Secciones

Pensaron en mascotas pero terminaron rastreando camélidos en el altiplano

Iquiqueños crearon collar con GPS para monitorear llamas en sus zonas de pastoreo y así preservar su territorio.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Un buen día dos jóvenes iquiqueños tuvieron la idea original de crear un dispositivo para ubicar mascotas. Así empezó la historia, que en tres años terminó con la venta de un dispositivo a una empresa minera que lo utilizará con el fin de estudiar el comportamiento de la fauna silvestre en la zona altiplánica cercana a sus faenas.

Según explicó uno de los creadores del proyecto, Gerardo Lupa, ellos partieron con la idea del monitoreo de mascotas el año 2014, donde en primera instancia crearon un etiqueta de código QR que permitía identificar los antecedentes de los animales domésticos, con el cual resultaron ganadores en el programa "Iquique Start Up", iniciativa de Corfo que fue ejecutada por la fundación Juventud Emprendedora.

Luego de desarrollar la idea, fue una de sus clientas la que les propuso el siguente desafío. Comenzaron a realizar modificaciones para generar un dispositivo que funcionara con GPS, el que permitiera rastrear a las mascotas en tiempo real.

"A partir de esa experiencia, surge la necesidad de instalar un GPS en las mascotas, y eso nos llevó a trabajar en un nuevo dispositivo", señaló Oscar Fernández.

Por lo anterior se dieron a la tarea de diseñar el circuito, pero luego de realizar un análisis de los costos, para generar la plataforma, se pudieron percatar lo caro de la operación, lo que inicialmente desanimó a Gerardo, pero su compañero y socio Oscar Fernández volvió a despertar en su amigo el gen del emprendimiento y lo motivó para postular a fondos concursables lo que finalmente les permitió crear "Wantedpet".

El proyecto se llevó a cabo gracias al Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (Prae) de Corfo, iniciativa que fue apoyada en conjunto por el centro colaborativo "Impulsa Cowork".

De esta manera, presentaron su proyecto en la entidad de fomento y se adjudicaron un programa Prae, el cual les permitió la fabricación de un prototipo, una especie de celular que puede instalarse en el collar de los canes o en un pañuelo.

"El ganar el proyecto nos permitió fabricar el circuito electrónico varias veces, todo lo relacionado con el sistema completo ", comentó Lupa, quien junto a su compañero encontraron otra dificultad al darse cuenta que al realizar la fabricación desde cero confeccionando todo el circuito, el producto final mantenía un alto costo, lo que los obligaría a fabricar una cantidad importante para que se viera reflejado el costo beneficio. por ello, comenzaron a hacer difusión del producto, lo que permitió que la empresa privada se interesara para poder ejecutar el proyecto. "Gracias a esto la empresa nos compró todo lo que teníamos hecho", precisa Fernández.

Gerardo indicó que la idea siempre fue pensada en el uso de animales domésticos, pero la empresa minera Teck Quebrada Blanca halló en el proyecto la respuesta a otra de sus necesidades, aunque también les propuso un nuevo desafío.

"Surgió la necesidad de la empresa de poder monitorear animales silvestres en el desierto y eso implica que el collar debe ser recargado por energía solar, porque sería poco práctico estar cargando periódicamente los collares. Bajo esa necesidad surgió la idea de crear un dispositivo GPS con paneles solares. A la empresa le gustó nuestra idea y nos pusimos a trabajar en ello a confeccionarlo", explicó Lupa.

Los creadores manifestaron que este es un proyecto de un año, que es manejado desde Iquique, donde recogen la información del monitoreo.

El joven emprendedor, agregó que este dispositivo servirá para monitorear por donde las llamas pastorean y así preservar su territorio, siendo utilizado con fines de estudio.

Al respecto, el director regional de Corfo, Raúl Fernández, destacó la puesta en marcha de este localizador, y asimismo valoró los logros que están alcanzando los beneficiarios del programa Prae en Tarapacá.

La autoridad explicó que el éxito de este proyecto "el objetivo de este programa, es apoyar a emprendedores en el desarrollo de sus proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación y puesta en marcha de sus iniciativas".

"El ganar el proyecto nos permitió fabricar el circuito electrónico".

Gerardo Lupa, Emprendedor, Creador de "wantedped""