Secciones

Frenos en mal estado es la infracción más frecuente de locomoción colectiva

Desobedecer la orden del inspector fiscal y neumáticos en mal estado, son una de las principales infracciones que ha cursado la Seremi de Transporte.
E-mail Compartir

María Jesús Carrasco

En lo que va del año, la Seremi de Transporte ha cursado doce infracciones por sistema de frenos en mal estado, tanto a la locomoción colectiva como en el transporte público. Según los expertos, esta razón debe preocupar a los pasajeros, porque resulta una función vital del vehículo para evitar accidentes.

Aunque Cristián Fernández, jefe de área del Servicio Técnico Gildemeister, aclara que los frenos manifiestan señales antes de cortarse. " Cuando el colectivo emite un chillido al frenar, eso indica que ya no le queda pastillla", en efecto, es casi imposible que esta eventualidad ocurra inesperadamente.

Un factor que puede gatillar este común denominador en el transporte público, es el número de conductores que maneja un taxi, dado que hoy existen flotas donde arriendan el vehículo a dos o tres choferes, "cada uno conduce de distinta manera, entonces influye harto", señaló Fernández.

Chetan Manghanani, gerente de operaciones del taller mecánico Oriental Service, señala que ellos atienden dos casos al mes sobre taxis con frenos en mal estado, atribuible generalmente al chofer y al desgaste por uso, "cuando levantan el pedal de freno, lo hacen con mucha fuerza y con el paso del tiempo esto se va gastando".

En cuanto a la revisión del sistema de freno, es fundamental realizarlo periódicamente, puesto que los taxis debiesen chequear preventivamente cada 20 mil kilómetros. Aunque resulte poco habitual para el resto de los vehículos, ya que este mismo procedimiento lo realizan cercano a los 30 mil kilómetros.

Fiscalizaciones

Con respecto a las inspecciones del transporte público, los taxis básicos han acumulado 880 controles con 28 infracciones, solo este año. La locomoción colectiva, que agrupa a buses urbanos y rurales, además de taxis colectivos, han sumado 524 inspecciones con 29 faltas en total.

Asimismo, el sistema de frenos en mal estado no es la única infracción que ha detectado la Seremi de Transporte en las fiscalizaciones que ha realizado a la locomoción colectiva en lo que va del año, ya que adicionalmente se suman; diez faltas por desobedecer la orden del inspector fiscal, seis por incumplimientos por licencia de conducir, cinco en temas de informalidad y finalmente, cuatro por presentar los neumáticos en mal estado.

Infracciones 2016

El año pasado la Seremi de Transporte realizó 4.289 controles a la locomoción colectiva, obteniendo 275 infracciones. Mientras que el transporte público lideró las inspecciones con un total de 7.424 y 231 incumplimientos.

Siendo las principales faltas la licencia de conducir, desobedecer la orden del inspector fiscal y problemas en cuanto al extintor y sistema de luces.

Programa nacional fiscalización

El Programa Nacional de Fiscalización (PNF) es el organismo para controlar el cumplimiento de la normativa de transporte sobre seguridad, condiciones técnicas de los vehículos y calidad del servicio. La Seremi de Transporte de Tarapacá cuenta con cinco inspectores pertenecientes al P.N.F., quines no tienen designados kilómetros para fiscalizar, sino que una programación variada para abarcar toda la región. A su vez, el programa cuenta con un encargado regional, una técnico jurídico y una administradora.

1.404 Controles, ha realizado la Seremi de Transporte a la locomoción colectiva y transporte público este 2017.

28 Infracciones, han recopilado los taxis básicos, de un total de 880 controles realizados en lo que va del año.