Secciones

Expertos examinaron vitral del Astoreca para su restauración

El diagnóstico de los especialistas es parte de la puesta en valor que realiza la Unap con el histórico recinto.
E-mail Compartir

MarielaCabello Venegas

Perteneciente al "art noveau", el vitral ubicado en la lucarna del Palacio Astoreca fue examinado durante 3 días por expertos en restauración, para una futura recuperación y puesta en valor del edificio, que hace más de 20 años fue denominado por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) , monumento histórico nacional.

Así lo explicó el director del Instituto del Patrimonio (Idepa) perteneciente a la Unap, Bernardo Dinamarca, quien indicó que dentro de la primera etapa del plan integral de puesta en valor del palacio, se consideró el vitral por ser una pieza única en su especie.

"No hay otro de esta escala, está a 9 metros de altura. Su valor estético es innegable, posee un diseño floral con piezas de distintas dimensiones y colores en verde, naranjos, rojos y azules".

Los profesionales

Dinamarca, indicó que la tarea del diagnóstico estuvo a cargo de tres profesionales de la empresa Espacio Transparente, especialistas en restauración de vitrales y reconocidos por su trabajo con el vitral del Colegio de Arquitectos en Santiago, que también es monumento histórico.

"Son un equipo inicial de diagnóstico, están sacando fotografías, desmontando tres paneles para saber de qué material está hecho, cuántas piezas están dañadas, qué pasa con los pigmentos", agregó.

Asimismo, el director de Idepa precisó que el estudio comprendió también de una consulta ciudadana con especialistas y y autoridades para entender el porqué se hace y hacía dónde deberían ir algunas decisiones tras su resultado.

Informe

El arquitecto anunció que en 45 días les llegará el informe completo del proceso de restauración, que deberá ser aprobado por el CMN en unos 4 meses más.

"Estimamos, que dentro de 4 o 5 meses, podemos tener claro cuáles son las decisiones que hay que tomar en términos de costo, tiempo y de obra para recuperar el vitral", dijo el director, quien advirtió que también se contemplan obras de diagnóstico de la estructura y seguridad del edificio, donde se trabaja con la escuela de Arquitectura de la Unap, entre otros profesionales.

6 meses, se conocería la dirección que se debería tomar para restaurar el vitral que data de principios del siglo XX.

"Encarnavalao" estará en el Rincón Guachaca

E-mail Compartir

Esta noche se presentará en "Encarnavalao", la banda iquiqueña "Los Lokos de aká", quienes incursionan en la música ska y pachanguera. Para este sábado 11 la cita es escuchar la cumbia de "Azúcar flor", y todo esto en Rincón Guachaca, ubicado en Manuel Rodríguez N° 720, a partir de las 22 horas.

Será un panorama completo con formato de festival, contará con animadores quienes incentivarán al público para que participen en los diferentes concursos y así puedan llevarse los premios que serán promocionados durante la noche.

Para los interesados en ir a escuchar buena música local, se pueden anotar en la lista del evento en Facebook para adquirir la preventa con precio rebajado. La entrada general es de dos mil pesos hasta la una de la madrugada y luego subirá a tres mil.

Ángeles Lasso leyó el tarot en Iquique

E-mail Compartir

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la astróloga y escritora Ángeles Lasso arribó a Iquique para dar una charla sobre el horóscopo chino de este 2017.

Además, tuvo una instancia íntima con cada invitada para describir su destino por medio del tarot.

Fue un evento de degustación y conversación con las socias y esposas de socios de la Cámara Chilena de la Construcción de Iquique, quienes recibieron una flor y obsequios.

La astróloga tiene una basta trayectoria en esta área, ha tratabajo en radio y televisión, convirtiéndola en una de las más cotizadas tarotistas y hablar de los signos zodiacales, haciendo predicciones cada año. Su labor le ha otorgado la oportunidad de incursionar en el rubro de la escritura y ya cuenta con quince libros.