Secciones

El 31,8% de los estudiantes de primero medio tienen sobrepeso

Es el nivel en que más ha subido el sobrepeso y obesidad en los últimos seis años con una medición de 36,1% en 2011 y un 45,2% el año pasado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Los estudiantes de primero medio presentan el mayor nivel de sobrepeso en el país, con un 31,8%, según el último Mapa Nutricional (2016) que realizó la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

En la misma línea, se observa que 1° medio es el nivel que más ha aumentado el sobrepeso y obesidad en los últimos 6 años, con una medición de 36,1% en 2011 y un 45,2% el año pasado.

El estudio, que se centra en el perfil nutricional de cuatro niveles educacionales (pre-kínder, kínder, 1° básico y 1° medio), en 8.859 establecimientos municipalizados y particulares subvencionados con un total de 760 mil niños, también aclara que Pre-Kínder aumentó en un 1,1% su nivel de obesidad con respecto al año 2015, pasando del 22,8% al 23,9%.

Según el sondeo, el sobrepeso y obesidad son una constante que va en aumento en Chile desde 1997, año en que se registró un sobrepeso del 24,1% en los estudiantes, pasando a 26,3% en 2007 y 26,6% en 2016. Por su parte, la obesidad ha pasado de 12,8% al 20,9% y al 24,6% en los mismos años.

Regiones

El sur de Chile es la zona que alcanza los niveles más altos de obesidad en los estudiantes. Magallanes es la región con mayor indice de obesidad en el país, alcanzando un 30,9% en Kínder, 30,1% en 1° básico y 29,3% en Pre-Kínder. A esta región le siguen el Maule, con 28% en Kínder, y Los Lagos, con 27,9 en 1° básico, 27% en Pre-Kínder y 15,2% en 1° medio.

Sondeo

Uno de cada cuatro niños de kinder es obeso en Chile

E-mail Compartir

Uno de cada cuatro niños de kínder presenta obesidad en Chile, al menos, en los establecimientos municipales y particulares subvencionados.

Así lo reveló el Mapa Nutricional 2016, de la Junaeb, estudio que buscaba averiguar el perfil nutricional de cuatro niveles educacionales: prekínder, kínder, 1° básico y 1° medio.

De acuerdo al estudio, cuya versión completa se dará a conocer en abril, 24,9% de los estudiantes de kínder a nivel nacional presentan obesidad.

Al respecto, el director nacional de Junaeb, Cristóbal Acevedo, dijo que "los indicadores siguen siendo preocupantes, especialmente en los niveles de estudiantes más pequeños, donde se presentan los mayores aumentos de obesidad".