Secciones

Gratuidad para la educación superior benefició a 69 pocinos

E-mail Compartir

Durante la ceremonia de inicio escolar en Pozo Almonte, autoridades destacaron la gratuidad de la Educación Superior que este año benefició a 69 estudiantes de la comuna.

En la actividad, que se desarrolló en la escuela de La Tirana, el seremi de Educación, Francisco Prieto, precisó que de los beneficiarios, 48 corresponden para universidades, 12 para Institutos Profesionales y 9 para Centros de Formación Técnica.

"Bayron Aravire Aedo es uno de ellos. Este joven cursó toda su enseñanza en Pozo Almonte, primero en la Escuela Estrella del Sur y luego en el Liceo Alcalde Sergio González. Ahora se matriculó en Mecánica Automotriz en Electricidad en Inacap y es beneficiario de la gratuidad", manifestó Prieto sobre la puesta en marcha de esta política de gobierno.

Por su parte, el senador Fulvio Rossi destacó que "la única manera de generar igualdad de oportunidades no es solamente entregando bonos o focalizando recursos para eliminar la pobreza, sino entregando herramientas para enfrentar el mundo laboral en mejores condiciones, es entregando capital humano, así se descentraliza, ese es el desafío".

La jornada, que contó con la participación de los alumnos de la escuela con muestras de bailes típicos, fue también la instancia para que el gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga, destacara la importancia de la continuidad de la Reforma Educacional.

Finalmente, el alcalde de la comuna, Richard Godoy, enfatizó sobre la inversión en infraestructura con recursos del Mineduc. "Fuimos al Ministerio de Educación para obtener estos dineros, por el orden de 215 millones de pesos, los que irán en directo beneficio de 230 alumnos que tiene la Escuela Básica de La Tirana", dijo Godoy.

Nuevo edificio albergará a centros de estudiantes

Comunidad universitaria de la Unap participó en la inauguración de sus nuevas dependencias.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Como un triunfo del movimiento estudiantil, calificó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat, (Feunap), Felipe Pardo, la concreción del nuevo edificio para los centros de alumnos y organizaciones sociales, que se inauguró ayer en las dependencias de la universidad.

El edificio que comprende 400 metros cuadrados corresponde a una inversión de más de 314 millones de pesos, provenientes del Fondo de Recurso Basal por Desempeño del Ministerio de Educación y el convenio marco de las universidades.

En la oportunidad, el rector de esta casa de estudios, Gustavo Soto Bringas, manifestó su satisfacción de que este proyecto saliera adelante, debido a la importancia que tiene para la universidad que los estudiantes no sólo adquieran conocimientos, sino que también generen nuevas ideas pensadas en el crecimiento de la región.

Organizaciones

El presidente de la Feunap, señaló que entre los grupos que utilizarán estas dependencias están 16 centros de alumnos y 9 organizaciones sociales, como la escuelita popular de Buenaventura, Club Deportivo Chimaya y la Brigada de Defensa Animal.

"No sólo estamos con los centros de estudiantes, sino que con las organizaciones sociales que contribuyan activamente a la construcción de un nuevo paradigma de educación".

Juan Ceballos, vicepresidente del Centro de Alumnos de Pedagogía de Matemática y Física manifestó que la nueva oficina será un espacio para todos los estudiantes, no sólo para la plana dirigencial. "Queremos que los estudiantes sepan que tienen un espacio dentro de la universidad".

Francisca Abarca, estudiante de Odontología y miembro de la Brigada de Defensa de Animales señaló la importancia de ser considerados. "Esto demuestra que nuestra organización tiene un valor para la universidad".

25 centros de alumnos y organizaciones sociales, residirán desde hoy en el nuevo edificio Feunap.