Secciones

Vecinos de Cerro Tarapacá III recibieron las llaves de sus casas

Las 19 viviendas entregadas son parte del proceso de reconstrucción post terremoto del 2014.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Esperaba este momento con muchas ansias. Ahora estoy feliz de tenerla nuevamente y volver a empezar de cero", dijo Ricardo Salamanca tras recibir las llaves de su nueva casa, la cual es una de las 19 viviendas pertenecientes al Conjunto Habitacional Cerro Tarapacá III, que fueron entregadas durante la mañana de este viernes en el centro de la comuna.

En este sentido, la dirigente Lorena Vásquez, dijo que "vamos a seguir trabajando para aquellas familias que todavía faltan que le entreguen sus casas, vamos en la mitad de nuestra población, nos quedan varios todavía, pero no vamos a dejar de trabajar hasta que entreguemos la última vivienda, ese es el compromiso que hemos hecho como grupo de vecinos organizados que estamos acá. Solamente me queda pedirles que sigamos unidos".

Los propietarios de las casas afectadas por los terremotos del año 2014, encontraron una solución para volver a levantar sus hogares a través del Subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49 construcción en sitio propio, el cual es parte del programa Reconstrucción sismo 2014 del Minvu.

Al respecto la seremi (s) de Minvu, Verónica Guajardo, señaló que "sabemos que no ha sido fácil, porque han tenido que vivir en otras viviendas con incomodidades, pero al ver estas casas, podemos decir que ha valido la pena. A través de un trabajo participativo junto a los vecinos, fuimos avanzando desde la elección de la empresa hasta el modelo de vivienda, y que hoy finaliza con la recepción de sus llaves."

Avance

En relación a lo anterior, un total de 140 familias del Conjunto Habitacional Cerro Tarapacá III perdieron sus casas debido al sismo y 124 cuentan con contrato vigente.

Respecto al estado de avance, en dicha población a la fecha un 50% de las viviendas se encuentran terminadas. Es decir, 70, de las cuales 28 fueron entregadas a sus propietarios entre noviembre y enero pasado, 23 en febrero y 19 en esta ocasión.

En este sentido, el porcentaje de avance de obras del total del conjunto es superior al 85%.

Características

El proyecto de reconstrucción de viviendas nuevas en sitio propio levantó las casas sobre una superficie de 57,77 metros cuadrados, construidas con una estructura en el primer piso de hormigón armado y en el segundo piso de albañilería confinada de ladrillo.

Además, contempló un sistema de eficiencia energética, es decir, cada hogar cuenta con un panel termo solar y calefón.

Respecto al problema de salinidad del terreno, el Minvu consideró un subsidio de habilitación, el cual se reflejó en un mejoramiento en el suelo para fundar las vivienda.

85% de avance llevan las obras del Conjunto Habitacional Cerro Tarpacá III.

Taller mecánico aclara que está funcionando con papeles en regla

E-mail Compartir

El dueño del taller Cemex de Los Puquios, en Alto Molle, Carlos Espina, aclaró a La Estrella que durante la fiscalización de Carabineros su negocio presentaba toda la documentación al día.

Los dichos del empresario, tienen relación a lo publicado en la edición de este viernes en este medio, titulada "Hay 11 talleres mecánicos sin permiso municipal", donde la foto que ilustraba la nota correspondía a Cemex, en cuya lectura Carabineros llamaba a utilizar los lugares establecidos.

De esta forma se reafirma que el taller de calle Los Puquios no es parte de los infractores y se mantienen funcionando en regla.

Municipalidad

En el caso de los talleres que no cumplen con la normativa vigente, desde el departamento de Rentas de la Municipalidad de Alto Hospicio, indicaron que es importante destacar que para este tipo de comercio (talleres mecánicos, vulcanización, lubricentros, etc.) los requisitos o antecedentes a entregar son los mismos que para cualquier comercio.

"El problema se da entre muchos talleres y vulcanizaciones es que no pueden cumplir con el certificado de recepción final de obras y la resolución sanitaria, por lo que no es factible entregarles una patente definitiva o provisoria".

Conforme a lo anterior se han sostenido reuniones con Carabineros, a fin de efectuar fiscalizaciones en nuestra comuna y proceder a clausurar este tipo de comercio informal, toda vez que han existido denuncias de autos robados que son guardados en talleres mecánicos o el desarme de los mismos.

"Paseo Humberstone" espera por permisos municipales

E-mail Compartir

La galería de servicios "Paseo Humberstone" está a la espera de que se le otorguen los permisos correspondientes para su edificación. La información la entregó la Dirección de Obras del municipio de Alto Hospicio y detalló que los permisos no han sido pagados.

Por su parte, la constructora Conor, encargada del diseño y construcción, señaló, a través de su oficina de prensa, que "la empresa ha mantenido conversaciones con el director de Obras, y el proyecto se realizará, pero no podemos adelantar una fecha de inicio de los trabajos porque aún hay trámites que gestionar".

El proyecto contará con tienda ancla, estacionamientos, supermercado, cine, locales comerciales, paseo al aire libre, estación de servicio y patio de comidas" .