Secciones

Holanda deniega el permiso de aterrizaje al ministro de Exteriores turco

Se abrió un nuevo capítulo en la tensión entre los dos aliados de la OTAN sobre el referéndum de Erdogan.
E-mail Compartir

Internacional - Medios Regionales

El Gobierno holandés denegó ayer el permiso de aterrizaje en su territorio al avión en el que viajaba el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, al alegar que su presencia "conllevaría riesgos para el orden público y la seguridad", informó el gabinete.

En un comunicado, el Ejecutivo holandés explicó que intentaron buscar una alternativa en conversaciones con las autoridades turcas, pero que finalmente no tuvieron otra opción que prohibir el aterrizaje del avión en el que viajaba Cavusoglu.

Una fuente del Ministerio holandés de Exteriores confirmó a EFE esta medida, con la que se impide que el ministro acuda al acto de campaña que estaba previsto para ayer en Rotterdam para pedir el voto a favor del "Sí" en el referéndum constitucional convocado por Ankara.

Se trata de un nuevo capítulo en la tensión diplomática entre los dos aliados de la OTAN sobre el referéndum promovido por el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para reformar la Constitución y convertir Turquía en una república presidencialista.

Antes de partir de Estambul, Çavusoglu dijo que Holanda lo había amenazado con retirar su permiso para volar a Rotterdam, donde tenía previsto intervenir en un mitin político sobre el referéndum constitucional, y vaticinó "duras sanciones" si se producía esa prohibición.

"Me amenazaron diciendo: "¿Y qué si anulamos el permiso de vuelo? Ahora Rotterdam... Iré hoy. Es increíble, son prácticas fascistas. Todos. No hay diferencia entre el primer ministro y (Geert) Wilders (el líder de la ultraderecha holandesa). Uno es liberal, el otro fascista", dijo el jefe de la diplomacia turca.