Secciones

Dictan charla para prevenir violencia intrafamiliar

E-mail Compartir

Cerca de 70 personas llegaron hasta el auditorio del Consultorio General Urbano "Dr. Héctor Reyno" a participar de una charla sobre la Prevención de la violencia intrafamiliar, la cual fue destinada para pacientes y funcionarios del recinto de salud de La Pampa.

De acuerdo a lo señalado por la encargada de promoción del Consultorio General Urbano "Dr. Héctor Reyno", Leslie Trujillo, la actividad se llevó a cabo en el marco de la programación de la semana de la mujer.

"Trabajamos lo que es el buen trato y en esta oportunidad lo desarrollamos en conjunto con las funcionarias de la Casa de la Mujer de Alto Hospicio, quienes vinieron a hacer una presentación sobre la prevención de la Violencia Intrafamiliar, a través de un taller de reflexión en torno a la violencia contra la mujer y sus derechos", explicó.

En relación a lo anterior, Trujillo indicó que además de la charla, realizaron prestaciones a las usuarias del recinto, como por ejemplo la realización del papanicolau y exámenes preventivos.

Asimismo, señaló que durante todos los meses abordarán diferentes temáticas por ciclo vital donde realizarán prestaciones, charlas y capacitaciones, los cuales se llevarán a cabo con segmentos específicos de la población con la finalidad de crear espacios para sensibilizar a la comunidad.

Hay 11 talleres mecánicos sin permiso municipal

Carabineros informó que la medida busca detectar delitos que se estén cometiendo en Hospicio.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 11 talleres mecánicos clandestinos fueron fiscalizados durante el mes de febrero por la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos de Carabineros Iquique, (Sebv).

La información la dio a conocer el capitán Pedro Mardones, jefe de esta sección, quien detalló que fueron 17 los talleres mecánicos, desarmadurías y lugares afines ficalizados

"Once de estos talleres funcionaban irregularmente sin su permiso municipal, por lo que fueron todos denunciados al Juzgado de Policía Local competente por infracción al Decreto Ley Nro. 3063, de Rentas Municipales", señaló Mardones.

En ese sentido y dentro de estas mismas fiscalizaciones fueron retenidas dos personas sorprendidas trabajando en talleres y que en su historial tenían órdenes de detención pendientes y, en consecuencia, fueron puestas a disposición de los tribunales competentes.

"Dentro de los antecedentes que mantenían estos imputados se encontraban delitos tales como robo en lugar no habitado, violación de morada, lesiones, robo por sorpresa, microtráfico, entre otros delitos", aseguró.

Clausura

El jefe de la Sebv explicó que si bien no está dentro de las facultades de Carabineros clausurar este tipo de establecimientos, sí se están desarrollando reuniones de trabajo con el municipio de Alto Hospicio, informando todas estas denuncias para que en un trabajo en conjunto, dicho organismo proceda a la clausura definitiva de estos talleres que funcionan irregularmente.

Para conocer más detalles de las autorizaciones a talleres mecánicos y cuántos funcionan en esta comuna se solicitó información al municipio de Hospicio sin tener respuesta al cierre de esta edición.

17 talleres mecánicos fueron revisados en febrero en Alto Hospicio y once no tenían permiso municipal para su funcionamiento.

Recuerdaron la historia del Día de la Mujer

E-mail Compartir

Con una feria informativa, exposición fotográfica y la presentación de la obra "Mujer del Salitre" en el Centro Cultural, los programas territoriales de Sernameg bajo convenio con la municipalidad de Alto Hospicio, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.

En la ocasión, asisiteron más de 50 personas al acto oficial realizado en la comuna, donde también pudieron acceder a información de los programas; Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, Mujeres Jefas de Hogar, Centro de la Mujer de Alto Hospicio, Mujer, Ciudadanía y Participación y el Centro de Hombres.

Al respecto, la directora de Sernameg Tarapacá, Milena Flores , recordó el sentido de esta fecha y la constante lucha de las mujeres en la historia para lograr valoración social, equidad e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Además destacó el trabajo emprendido en conjunto con el municipio de Alto Hospicio, "ya que los programas ejecutados por la casa consistorial, tienen un impacto social en la vida de miles de mujeres que día a día confían en nuestras iniciativas".

En tanto, en representación del alcalde de Alto Hospicio, el administrador municipal, César Faúndez, señaló "contentos de conmemorar este día ya que tuvimos una muestra artística de la compañía de teatro Puro Ñeque, con su obra Mujer del Salitre (…) además de contar con todos los dispositivos porque existe un compromiso de la autoridad comunal de trabajar con toda la red de mujeres y en especial dentro del convenio con Sernameg, lo cual nos hace llegar directamente a las mujeres jefas de hogar, que son más del 60 % de la población de Hospicio".