Secciones

Destacan a mujeres de Pozo Almonte en su día

E-mail Compartir

Un reconocimiento a la labor y el trabajo de las mujeres de Pozo Almonte en el desarrollo de la comuna, realizaron el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y el municipio respectivo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La directora subrogante de Sernameg, Milena Flores, destacó la instalación del Centro de la Mujer de Pozo Almonte. "Es un dispositivo sumamente relevante para acoger a las víctimas de violencia intrafamiliar", precisó. El alcade de la comuna, Richard Godoy también se sumó y comprometió a seguir apoyándolas.

Tras una premiación, se desarrolló un conversatorio sobre el Proyecto de Despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Tres Causales, por parte del Centro de la Mujer de Pozo Almonte y del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción.

Mujeres denuncian irregularidades en capacitación patrocinada por el Sence

Director regional del organismo se comprometió a conseguir que las alumnas obtengan sus certificados.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Hasta las dependencias de la dirección regional del Servicio de Capacitación y Empleo (Sence) llegaron más de diez mujeres del curso de "Manipulación de Alimentos" para solicitar soluciones a las irregularidades de las que fueron víctimas.

Johanna Gómez, vocera del grupo, manifestó que el curso, que duró dosmeses y medio, finalizaría con la entrega del título y el pago de dos semanas que se les adeudaba. Sin embargo, hasta este lunes, esa situación todavía no podía ser resuelta.

"Nos entregaron un certificado para que supuestamente nosotras pudiéramos encontrar trabajo pero ese certificado no es válido", precisó.

Esa es solo una de las irregularidades que las mujeres denunciaron ante el director regional del Sence por no cumplimiento por parte del Organismo Técnico de Capacitación "Cima Rengo", firma que las capacitaba.

"Se prometió un informe y tampoco se entregó. Vinimos a pedir una fiscalización a la Otec porque los útiles no se entregaron como corresponde. Nos tenían que entregar el uniforme y los zapatos de seguridad y ni siquiera nos han pedido la talla", agregó la afectada.

Firmas falsificadas

En la oportunidad de reclamo, las alumnas dieron cuenta de otra anomalía que sucedía: las firmas falsificadas de las personas que no asistían a dicha capacitación.

"Nos decían que era para que no se cerrara el curso y las platas fueran pagadas igual. A nosotros nos pagan cierta plata semanal por hacer el curso, y las platas de las niñas que faltaban a clases no se veían y ellas tampoco iban a clases. El encargado las recibía", señaló.

Sence

El director regional de Sence, Claudio Espinosa agradeció que las alumnas se acercaran a denunciar y se comprometió a regularizar la situación.

"Desde el primer momento nos pusimos en contacto con la empresa para acelerar el proceso y para que las alumnas reciban su título a la brevedad", señaló.

Consultado sobre la fiscalización que se realizó a la Otec, Espinosa precisó que "Cima Rengo" había sido supervisada en un comienzo del curso, sin ninguna observación.

"El curso sí tenía supervisión y fiscalización por parte nuestra, pero esto sucedió en las últimas semanas del proyecto. Lamento el traspié. Estamos trabajando para agilizar los procesos", indicó.

Con relación al pago de los subsidios, indicó que lo más probable es que se trate de una falta de liquidez por parte de la empresa, pero que también se revisará el tema.

En cuanto a la respuesta de la empresa "Cima Rengo", este medio intentó contactar al coordinador regional del curso, Eduardo Fuenzalida, sin resultados positivos.

15 de diciembre de 2016, se inició el curso para manipuladoras de alimento en la parroquia San Francisco.