Secciones

Cambió hora para renovar permiso de circulación

E-mail Compartir

Durante todo marzo se podrá realizar la renovación del permiso de circulación en el gimnasio Techado de Alto Hospicio a contar de las 9 de la mañana, lugar donde se dispusieron varios puntos para atender a todos los automovilistas que lleguen.

Desde el municipio informaron que igualmente estarán disponibles los fines de semana para atender al público en el sector de La Quebradilla entre las 10 y las 14 horas. En ambos lugares se podrá realizar el pago hasta en dos cuotas, ya sea en efectivo, con tarjeta de débito o de crédito.

Los automovilistas deben recordar que para renovar el permiso de circulación se debe contar con el del año 2016, la revisión técnica vigente y el nuevo seguro automotriz con vigencia hasta marzo del 2018, entre otros.

También está disponible en la página web www.maho.cl la opción de hacer el trámite en línea, donde es posible pagar el Permiso de Circulación con tarjetas de crédito. Previo a ingresar a la página web de la Maho, se debe comprar primero el Seguro Automotriz obligatorio por internet.

Durante el 2016 unos 29 mil los autos menores renovaron su permiso.

Internas conmemoran el Día de la Mujer

E-mail Compartir

Cerca de 100 internas del Penal de Alto Hospicio participaron en una jornada de baile entretenido organizada este lunes por la Defensoría Regional de Tarapacá, en conmemoración anticipada de la efeméride que se cumple este miércoles 8 de marzo. Imputadas chilenas y extranjeras disfrutaron de 90 minutos de dicha disciplina, guiada por dos instructoras proporcionadas por el Instituto Nacional de Deportes y acompañadas en la pista por funcionarias de la Defensoría.

La actividad se desarrolló desde las 11 horas en el gimnasio techado del complejo penitenciario, hasta donde llegaron también el seremi de Justicia, Patricio Torres; el alcaide del establecimiento, teniente coronel de Gendarmería Luis González y la directora regional de Sernameg (s), Milena Flores.

"Se logró crear un ambiente distendido y alegre, que les permitió por un momento olvidar la difícil situación que atraviesan, reforzar el significado de esta efeméride para todos nosotros y, en especial para nuestras representadas, quienes exteriorizaron un gran interés ser parte de esta celebración", aseveró el defensor regional de Tarapacá, Marco Montero.

Santa Rosa tendrá nuevo parque para fines de 2017

El proyecto se complementará con un programa de conservación de parques urbanos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En el segundo semestre de este año la población Santa Rosa contará con el primer parque interurbano de la región, el cual estará emplazado sobre una superficie de 55 mil metros cuadrados y que busca reducir el déficit de áreas verdes que presenta la comuna de Alto Hospicio.

De acuerdo a los datos aportados por Minvu, las obras se encuentran en un 58% de ejecución.

Asimismo señalaron que el nuevo espacio público contará con accesibilidad universal para personas con discapacidad, senderos para caminatas, ciclovías, multicanchas, zonas de asados y picnic, terrazas miradoras, juegos infantiles, entre otros.

El proyecto es parte del Plan de Áreas Verdes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuya iniciativa contempla un programa de construcción de 24 parques y áreas verdes a lo largo del país.

El parque interurbano favorecerá directamente a 7 mil personas del sector Santa Rosa, además que, dada su envergadura, éste también beneficiará a los habitantes de las comunas aledañas.

Debido a la extensión del nuevo parque, éste se complementará con el proyecto de "Conservación Parque Sur Santa Rosa Alto Hospicio", el cual, según indicaron desde Minvu, comenzará a ejecutarse una vez que finalicen las obras de construcción del Parque Sur Oriente que lleva el nombre del sector.

En relación a lo anterior, el proyecto de conservación tendrá una inversión global de más de $700 millones de pesos, el cual fue seleccionado en el primer llamado del Programa de Conservación de Parques del Minvu.

Al respecto, la seremi (s) del Minvu, Verónica Guajardo, aseveró que "en el caso del Parque Santa Rosa se hacía necesaria esta inversión, dado los más de 55 mil metros cuadrados de superficie de esparcimiento y áreas verdes con los que contará y cuyos recursos permitirán afrontar los requerimientos de mantención que demande".

Además explicó que dicho programa tiene como objetivo replicar en regiones el modelo que hoy emplea el Parque Metropolitano de Santiago, en la administración de recursos públicos para su conservación.

55 mil metros cuadrados tendrá el nuevo Parque Santa Rosa.

Seguridad Ciudadana recuperó 23 vehículos

E-mail Compartir

El día de ayer la municipalidad de Alto Hospicio dio a conocer las cifras de recuperación de autos robados por parte del equipo de funcionarios de Seguridad Ciudadana.

Durante los dos primeros meses del año 2017, personal de Seguridad Ciudadana recuperó un total de 23 vehículos que presentaban encargo por robo desde distintas zonas de la región de Tarapacá.

Según informaron estos móviles corresponden a robos realizados mayormente en Iquique, siendo encontrados en el sector El Boro, avenida Las Parcelas, La Pampa, entre otros lugares a donde son llevados.

El alcalde Patricio Ferreira se manifestó satisfecho con el trabajo que realiza personal de Seguridad Ciudadana, quienes han aportado a que sean decenas de personas las que pudieron encontrar sus vehículos.

"Nuestro personal se suma a la labor de Carabineros en favor del bienestar y seguridad de todos los hospicianos", recalcó el Ferreira.