Secciones

[barrios con historia]

Urbinas 1: la herencia del esfuerzo que se refleja en el barrio más antiguo

Ubicado a un costado de la ruta A-16 fue formado a fines de la década de los ochenta.
E-mail Compartir

En la temporada del verano de 1989 se originó la población denominada Urbinas 1, periodo en que dicho sector primero estuvo ubicado al costado derecho, yendo desde Iquique, de la ruta A-16 en Alto Molle. Según el académico de la Universidad Arturo Prat, Patricio Rivera, se trata de uno de los barrios más antiguos de Alto Hospicio.

Respecto al nombre por el cual es reconocido el lugar, Rivera indicó que se debe a la marca de las casas prefabricadas que entregó el gobierno durante el mandato de Patricio Aylwin.

"El barrio simboliza las tomas de terreno de primer origen de 1989 y con ello, resume una historia de esfuerzo y evidencia el crecimiento de Iquique y la necesidad o demanda de espacios de vivienda para sectores de trabajadores que no tenían acceso a vivienda", puntualizó.

Alrededor de 90 familias provenientes de campamentos fueron los primeros residentes de la zona y de acuerdo a lo mencionado por el historiador, parte de ellos provenían de la erradicación del 13 de junio de 1987 en el sector de El Colorado y cercanías del Cementerio N° 3 en Iquique.

En relación a lo anterior, se sumaron otros grupos familiares que venían de las tomas de terreno organizadas a través de los comités de viviendas Renacer, Sector Iglesia, Génesis, Última Esperanza, 11 de Marzo y 29 de Enero. "Estos resumen la conformación del comité central de pobladores que organizan las familias de Urbinas 1, y en 1991 tenía 175 habitantes que conformaban su núcleo", señaló el académico de la Unap.

"Según datos de Serviu, en el año 1991 habían en ese sector 543 viviendas, todos de subsidio rural que es la composición del casco histórico", agregó.

Los propios habitantes del sector denominaron sus hogares como "casas-quinta", ya que, según explicó el historiador, éstas eran de 15 metros de frente por 20 metros de fondo, las cuales seguían el patrón rural de las casas de Las Parcelas.

"Esta variable, sumada a la organización vecinal en nombres como Rosa Pérez, Mario Jeldres, Mario Fuentes y Fresi Kern, simbolizan la constancias. Además, al no existir plan regulador, las poblaciones como Noruega y luego las casas Serviu pareadas y básicas, se sitúan alrededor de este núcleo que es histórico", aseveró Rivera.

"Resume una historia de esfuerzo y evidencia el crecimiento de Iquique".

Patricio Rivera,, historiador Unap."

90 familias fueron las primeras que llegaron a habitar el sector Las Urbinas 1.

1989 es el año en que comenzó a poblarse la población Las Urbinas 1.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl