Secciones

breve

E-mail Compartir

Más de 40 servicios públicos participarán este sábado 18 de marzo, de 10:30 a 13 horas, en el primer Gobierno Presente 2017 que la Gobernación Provincia de Iquique instalará en el pasaje Juan Pablo Segundo con Hernán Fuenzalida, en el sector del Terminal Agropecuario.

Para el gobernador Francisco Pinto estas instancias de participación "cumplen con el objetivo central de estos programas que es llevar la oferta programática del gobierno a todos los sectores para que los ciudadanos puedan preguntar o recibir orientación acerca de todos los programas del gobierno".


Gobierno difundirá oferta programática en el Terminal Agro

Vecinos están preocupados por el estado del Parque La Cantera

El lugar fue dañado por el terremoto del 2014 y a la fecha no se proyectan reparaciones en el lugar.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Preocupados están los vecinos de la población Carol Urzúa por el abandono en que quedó el parque del sector, luego de sufrir daños tras el terremoto del 2014.

Lina Flores, presidente de la junta de vecinos Carol Urzúa manifestó que "no se ha hecho nada con el parque, ese parque se destruyó con el tema del terremoto, se le ha hecho saber en reiteradas oportunidades al municipio y se han mandado cartas", dijo. Agregó además que en una reunión con el edil Mauricio Soria, este le habría manifestado que se debía realizar un estudio, para evaluar la posible reparación del parque, ya que las rocas que rodean el lugar están partidas lo que podría provocar un desprendimiento.

"En el caso de que no se pueda es lamentable debido a la cantidad de millones que se invirtieron en el lugar y si es así se seguirá prestando para pura mugre", indicó la dirigente.

Lina Flores también explicó que debido al cierre de este lugar se han generado diversas problemáticas, debido a la gran cantidad de niños en el sector que no tienen donde practicar deportes ni realizar otro tipo de actividades.

"Ese lugar está clausurado, pese a eso se mete gente que duerme en el lugar y llevan basura, los vecinos que están justo frente a ese parque sufren con los malos olores, además queman cables para sacar el cobre y todos esos humos tóxicos afectan mayormente a los adultos mayores y los niños", comentó la presidenta.

Declaraciones

Desde el municipio se refirieron al tema indicando que "el equipamiento comunitario dispuesto corresponde a un proyecto ejecutado por el Serviu, en el período 2007-2008, de modo que es este servicio el que puede dar informaciones de las iniciativas destinadas a restituirlo".

Agregaron también que este espacio comunitario se construyó durante el Gobierno anterior, pese a que ese sector presenta condiciones de riesgo para la población, como por ejemplo, desprendimiento de rocas y que a causa del terremoto y los daños ocasionados se procedió al cierre como medida de prevención.

Desde el servicio manifestaron que todos los espacios públicos ejecutados por Serviu Tarapacá, una vez concluidos, son entregados al municipio quedando bajo su responsabilidad la administración y mantención de ellos. "Si bien lamentamos la molestia generada a los vecinos del sector, se trata de un espacio de administración municipal".

3 años se cumplirán, desde el cierre del parque que resultó dañado en el terremoto del 2014.