Secciones

Piden aclarar rendición de subvención escolar

Alcalde de Pica presentó denuncia en Contraloría. Acusa irregularidades bajo la gestión alcaldicia entre 2012 y 2016.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El alcalde de Pica, Iván Infante, solicitó un pronunciamiento de Contraloría ante eventuales anomalías en la rendición de la subvención escolar preferencial, luego que se detectaran presuntas irregularidades de "millonarios gastos no justificados y cambios de diagnósticos médicos para alumnos con necesidades educativas especiales".

Para Infante, quien llegó a las oficinas regionales del órgano contralor en calle Patricio Lynch, los hechos denunciados, que habrían ocurrido durante la gestión de Miguel Ángel Núñez de 2012 a 2016, son preocupantes pues "afectan a muchos vecinos de la comuna que forman parte del sector más vulnerable de la población".

A través de un comunicado, el actual jefe comunal dijo esperar que Núñez responda ante los supuestos cambios de diagnóstico en la evaluación de alumnos con necesidades especiales de aprendizaje, lo que habría realizado con el fin de lograr subvenciones especiales de forma "fraudulenta y engañosa".

Asimismo, pidió indagar las responsabilidades administrativas del exalcalde por haber gastado menos del 70% de las subvenciones especiales recibidas, lo que llevó al municipio a perder la subvención especial preferencial de tres escuelas.

Infante exigió también un pronunciamiento sobre la falta de rendición por 24 millones 592 mil 187 pesos del fondo de subvención escolar preferencial, junto a la "ilegalidad" en el concurso público para docentes el año 2015, y "clara negligencia" en la tramitación de bonos, lo que perjudicó "gravemente" la jubilación de docentes en sus fondos de retiro.

Consultado, el exalcalde aseguró que Contraloría siempre estuvo al tanto de todas las actividades que se realizaban en el municipio y que esta denuncia solo buscaría justificar la falta de recursos para pagarle a los funcionarios.

"Lamento que tenga esta política porque antes de asumir (en 2012 tras la derrota de Infante quien iba a la reelección ese año) nunca se hizo un concurso por alta dirección pública. Nosotros hicimos concursos para cada escuela. Y en cuanto a las subvenciones, Contraloría siempre estuvo en nuestra comuna, se instalaba por un mes en el departamento de educación y en el municipio. Antiguamente con esas platas se pagaban cosas que no correspondían, como viajes. Creo que esto es para justificar que no hay plata y así no pagarle a las personas que están desvinculando. Está contratando gente a diestra y siniestra, ¿y me echa la culpa a mí?", exclamó Núñez.

$24 millones debían ser rendidos por subvención escolar preferencial, según la denuncia.

Rechazan recurso presentado por la Izquierda Autónoma

E-mail Compartir

El miércoles, la Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección presentado por Rodrigo Oliva, coordinador regional de la Izquierda Autónoma, contra del Servicio Electoral de Chile.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Mónica Olivares, Pedro Güiza y Rafael Corvalán, no dio lugar a la acción cautelar por extemporánea, es decir, por haberse realizado fuera del plazo permitido.

Con la acción, la IA buscaba impedir el mecanismo que Servel estableció para acelerar la tramitación del refichaje de los partidos políticos a través de internet con una copia de la cédula de identidad, lo que a juicio de sus dirigentes favorecía a colectividades tradicionales como el Partido por la Democracia.