Secciones

Convocan a muestra de dramaturgia local

E-mail Compartir

"La Pacha Teatro" está desarrollando por tercera vez la muestra de dramaturgos locales y en esta oportunidad se realizará con la ayuda de las compañías "Teatro La Chusca" y " Akana Teatro", agrupaciones que en un trabajo mancomunado crearán un espectáculo escénico mediante el cual la comunidad iquiqueña podrá ver en escena los tres textos en una sola función.

Para encontrar los textos de esta muestra "La Pacha Teatro" decidió abrir una convocatoria ciudadana en busca de algún escritor desconocido o persona no necesariamente ligada a las artes y que guste ver su creación montada y producida por una compañía de teatro local que busca siempre en sus trabajos el rescate identitario regional y nacional.

El texto elegido será llevado a escena en la tercera muestra de dramaturgia local y recibirá un incentivo de 200 mil pesos. Los textos dramáticos serán recibidos en formato PDF hasta el viernes 7 de abril de 2017, vía formulario de inscripción online disponible en la página web lapachateatro.cl.

Morenada Comibol, la fraternidad que representó a Iquique en Oruro

Bajo la lluvia bailaron en la última peregrinación del Santo Socavón que se hizo en la ciudad boliviana.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La Morenada Comibol es una fraternidad que tiene 11 años de vida y desde sus inicios ha sido la representante oficial de Iquique en el Carnaval de Oruro, Bolivia. De este modo, fueron 40 bailarines los que llegaron hasta el último carnaval del vecino país para presentarse bajo la peregrinación del Santo Socavón.

En el clásico pasacalle las condiciones climáticas no fueron las más óptimas y tuvieron que bailar bajo la lluvia. Sin embargo, decidieron seguir con la tradición.

Los integrantes de la Comibol hacen hincapié al referirse que "somos una fraternidad iquiqueña, ya que más que una agrupación, existen lazos y unión entre cada uno de los artistas y colaboradores", aseguró Luis Babarovic, presidente de la morenada.

Un total de 38 iquiqueños y dos bolivianos conformaron este bloque chileno que se presentó en la fiesta más importante del patrimonio oral e intangible de la humanidad.

Presentaciones

Dentro de su trayectoria, han podido presentarse en diferentes rincones de Tarapacá, como Pozo Almonte, Huara y Pica, pero su éxito no sólo se ha visto reflejado en la Primera Región, sino que también han participado a nivel nacional, como lo fue en el Carnaval de Chañaral en 2012. Además se han presentado en Pucón, Villarrica y hasta en Pitrufquén (Araucanía) junto a la agrupación nacional Ruma Manta.

Este año volvieron a Oruro por onceava vez, pero el estar en ese escenario es sólo el fruto de un esfuerzo que realizan durante todo el año, ya que "por cada bailarín hay que pagar 70 mil pesos, y eso que no estamos tan adelante del pasacalle, porque ese puesto sale 120 mil pesos por cabeza", comentó Babarovic, mientras que desembolsa 270 mil pesos en pasajes para el viaje de sólo 27 personas a Bolivia.

Financiamiento

Según lo que contó Anamaría Villanueva, mano derecha del presidente de la Morenada Comibol en Iquique, sólo viajan por el día en que se presentan, así no pagan más por hospedaje, ya que bailar allí es por amor al arte y los organizadores del carnaval sólo les entregan comida y locomoción.

Es por eso que el financiamiento para ellos se hace primordial, y postulan a fondos de proyectos en la Municipalidad de Iquique y el Gobierno Regional para así sustentar, por ejemplo, el pago de los vestuarios.

El año pasado no corrieron con tanta suerte porque el Gore de la ciudad decidió no otorgarles fondos para el proyecto como Morenada Comibol, por ende, las mujeres realizaron actividades para poder costear sus trajes y los hombres optaron por autofinanciarse, y los arrendaron. "Hasta 300 mil pesos nos cuesta mandar hacer a Oruro o La Paz los trajes que utilizan los bailarines", afirmó Anamaría.

La agrupación está compuesta por 70 bailarines de distintas edades, entre figuras, cholas, cholitas, reyes, morenos y achachis, conformando la Morenada en Iquique.

"Somos una fraternidad iquiqueña, ya que más que una agrupación, existen lazos y unión".

Luis Babarovic., presidente de la, Morenada Comibol."

40 bailarines fueron los que asistieron al tradicional Carnaval de Oruro en representación de Iquique.