertenecer a este ballet.
"Si bien (la danza) te aleja de la rutina diaria, lo tomamos más que como un hobby, somos profesionales, nos preocupamos, estudiamos la danza, no es una cosa que se tome a la ligera", afirmó la directora del grupo al agregar que tienen previsto presentar un proyecto "para obtener algún tipo de financiamiento, ya que nuestro premio fue la consolidación de nuestro trabajo".
Clases
En la ciudad actualmente imparten clases de danza árabe en el estudio Danzados, ubicado en Patricio Lynch 775, y también en la Casa de la Cultura China en Latorre 339 oficina 51, para nivel básico e intermedio.
"Queremos presentar un proyecto porque el premio fue la consolidación de nuestro trabajo".
Carol Contreras"