Secciones

A $8.000 millones podría el llegar fraude en Carabineros

General director precisó el monto estimado del escándalo que golpea a la institución.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

El lunes por la noche, Carabineros dio a conocer la existencia de un "importante fraude fiscal" cometido por miembros de la institución, el cual, según indicó ayer el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, "podría ascender hasta los $8.000 millones".

Por el caso, que actualmente está siendo investigado en paralelo por el Ministerio Público y también a través de un sumario interno, fueron llamados a retiro nueve uniformados, aunque la institución señaló que este número podría aumentar.

Según detalló Villalobos en el auditorio de la Escuela de Carabineros en Santiago, el modus operandi del fraude consistía en el retiro de dinero desde una cuenta de Carabineros, para luego ser depositada en cuentas de terceras personas.

"Este hecho nos afecta, nos duele, porque todos los carabineros tenemos que dar la cara por un grupo de delincuentes", afirmó Villalobos, quien agregó que su dirección será "implacable" e "insistirá" en que los culpables cumplan "de la forma más dura", incluso con cárcel.

"Situación grave"

El ministro del Interior, Mario Fernández, se refirió al caso, calificándolo como "sumamente grave".

"No es posible aún determinar cuál es el daño causado, pero sí puedo señalar que Carabineros fue allegando antecedentes a la investigación que realiza la Fiscalía de Punta Arenas", manifestó Fernández, quien pidió que "el país siga respetando" a la institución.

Investigaciones

El fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, señaló que las primeras diligencias del caso se remontan a octubre del año 2016, y que los delitos que se están indagando son, entre otros, fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. "Aún restan diligencias, pero esperamos poder formalizar pronto", apuntó el persecutor, quien no quiso entregar más antecedentes de la investigación.

Por el caso, la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados citó al general Villalobos para este viernes.

"Nos avergüenza, porque todos los carabineros tenemos que colocar la cara por un grupo de delincuentes".

Bruno Villalobos, general director de Carabineros."

9 funcionarios fueron dados de baja por el caso. La institución no descarta que se sumen más.

breve

E-mail Compartir

Llegan a Chile condenados por atentado en España

Mónica Caballero y Francisco Solar, los chilenos condenados por perpetrar un ataque explosivo a una iglesia en la basílica del Pilar en Zaragoza, España, en octubre de 2013, regresaron ayer al país, en calidad de ciudadanos libres. Esto, luego de que ambos se acogieran a un recurso en la legislación española, que permite conmutar la pena por la expulsión del país, tras haber cumplido un año en prisión.

En el aeropuerto fueron recibidos entre abrazos y aplausos por sus cercanos.

En junio del año 2012, Caballero y Solar fueron absueltos en Chile del denominado "Caso Bombas", tras lo cual dejaron el país. "No tienen ninguna causa pendiente con la Justicia", dijo ayer el ministro del Interior, Mario Fernández. Mientras, a España, no podrán volver en ocho años.