Secciones

breve

E-mail Compartir

Carabineros orientó a vecinos de las tomas de El Boro

La oficina de integración comunitaria de Carabineros realizó el pasado fin de semana una reunión con los habitantes de las tomas en el sector El Boro.

"Entregamos información sobre el plan cuadrante de esta zona porque los mismos vecinos nos habían solicitado contar con estas orientaciones", explicó el suboficial mayor Javier Ortega, encargado de esta oficina que pertenece de la 3ra. Comisaría de Carabineros Alto Hospicio.

"También dimos a conocer el número telefónico del cuadrante. Además les orientamos a mantener letreros que identifiquen el nombre del comité y nombre de los pasajes dentro de la toma, lo que facilitara la ubicación por parte del personal policial que realiza servicios en el cuadrante ", concluyó el oficial.

Familiares de José Vergara crean nueva organización de ayuda

El objetivo es visibilizar el caso, además de gestionar orientación y acoger experiencias.
E-mail Compartir

Crónica

Al cumplirse un año y medio de la desaparición del joven hospiciano José Vergara sus familiares crearon la "Organización Justicia y Verdad José Vergara". La creación de esta entidad marca un hito en la historia de Vergara, según sus familiares.

"Nos reunimos para firmar la personalidad jurídica de esta organización que no sólo quiere mantener la búsqueda de mi hermano, sino que también ayudar a la comunidad, para que cualquier persona que esté pasando por una situación similar a la de nosotros, pueda confiar en que los ayudaremos", señaló Alicia Vergara, hermana del joven desaparecido.

Por su parte, el abogado del caso, Enzo Morales, manifestó que esta organización busca visibilizar la demanda de verdad y justicia y velar por la memoria de José Vergara.

"Además de instar a la autoridad pública a no olvidar que existe un ciudadano de 22 años de la comuna de Alto Hospicio que está desaparecido, que fue detenido desde su domicilio por cuatro carabineros que hoy se encuentran en prisión preventiva", dijo Morales.

Conciencia

A partir de esta organización esperan que la gente pueda tomar conciencia de que esto le puede pasar a cualquiera.

"En especial de lo que está sucediendo hoy en día en Alto Hospicio", propuso Vergara.

La organización, además de recoger otras denuncias de casos de violencia policial, gestionará un calendario de actividades anuales para visibilizar la problemática.

Desaparecidos

José Vergara fue detenido en su casa el 13 de septiembre del 2015 luego de que familiares solicitaran ayuda a Carabineros para contener una crisis provocada por la esquizofrenia. Tras la detención, Vergara está desaparecido.

Inicialmente los cuatro policías que realizaron la detención -Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres, hoy en prisión preventiva- negaron que José Vergara estuviese en el domicilio e incluso falsearon las comunicaciones radiales con la central.

Tras el inicio de la investigación, que estuvo a cargo de la justicia militar pero que hoy lleva el Ministerio Público, los policías implicados confesaron que abandonaron al joven en el desierto, en un sitio eriazo camino a Caleta Buena, evidenciando con este caso una práctica denominada como "machetazo" o "dos corto", procedimiento por el que se saltan los conductos regulares del procedimiento de Carabineros y abandonan a los detenidos en sitios eriazos del desierto.

El caso se suma al de José Huenante (16) quien desapareció el 5 de septiembre del 2005 tras ser detenido por una patrulla policial en Puerto Montt y el de Hugo Arispe en Arica, desaparecido desde el 14 de enero de 2001 desde la cárcel de Acha.

13 de septiembre de 2015 José Vergara desapareció luego de ser detenido por Carabineros.

Municipio culminó reparación de multicancha Mirador del Pacífico

E-mail Compartir

Un renovado espacio comunitario se inauguró esta semana en la comuna de Alto Hospicio. Se trata de una obra que beneficiará a los vecinos del barrio "Mirador del Pacífico".

Con la restauración del cierre existente, construcción de un muro de baja altura de albañilería así como de un nuevo radier para la cancha con su respectiva pintura y trazados deportivos se dieron por finalizados los trabajos de mejoramiento que realizó el municipio en la multicancha de la junta vecinal "Mirador del Pacífico".

Estos nuevos trabajos también incluyeron el mejoramiento de la instalación eléctrica existente, instalación de nuevos focos de iluminación LED y cambio de estructuras de arcos de fútbol y básquetbol.

Sobre la inversión que se hizo en este sector, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, manifestó que el presupuesto de esta inversión fue de $64.991.779.

"Este dinero se ve bien utilizado si miramos todos los mejoramientos que tuvo esta multicancha. De esta forma estamos entregando a los vecinos del sector un lugar renovado de esparcimiento", dijo Ferreira.

La junta vecinal "Mirador del Pacífico" cuenta con una población aproximada de 1.717 personas.

Esta obra se realizó con Fondos Regionales de Inversión Local (Fril), enmarcada en el Programa Quiero Mi Barrio impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ejecutado por la Municipalidad de Alto Hospicio.

Este programa nació hace 10 años y busca empoderar a los vecinos a decidir las obras que deseaban y necesitan en su barrio.