Secciones

Más de 1.700 alumnos aún no pueden iniciar el año escolar

Establecimientos mantienen obras atrasadas, lo que generó la demora en el ingreso.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

La mayoría de los estudiantes de Iquique y Alto Hospicio ingresaron a clases el día lunes, sin embargo más de 1.700 alumnos de dos colegios aún esperan, debido a la demora en los trabajos de mejoramiento de dichos recintos.

Según lo confirmó el seremi de Educación, Francisco Prieto, serían más de 1700 estudiantes que aún no pueden iniciar el año escolar.

"Nuestros profesionales visitaron junto a los de la Corporación Municipal los establecimientos, constatando que se reiniciaron clases en el Colegio Chipana y la prebásica de la Escuela Italia", indicó Prieto, quien aclaró que este lunes recién podrá iniciar su año escolar el liceo Luis Cruz Martínez, obras que serán entregadas durante la jornada de hoy.

Por otro lado, el seremi explicó que en el caso de Alto Hospicio el colegio William Taylor tampoco ha iniciado sus actividades desde primero a sexto básico, debido que no se terminaron los trabajos y como una medida de seguridad se iniciarán las clases el día lunes.

Chanavayita

El diputado Renzo Trisotti, quien denunciara el tema de los atrasos en los colegios, expuso la situación del jardín infantil de la caleta Chanavayita, explicando que "yo lo chequee miércoles con la directora y con el presidente de la junta de vecinos, el establecimiento efectivamente partió, pero en container, los mismos que se instalaron el año pasado, hay que recordar que este jardín se destruyó producto del terremoto".

Según lo relató el parlamentario, en este lugar existiría problemas con la instalación de los pozos sépticos, ya que se pusieron estanques nuevos donde se depositan los residuos, pero no estarían terminados.

Al consultar sobre el recinto de la caleta pesquera, manifestó que en el Jardín Infantil Mar de Colores, ya se realizó la visita para obtener la resolución sanitaria. "Los niños están en el jardín antiguo, para usar un concepto, y la primera semana de abril estarían cambiándose a las nuevas instalaciones, indicó Prieto.

Las carpetas de esta construcción ya fueron ingresadas a la municipalidad para su posterior recepción de obras.

Prieto manifestó que el parlamentario está cumpliendo su función fiscalizadora, pero indicó que las obras se están realizando y pueden sufrir modificaciones y demoras. "El diputado nos ha presentado varios requerimientos a la seremi de Educación, a través de la Cámara nosotros se los respondemos y en este caso las obras están realizadas y a veces ocurren ajustes o atrasos".

Crítica

El diputado Trisotti comentó que "en definitiva acá faltó una preparación en términos generales, no solamente con el interior de los colegios que son muy relevantes, aquí se nos vende que tenemos la mejor educación del país y está lejos de ser real, cuando no existe la capacidad de poder prever y cumplir con los plazo e inicios de las clases"

2 Establecimientos , que se mantienen sin clases comenzaran el año escolar el día lunes.

breve

E-mail Compartir

Inauguran el año escolar en Pozo Almonte

Destacando la gratuidad de la Educación Superior para 69 estudiantes de la comuna de Pozo Almonte y las mejoras en infraestructura para la Escuela de La Tirana, autoridades regionales y comunales dieron por iniciado el Año Escolar en dicha comuna.

Uno de los aspectos que se enfatizó en la inauguración comuna del Año Escolar en Pozo Almonte, fue la inversión en infraestructura con recursos del Mineduc. Al respecto el alcalde de dicha comuna, Richard Godoy, indicó: "Fuimos al Ministerio de Educación para obtener estos dineros, por el orden de $215 millones de pesos, los que irán en directo beneficio de 230 alumnos que tiene la Escuela básica de La Tirana", dijo, respecto de mejoras en patio, salas de clases, sombreaderos y servicios higiénicos.

Por lluvias estivales niños de Huatacondo siguen sin clases

E-mail Compartir

Doce niños de la Escuela de Huatacondo no han podido asistir a clases esta semana, a causa de los cortes de camino que mantienen aislados a los habitantes de esta localidad de Pozo Almonte.

Si bien, a inicios de la semana, la municipalidad había asegurado que el jueves (ayer) comenzaría el año lectivo en el lugar, la información fue ampliada hasta el próximo lunes.

El motivo principal de la situación se debe a que la unidocente no podía ingresar a Huatacondo, según señalaron fuentes oficiales, asunto que se resolvió la tarde de ayer.

"Los pequeños sufren porque no saben si les van a restar días de vacaciones de invierno para poder recuperar las clases que están perdiendo ahora, porque se tienen que cumplir horarios", dijo Rossana Barreda, cocinera de la escuela.

Según ella, otra de las razones por las cuales no se ha dado inicio al año escolar es por las malas condiciones sanitarias y alimentarias del lugar, debido al aislamiento.

"Traen agua envasada, pero no nos sirve. Necesitamos que hagan un nuevo camino por el cerro", plantea.

12 escolares, no han podido comenzar sus actividades educacionales en la región.