Secciones

Evangélicos se congregan en "Invasión de Dios"

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo, en la región de Tarapacá se lleva a cabo el movimiento de oración y evangelismo "Invasión del Amor de Dios", el cual reúne y moviliza a miles de cristianos en más de 30 países del mundo, "con el propósito de llevar el mensaje de amor de Jesucristo donde hay carencias y necesidad, y así mismo, manifestar con hechos el poder de Dios a través de milagros y sanidades", señala un comunicado de este iglesia.

"Invasión del Amor de Dios", se desarrolla en 71 días, a partir del lanzamiento oficial, el cual se efectuó el pasado domingo 5 de marzo en el Ministerio Internacional Jesús es el Rey, ubicado en Serrano #760, liderado por el pastor Félix Orquera y su esposa, la pastora Alicia Godoy, con una celebración especial que contó con la asistencia de más de 1.000 personas, quienes acudieron con globos, pancartas y la polera que identifica este movimiento evangelístico, además fueron conformados los grupos que recorrerán la región de Iquique durante los próximos días.

Para el 18 de marzo está programada una caravana por toda la región, y para los días 7 y 8 de abril se realizará una cadena gigante de oración de 24 horas por las peticiones de las personas que fueron alcanzadas durante los 71 días, y cerrará Invasión del Amor de Dios el 29 de abril, con una noche de milagros en la Plaza Arturo Prat.

Esta festividad llama la atención por el gran entusiasmo y fervor de sus asistentes, que no dudan en demostrar su fe y entrega por esta religión.

Invitan a programas de capacitación de Subpesca

E-mail Compartir

Entregando nuevas oportunidades de desarrollo laboral y emprendimiento local, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), a través de su Fondo de Administración Pesquero (Fap), destinó $1.127 millones para la ejecución del Programa de Acciones de Capacitación para trabajadores y extrabajadores de la industria pesquera 2017.

La iniciativa entrega este año 1.464 cupos, de los cuales 307 son Tarapacá, donde los beneficiarios podrán capacitarse en uno de los 73 cursos de formación técnica.

José Luis de la Fuente, director ejecutivo del Fondo de Administración Pesquero (Fap) explicó que el programa de capacitación para trabajadores y ex trabajadores de la industria pesquera 2017 tiene por finalidad "apoyar la especialización y la formación".

El plazo de inscripción es hasta el 4 de abril en las direcciones zonales de las regiones.

Ministro y autoridades analizan futuro de estadio

Titular de Deportes dijo que no se eliminará la pista atlética.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Muy temprano el ministro del Deporte Pablo Squella y el director nacional de IND, Juan Pablo Cabezas, se reunieron con la intendenta Claudia Rojas, el seremi del MOP Eugenio Hidalgo y el alcalde Mauricio Soria para analizar las alternativas de financiamiento para la construcción del nuevo Estadio Regional, que vio truncada su licitación debido a que los oferentes excedieron el presupuesto original de $16 mil millones.

Reunión

Sobre los resultados de la reunión, el ministro Squella explicó que, "estamos justamente reunidos para ver las alternativas, de manera de quizás rebajar las partidas de estas ofertas presentadas para poder ajustarnos a los presupuestos que nosotros somos capaces de conseguir".

Misma medida que hace semanas analizan las autoridades locales para llegar a un presupuesto que no supere los $20 mil millones.

"Que no les quepa la menor duda que al final del día vamos a llegar al monto que corresponde para poder hacer factible la construcción del estadio para no afectar en gran medida el proyecto original", dijo Squella, quien aclaró que el futuro recinto deportivo sí contará con pista atlética, "el compromiso es tener una pista para el atletismo", puntualizó.

Intendenta

Por su parte, la intendenta Claudia Rojas, reiteró su llamado a la tranquilidad de la comunidad con respecto a la materialización de este proyecto, al señalar, "vamos a tener un estadio regional, lo vamos a construir", ya que era la voluntad de todos.

"Estamos analizando cuál es la mejor forma de conseguir ese financiamiento que nos falta, hemos avanzado, hemos tenido varias reuniones, analizando distintos escenarios", concluyó la autoridad regional.

Estadio

En la pasada licitación las dos empresas oferentes presentaron presupuestos de 23 mil y 24 mil millones de pesos para la construcción del nuevo estadio, que tenía como presupuesto original 16 mil millones de pesos , provenientes del Fndr y el Instituto Nacional del Deporte. En las últimas reuniones de Obras Públicas, municipio, Deportes y Gore la idea es llegar a 20 mil millones.