Secciones

Agrupación folklórica Yareta brilló en carnaval

E-mail Compartir

Entusiasmados están los integrantes de la agrupación folklórica Yareta, luego de obtener el primer lugar en la categoría agrupaciones culturales de el carnaval de Alto Hospicio.

En la oportunidad presentaron una muestra de tinku, con la finalidad de rescatar las tradiciones incaicas de Potosí, según indicó el director de la agrupación, René Delgado.

Durante los tres días del evento se presentaron 38 integrantes, entre niños jóvenes y adultos, quienes participaron por primera vez en el certamen local.

"Fue una satisfacción y orgullo y se refleja en la alegría de nuestros integrantes porque luego de 16 años de trayectoria como conjunto ganamos el primer lugar", manifestó Delgado.

Debuta ordenanza que busca evitar microbasurales

Medida pretende que vehículos que trasladen basura sólo transiten por rutas establecidas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Desde este lunes comenzará a regir en Alto Hospicio la ordenanza municipal "Transporte de basuras, desechos y escombros y/o residuos de toda especie", que pretende multar a aquellas personas que realicen la eliminación de escombros y basuras de manera irregular en sectores no establecidos.

La finalidad de dicha ordenanza es evitar la proliferación de vertederos clandestinos en terrenos aledaños a la comuna.

La medida fue aprobada en la sexta sesión ordinaria del Concejo Municipal por votación unánime del cuerpo de concejales y el alcalde Patricio Ferreira.

Ruta establecida

La ordenanza busca regular el transporte propiamente tal, para ello el municipio dispondrá una ruta establecida para que los transportistas que se dedican al retiro de los desechos circulen por dicho circuito, para evitar desvío a los vertederos clandestinos.

El trayecto establecido, en caso de aquellos vehículos que suben desde Iquique, comenzará en la ruta A -16 hasta llegar a la rotonda ubicada a la altura de la azufrera que se conecta con la ruta A-610, luego deberán bajar por la ruta A-616 hasta llegar al vertedero municipal en el caso que sea basura y en el caso de escombros deberán continuar por la ruta A-616 hasta llegar al relleno sanitario dispuesto por el municipio local.

Mientras aquellos vehículos que vengan desde el sector sur de la comuna (Autoconstrucción y La Pampa) deberán circular por la ruta A-16 y continuar por el tramo mencionado. Asimismo, los que provengan del centro y sector de La Tortuga deberán llegar directamente hasta la ruta A-616, sin transitar por el centro de la comuna.

En caso de ser sorprendidos circulando por otra ruta, los conductores arriesgan sanciones de hasta 5 UTM.

Para controlar dicha situación, los conductores deberán contar con una autorización otorgada por el municipio para circular con residuos por la comuna. En caso de no poseerla, éstos serán sancionados.

Asimismo, los ciudadanos que detecten situaciones irregulares de eliminación de desechos podrán denunciar a través de redes sociales y la página web del municipio, acompañando la denuncia con una foto o video junto a la referencia del lugar.

Fiscalizan Programa de Alimentación Junaeb

E-mail Compartir

A pocos días del comienzo de clases se desarrolló ayer una fiscalización al Programa de Alimentación Escolar de Junaeb en la bodega de la empresa Salud y Vida Sociedad Anónima (Savisa), en Alto Hospicio.

En ese sentido, la directora regional de la Junaeb, Claudia Camacho, informó que la preocupación principal de esta fiscalización fue revisar que esta bodega conserve todas las características para mantener de forma adecuada los alimentos.

"Con esto logramos que los colegios estén abastecidos a tiempo. Venimos a chequear también la calidad de los alimentos y todo está coordinado según las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud", sostuvo la directora regional de la Junaeb.

En cuanto al sumario sanitario a Savisa que la Seremi de Salud emitió el año pasado tras encontrar deficiencias en la bodega de la empresa en Alto Hospicio, Camacho explicó que una de las medidas que se tomó fue el cambio a un espacio con mejores condiciones.

"La empresa se preocupó y nosotros exigimos. Por esto hubo un cambio de bodega para tener una mejor infraestructura", expresó Camacho.

Retiran cinco vehículos abandonados en la calle

E-mail Compartir

Con la finalidad de descongestionar las calles de la ciudad, personal de Carabineros pertenecientes a la Tercera Comisaría Alto Hospicio en conjunto con funcionarios del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio realizaron un operativo para retirar los vehículos que se encuentran abandonados en la vía pública, el cual se llevó a cabo durante la jornada de este martes.

Al respecto, desde la Tercera Comisaría de Alto Hospicio informaron que la iniciativa además busca prevenir que estos vehículos se conviertan en escondite de delincuentes, que aprovechan esta situación para ocultarse tras cometer sus ilícitos.

En relación a lo anterior, indicaron que el operativo se realizó en las poblaciones Los Ríos, Alto Molle, San Jorge, Altos del Sur y Población 318, donde se retiraron cinco vehículos y posteriormente se procedió a la limpieza del lugar.

Dicha situación fue valorada por los vecinos y vecinas del sector, quienes aseguraron que esta acción contribuye a mejorar el entorno de sus residencias y a sentirse más seguros.