Secciones

Soria y su postulación senatorial: "Mientras el cuero dé, le damos"

En sus días más convulsionados desde que dejó la alcaldía el pasado 7 de octubre, el exalcalde de Iquique reconoce que se esperaba un comienzo de año con denuncias en su contra. "Siempre me están acusando", dice la exautoridad comunal.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Fue una semana donde retomó la agenda pública. Jorge Soria, exalcalde de Iquique, llegó hasta los tribunales para interponer una querella contra el contralor regional subrogante de Tarapacá Alejandro Miranda, acción que está en tramitación en el Juzgado de Garantía de Iquique.

El exjefe comunal acusa que existió una decisión arbitraria por parte del organismo en resolver que cometió faltas a la probidad al llamar a votar por su hijo, el actual alcalde de Iquique Mauricio Soria, y el ahora también concejal por la comuna Guillermo Cejas. Soria afirma que ese llamado se realizó en una actividad privada un fin de semana en un hotel.

- Usted dice que detrás de estas acciones está la misma persona que por secretaría quiere ganar de nuevo un escaño en el Congreso. Con eso se refiere al senador Fulvio Rossi...

- Ah, claro, él es uno de ellos, pero está también la Contraloría. Creo que la Contraloría es presionada por políticos. Siempre hay presiones, yo creo que en eso hay que legislar en Chile, buscar poderes que no sean muñequeados por los políticos...

- ¿Cree que con esto partió la campaña?

- Yo pensé que estos gallos tiraron la campaña para hacerse famosos...

Historia

En 1989 Soria postuló al Congreso en su primera intención por llegar al Senado tras el retorno a la democracia, sin embargo no lo logró. De todos modos, su interés no quedó ahí y tal como lo ha reconocido en los últimos días, también tuvo la ambición de llegar a la Cámara Alta en 2009, lo que tampoco pudo conseguir pues en 2006 se inició una investigación en su contra, situación que hoy lo tiene preocupado, dice, pues teme que se repita la misma historia que lo destituyó como alcalde e inhabilitó a postular a cargos de elección popular.

"Gastarse cinco mil policías para buscarme, gastar millones de millones. Yo estaba en la clínica frente a la Intendencia y llegaban todos los jefes, las más altas autoridades 'pónganle los grilletes' y los gendarmes me lo decían: 'no se preocupe, no vamos a hacer eso, esto es una atrocidad'", recordó Soria a los medios de comunicación en la salida de los tribunales.

- ¿Hay temor a que se repita la historia de 2006?

- No, yo no tengo miedo a nada, el problema es que en esa ocasión no quise pelear. Yo pensé que hasta el último minuto Chile era muy justo. Yo entregué mi vida gratis y he perdido de todo, como mi padre, que fue intendente de Iquique y renunció a una empresa naviera de la que era dueño. Por cumplirle a Salvador Allende entregó todos sus negocios...

- Y en esta ocasión usted habla de que llegó a la edad en que es necesario tenerse autorrespeto...

- Sí, Más que nada por eso, y trabajaré estos últimos años para rehacer todo lo que perdí.

- ¿Y eso contempla estar empeñado este año en llegar al Senado?

- Sí, creo que para salvar Iquique hay que ir allá (al Congreso Nacional), ahora, Dios quiera que lo ganara antes. En un año Chile pierde e Iquique tres veces. Se mete Perú.

Defensa

El exjefe comunal, quien calificó la acusación como una "grosería", cuenta que sus esfuerzos estarán concentrados en un escaño senatorial con la atención puesta en el puerto y el sistema franco.

- ¿Tiene la intención de estar ocho más luchando por Iquique?, porque ocho años duran los senadores en sus cargos...

- Bueno, mientras el cuero dé, le damos.

- ¿Independiente de estos obstáculos que podrían llegar a la justicia?

- Sí... hay que aceptarlos no más.

- ¿Esperaba que este año comenzara así en cuanto a las acusaciones?

- Siempre me están acusando, todos los meses me tiran cosas.

- Usted dice que nadie le ha ganado una elección, ¿cree que será el próximo senador por Tarapacá?

- Sí, si hay que dar la pelea, yo soy bueno para pelear, me tiene que matar para que me paren, no me ofrecen ni el oro ni el moro, nunca voy a recibir nada.

- ¿Se sabe a qué cargos postularán Franitza Mitrovic (excore de Tarapacá) y Astrid Abarca (exadministradora municipal de Iquique) tras sus renuncias?

- Nada, yo dejé a dos (opciones) afuera por si acaso. Yo soy visita todavía en la Nueva Mayoría...

"Creo que la Contraloría es presionada por políticos. Siempre hay presiones"