Secciones

COMENTARIO

Aporte que marca diferencia

E-mail Compartir

Esta semana se realizó el que con certeza es el hito anual más relevante de Zofri S.A. y que grafica la naturaleza de su creación: la entrega del 15% de sus ingresos brutos percibidos a las 11 comunas de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá.

Independiente de que esta iniciativa esté definida por ley en el contrato de concesión que da vida a la empresa, siempre hemos asumido esta tarea con el mayor de los compromisos, bajo la auténtica convicción de que nuestra actividad se traduce en iniciativas concretas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades con las que interactuamos en ambas regiones.

Por tercer año consecutivo, Zofri S.A. alcanzó un récord histórico en la entrega de este aporte, que llegó a los $ 6.450 millones, suma que supera en un 39% a lo entregado el año pasado, dineros que deben ser orientados a la realización de inversiones con carácter social.

Se trata, en esta ocasión, de un monto excepcional que se explica por la alta tasa de renovación de contratos de nuestros empresarios durante el año pasado, situación que reafirma su confianza en el sistema y su compromiso con el desarrollo de la región.

Similar reconocimiento lo hacemos extensivo tanto a los trabajadores de Zofri S.A. como del sistema. El empuje, disposición y voluntad que caracterizan su labor diaria, hacen posible que nuestra Zona Franca siga creciendo y avanzando.

De esta manera, el aporte realizado esta semana vuelve a reafirmar uno de los rasgos más distintivos de nuestra empresa: la sumatoria de diversas voluntades unidas bajo el propósito común de fortalecer nuestra Zona Franca y contribuir de manera significativa con el desarrollo de las comunidades de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, remarcando con ello su acentuada identidad e impronta regional.

"Similar reconocimiento lo hacemos extensivo tanto a los trabajadores de Zofri S.A. como del sistema".

Julio Ruiz Fernández,, presidente de Zofri S.A."

COMENTARIO

Necesitamos ser íntegros

E-mail Compartir

Actualmente, vemos como escuelas, instituciones públicas, entre otros entes, trabajan para el rescate de los valores, muchas veces con resultados infructuosos, puesto que, se sigue un modelo distorsionado de la sociedad, donde el más suspicaz es el que más tiene o el que más provecho saca de las circunstancias, y esta es una forma errada de actuar, de pensar y de vivir.

Uno de los valores que necesitamos recuperar hoy en día es la integridad, esto significa ser una persona recta, aprobada, intachable, y es un valor que no se enseña, se transmite, es decir, si tú como padre o madre le enseñas a tus hijos a decir la verdad y hacer el bien con tu ejemplo, esos principios lo seguirán cuando sean grandes, responderán a sus valores adquiridos, a sus convicciones, y a hacer siempre lo correcto.

La palabra de Dios lo enseña, en Tito 2:7-8 "Presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e irreprochable", el ser íntegro habla de lo que somos, lo que pensamos y lo que hacemos, aunque nadie nos esté viendo.

Muchas personas se escudan al decir: "No tuve otra opción, tuve que decir una mentira porque me presionaron", otros toman a la ligera llevarse artículos de su trabajo tales como una hoja de papel, instrumentos, dinero, hasta un clip, pensando que no es una mala acción, otro caso, es que hay personas honestas en su empleo, pero le son infieles a su pareja, y todo esto es resultado de la falta de integridad, que afecta a otros y a nosotros mismos.

La sociedad necesita urgentemente hombres y mujeres con integridad, gente con un corazón temeroso de Dios en público y en privado. Ten presente que ser íntegro te hará una persona confiable, digna de credibilidad y te abrirá puertas.

"Ten presente que ser íntegro te hará una persona confiable, digna de credibilidad y te abrirá puertas".

Pastor Félix Orquera,, Ministerio Internacional Jesús Es El Rey, Informaciones@jesuseselrey.org"