Secciones

Arrestan a un hombre que viajaba con droga adosada en su espalda

E-mail Compartir

Un ciudadano boliviano habría tratado de trasladar droga desde su país hasta Santiago. No lo descubrieron en el complejo fronterizo de Colchane, pero fue sorprendido en la avanzada El Loa con más de dos kilos de cocaína, es lo que informó la Fiscalía.

El organismo agrega que viajaba en un bus donde funcionarios de Aduanas realizaron una fiscalización, sorprendiendo al hombre con droga adosada en su espalda por medio de una faja.

Fue detenido y entregado al Juzgado de Garantía de Iquique, donde ayer fue formalizado por el delito de tráfico de estupefacientes.

El Ministerio Público solicitó su prisión preventiva mientras se realiza una investigación de 120 días, la que aclarará su responsabilidad. El magistrado aceptó la petición.

Detienen a banda de menores especializada en los "lanzazos"

Atraparon a tres de sus integrantes y ya están identificados los otros dos miembros del grupo.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Tres menores de edad, de 14, 16 y 17 años, asaltaron a dos turistas de nacionalidad boliviana que se movilizaban en un colectivo por el casco antiguo de Iquique. Se concretaba de esta forma un nuevo robo de estos jóvenes que operan juntos, una banda delictual conocida por Carabineros.

Sin embargo, en esta oportunidad no se saldrían con la suya tras ser sorprendidos por carabineros y una cámara de vigilancia que capturó el momento justo del asalto, lo que ayudó a capturarlos rápidamente en la misma zona donde habrían cometido el robo de dos bolsos con ropa, según cuenta el comisario Ramón Rost.

La autoridad policial agregó que la pandilla integra a otros dos menores de edad, quienes no habrían participado en este último delito.

"Todos tienen un amplio prontuario y actúan juntos. Han sido detenidos muchas veces, principalmente por el delito de robo por sorpresa", aclaró el comisario.

Menciona, además, que operarían en las cercanías de la Zofri y en las avenidas Circunvalación y Las Cabras.

Formalización

Luego de concretar la detención, Carabineros puso a disposición a los tres detenidos para que pasen a un control de detención en el Juzgado de Garantía de Iquique.

Sin embargo, como cuenta el Ministerio Público, aún no pueden ser formalizados por el ilícito que son acusados, ya que las víctimas no han aparecido.

Entonces, la audiencia no se realizará hasta que aparezcan los ciudadanos bolivianos, informa el ente persecutor. Por mientras los tres arrestados quedarán en libertad.

A su favor, el organismo habría conseguido el carnet de una de las personas que sufrió el ataque. Es por esto que la policía internacional fue informada del caso, ya que al tratarse de turistas pueden salir del país en cualquier momento.

Plan 24 horas

El comisario Rost comentó que los menores ingresarían a un programa desarrollado por el gobierno y el municipio que busca la reinserción de niños y jóvenes vulnerables o que hayan cometido un delito.

"Se trabaja para que no vuelvan a delinquir. En total son 72 los menores detenidos en Iquique que han ingresado a este plan llamado 24 horas".

Por último, Rost explicó que este tipo de asalto, conocido como "lanzazo", ocurre cuando los autos están con sus ventanas abiertas, por lo que pide un mayor cuidado de los conductores y pasajeros que transitan por lugares menos seguros.

72 menores detenidos en Iquique han ingresado al plan 24 horas que busca la reinserción de estos jóvenes.

19:40 horas del día miércoles ocurrió el asalto en las cercanías de la Zofri. La grabación de una cámara sirve de prueba.

Han incautado 33 mil productos en la Zofri por infringir la ley de propiedad intelectual

E-mail Compartir

Tras una denuncia realizada por la Aduana de Iquique, la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) de la PDI confirmó un delito contra la propiedad industrial e intelectual cometido por una importadora de la Zofri. Es por esto que los policías incautaron 350 bicicletas que no cuentan con la autorización de ser comercializadas.

"Se logró la incautación de las citadas mercaderías y sacarlas de la eventual circulación del comercio formal, cuyos rodados pretendían ser comercializados sin contar con las respectivas autorizaciones de los titulares de los derechos de privilegios industriales e intelectuales", dice el jefe de la Briderpo, Arturo Pacheco.

Se trata, en tanto, de bicicletas con diseños e imágenes de las marcas "frutillitas" y "Ben 10".

Pacheco agregó que este año han llevado a cabo 10 decomisos de productos que se iban a comercializar en la zona franca, ya que su venta significaba un delito contra la propiedad industrial e intelectual. En total son 33 mil unidades incautadas desde enero de este año, las que suman 802 millones de pesos.

Principalmente se han incautado juguetes, los que suman cerca de $450 millones. Son seguidos por los relojes que su decomiso se traduce en $231 millones de pesos.

33 mil productos ha incautado la Briderpo en la Zofri por quebrantar la ley de propiedad intelectual e industrial.