Secciones

Capturan a "burreros" en pasos de El Loa y Quillagua

E-mail Compartir

Más de 183 millones de pesos en droga transportaban ocho "burreros" que fueron interceptados en dos pasos aduaneros, las avanzadas de El Loa y Quillagua. En total se incautaron 466 ovoides de clorhidrato de cocaína por un total de 5 kilos 590 gramos, y cuatro paquetes con 4 kilos 830 gramos de pasta base de cocaína.

El primero ocurrió durante la madrugada en Quillagua, cuando las mujeres identificadas con las iniciales G. C. C. (52 años) y G. N. G. (47), viajaban en un bus con destino a Calama, llevando los cuatro paquetes adheridos a sus cuerpos. Y también en la madrugada, pero en El Loa, se interceptó al comerciante E. A. V. (34 años) y al chofer A. L. O. (27) cuando viajaban desde Iquique a La Serena. En la localidad fronteriza de Pisiga ingirieron 62 y 42 ovoides de cocaína, respectivamente.

Una situación similar se registró a las 12.30 cuando los aduaneros hallaron a W. V. I. (27 años), que había tragado 69 ovoides, y a R.V.R. (20) que llevaba 50 ovoides en su estómago. Ambos tenían como objetivo llegar con su cargamento a Antofagasta.

A las 16.30 horas nuevamente se activaron las labores en avanzada El Loa donde aduaneros sorprendieron a la mujer J. E. O. (23 años) con cuatro envases de jugo que contenían 160 ovoides con cocaína. Los envases estaban al interior de su cartera y la droga debía dejarla en el terminal de buses de Antofagasta. En paralelo, otro equipo de fiscalizadores sorprendió al costurero C. H. Z., de 23 años, con 83 ovoides en su estómago.

Todos los involucrados detenidos son de nacionalidad boliviana.

Desarticulan a banda que robaba vehículos

E-mail Compartir

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros detuvo a los integrantes de una banda dedicada al robo de automóviles. El mayor Ramón Rost, comisario de la Primera Comisaría de Iquique, explicó que la investigación en torno a la agrupación delictual se desarrolló durante los 6 meses posteriores a que los propios involucrados quedaran en libertad tras cumplir la medida cautelar de prisión preventiva por el mismo delito.

"Está investigación tiene por nombre Operación Retorno porque los mismos delincuentes, detenidos actualmente, habían sido detenidos hace seis meses por el mismo delito y habían vuelto a realizar los mismos hechos delictuales. Roban vehículos tipo todo terreno que son adecuados para trabajar y circular en el sector del desierto", explicó el comisario, agregando que preferían 4x4 Nissan Terrano o Chevrolet Dmax.

Les rompían los vidrios, forzaban la chapa y luego intentaban llevarlas a Bolivia a través de pasos no habilitados, donde se desconoce si las intercambiaban por droga o dinero.

En total se culminó con la detención de tres personas, dos de ellas en Arica, donde también operaba la banda. Por esta razón, la formalización de los detenidos se hará recién este día viernes 17 de marzo a la espera de que sean trasladados a Iquique.

Asimismo, se logró recuperar cuatro camionetas, avaluadas en un total de 50 millones de pesos, tres de ellas en Alto Hospicio y una en Arica.

Los detenidos, todos hombres mayores de edad, con un "amplio prontuario", fueron identificados con las iniciales D. E. G. V. (26 años), R. P. M. G. (28), y P. E. C. G. (23).

No se descarta la eventual detención de nuevos involucrados por el robo de vehículos, pues la investigación continúa.

6 meses duró la investigación que terminó con 3 hombres detenidos.

4 camionetas fueron recuperadas durante la "Operación Retorno".

Joven falleció tras volcar vehículo en Alto Hospicio

Siat investiga las causas que provocaron la muerte a hombre de 27 años.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Un hombre falleció tras un accidente de tránsito en avenida Teniente Merino con Santa Marta, en la población Santa Teresa, comuna de Alto Hospicio.

El hecho ocurrió pasadas las 2.25 horas de la madrugada de ayer, producto del volcamiento de un auto, cuyo conductor resultó eyectado. Personal del Servicio de Atención Primaria de Urgencia Pedro Pulgar llegó al lugar para tratar de reanimarlo, constatando que ya había fallecido, aunque su muerte no fue inmediata.

La víctima, identificada como Mauricio Fernández Cáceres, de 27 años y domicilio en Alto Hospicio, conducía un Mazda Demio blanco. Sus restos fueron retirados por el Servicio Médico Legal pasadas las 6.05 horas, luego que personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) culminara los peritajes.

Conducción

El jefe de la Siat Iquique, capitán Ricardo Sepúlveda, explicó que el volcamiento se generó tras un choque con la solera. "Esta persona se desplazaba por avenida Teniente Merino en dirección al oriente, a una velocidad que no podemos determinar, y por causas que se investigan perdió el control, desvió su trayectoria hacia la izquierda y posteriormente cayó hacia un terreno adyacente a la calzada en desnivel, volcando en un número indeterminado de vueltas", relató.

Respecto a las razones que explicarían el accidente, el capitán explicó que "no tenemos antecedentes, al momento, que nos permitan determinar en qué calidad conducía respecto al estado etílico. Aunque había alcohol en el vehículo, no se pudo determinar, hasta ahora, si había consumido".

Sepúlveda agregó que fue de principal relevancia el hecho de que la víctima no llevara puesto su cinturón de seguridad.

"Probablemente habría quedado con vida si hubiera ido con cinturón. Ir sin cinturón motiva a que dentro del vehículo no se esté sujeto al asiento, impactando con cada vuelta", manifestó.

En la diligencia participó personal rescatista de la Compañía de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya, e inspectores municipales de Alto Hospicio.

27 años tenía la víctima del accidente, con domicilio en Alto Hospicio.