Secciones

Decomisan el mayor cargamento de zapatillas falsificadas en el país

Se trata de 236 mil pares, cantidad que supera en 167% los calzados deportivos incautados en los últimos cinco años.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

La semana pasada cuatro contenedores repletos de mercadería llegaron a Iquique desde China, los mismos que hace unos días fueron fiscalizados por funcionarios de Aduanas: hallaron 53.892 pares de zapatillas falsas de marca Fila. Además, detectaron en una bodega otros 114.132 pares. En total se interceptó más de 236 mil calzados, convirtiéndose en el decomiso más grande de zapatillas en el país.

"Además, hemos recibido una confirmación de la empresa Fila, de que se trata del decomiso más grande a nivel mundial sobre productos con su marca", dice el subdirector nacional de Fiscalización de Aduanas, Javier Uribe.

Según información entregada por la aduana de Iquique, la mercadería fue transportada a la ciudad en más de un viaje por un usuario chino de la Zofri, quien esperaba comercializarla en distintos países de Sudamérica, sobre todo en Bolivia, Perú y Paraguay. En la región, en tanto, el director regional de este servicio, Ricardo Aceituno, comenta que probablemente se iba a vender en el terminal agropecuario y en la zona franca.

Aceituno agrega que a pesar de que inicialmente la importación fue avaluada y declarada en un millón de dólares por el empresario chino, Aduanas aclaró que el precio verdadero de lo incautado es de 10 millones de dólares.

Este ilícito correspondería a los delitos de contrabando y contra la propiedad intelectual. Es por esto que el organismo fiscalizador realizó una denuncia en la Fiscalía de Iquique, mientras que la empresa Fila interpuso una querella.

Respecto a la consulta de que si habrían más usuarios o bandas involucradas en esta importación u otras que infringen la normativa, Aceituno no lo descartó ni lo afirmó, ya que existen investigaciones de carácter reservado. "Toda la información se encuentra en la Fiscalía. Pero podemos señalar que seguiremos con la inspección de todas las mercancías de riesgo que ingresan por el puerto hacia la zona franca".

El Ministerio Público, por su parte, confirma la existencia de diligencias de casos como este en el que existiría contrabando y perjuicios contra la propiedad intelectual.

Sobre este decomiso, en la entidad persecutora explicaron que luego de haberse recepcionado la denuncia y la querella, se asignará a un fiscal que comenzaría una investigación, la que posiblemente sea desarrollada por la brigada investigadora de Delitos Económicos (Bridec) o de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) de la PDI.

Histórico

En los últimos cinco años la Aduana de Iquique incautó un total de 141.132 pares de zapatillas. Es decir, este decomiso de 236 mil supera en 167% lo que fue detectado de 2012 a la fecha. "Lo logramos gracias a los trabajos de inteligencia de Aduanas", menciona el director regional. Una labor que se mejoró por medio de un nuevo modelo de gestión, enfocado en el fortalecimiento de las capacidades fiscalizadoras, para evitar estos ilícitos en la región, informa este servicio.

"Se trata del decomiso más grande a nivel mundial de productos Fila"

Subdirector de Aduanas"