Secciones

Ciclo de "Cine, teatro y música con identidad" llega a centro cultural

E-mail Compartir

Queda una semana para que comience en el Centro Cultural de Alto Hospicio el ciclo "Cine, teatro e identidad" que está organizado por el espacio Akana Teatro que beneficiará a los estudiantes de la comuna.

Para el próximo martes estará la compañía "La Tranca" con su obra "Uywiri, espíritus protectores". En tanto, para el miércoles 22 se presenta "La última compañía" con la muestra "Abusar no es ser bacán", mientras que el jueves 23 "La Chusca" debutará con "En la quebrá del Ají" y el viernes finalizarán las presentaciones de marzo con la compañía "Akana Teatro" y su obra "Monotema".

"Esperamos la asistencia de 260 alumnos de los distintos colegios de Alto Hospicio y estos ciclos escolares se repetirán dentro del año, por lo que si hay colegios interesados deben comunicarse al 82601921", explicó Eduardo González, del Akana Teatro.

En tanto, durante el mes de abril se estará desarrollando el ciclo de "Cine Educa" y comienza el martes 4 con "Un caballo llamado Elefante" para seguir el martes 11 de abril con "El niño y el mundo".

El martes 18 de abril se exhibirá "Sueños Latinoamericanos" y para finalizar el 25 de abril con "Zoológico".

Este proyecto es financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y es una instancia de circulación, difusión y mediación de artistas regionales.

"Las actividades están dirigidas a estudiantes, profesores y público general y buscamos hacer circular agrupaciones y artistas con sus materiales escénicos, a través de diferentes ciclos con artes escénicas, musicales y visuales.

Concejo evalúa reubicar venta de comida en explanada

La presencia de vendedores sin permisos sanitarios es el principal problema,
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La instalación de vendedores ambulantes de comida rápida en las cercanías de la explanada del Gimnasio Techado Municipal mantiene preocupadas a las autoridades de Alto Hospicio.

Específicamente y según explicó la concejala Jéssica Becerra, esta feria de ambulantes se mantiene después de las 19 horas, sin que hasta la fecha se hayan otorgado permisos correspondientes, tanto de la Seremi de Salud, así como de Extranjería en el caso de los inmigrantes.

El tema fue ampliamente discutido como parte de los puntos varios en el Concejo Municipal del viernes pasado.

"He recibido demasiados reclamos en relación al barrio boliviano que tenemos porque es complejo por la basura y el nivel de delincuencia que estamos teniendo y hoy no sabemos cómo están con los permisos de la autoridad sanitaria porque venden comida", sostuvo Becerra y añadió que este tema se vuelve importante cuando se habla del desarollo de la comuna y por ello, se debe establecer una estrategia en vías de una solución definitiva.

Fiscalización

En tanto, el concejal Alejandro Millán señaló que es momento de fiscalizar porque de crecer el número de vendedores, será más difícil organizarlos. "De partida ninguno de estos carritos de comida pudiese tener autorización y también hay que revisar los permisos de trabajo que tienen estas personas ya que todos son extranjeros", enfatizó.

Mientras, el concejal Gonzalo Prieto propuso hacer una solicitud formal a la Gobernación de Iquique para que desarolle una fiscalización multisectorial en distintos puntos de Hospicio.

"Aquí participarían Carabineros, PDI, Extranjería, Dirección del Trabajo, Servicio de Salud, la SEC. y el municipio. Creo que esta es una forma de responder al problema", planteó.

Por su parte el alcalde Patricio Ferreira reconoció el problema y propuso qué se puede hacer para regularizar a los vendedores.

Ubicación

"Debemos regular su ubicación, pero esto requiere tiempo porque deben contar con el permiso sanitario y para ello deben mejorar sus instalaciones y conexiones de agua o electricidad", expresó el alcalde.

Ferreira finalizó diciendo que este es un tema que necesita ser cortado a través de una fiscalización más aguda. "Acá estamos todos de acuerdo en que hay que tomar acciones y de trabajar en el fomento productivo siempre cumpliendo con la ley", concluyó el edil.

16 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos registró la Seremi de Salud durant el verano 2017.

36 % de la población en Alto Hospicio se dedica al comercio, según la concejala Jéssica Becerra.

breve

E-mail Compartir

Continúa operativo de vacunación antirrábica para mascotas

El operativo de vacunación antirrábica que está desarrollando el municipio de Alto Hospicio continúa esta semana según informan a través de su portal www.maho.cl.

El operativo comenzó el pasado lunes 6 de marzo y culminará este próximo jueves 16 para beneficiar a los dueños de mascotas en la comuna.

El horario de atención de este operativo especial es a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 12:30 horas.

La ubicación del personal médico veterinario es el sector de estacionamientos municipales que se encuentra en calle Los Tamarugos.

El municipio detalló que el principal requisito es que deben ser animales mayores de cuatro meses tanto perros como gatos.