
Movimiento juvenil fomenta el espíritu solidario
Feligreses de la iglesia Nuestra Señora de la Paz organizan actividades de amor al prójimo, como los "té fraternos".
Este sábado los niños y jóvenes que integran el Movimiento Solidario Juvenil de la parroquia "Nuestra Señora de la Paz" realizarán su primera jornada del año en las dependencias de dicho recinto, instancia en la que, además de darles la bienvenida a sus nuevos integrantes, desarrollarán la programación de las actividades que llevarán a cabo durante este 2017.
En la agrupación participan alrededor de 40 niños y jóvenes, cuyas edades van desde los 13 a los 15 años, quienes realizan jornadas solidarias con las personas en que viven en situación de calle alrededor de la iglesia con los denominados "té fraternos".
El grupo está guiado por Erick Bordon, Alvaro Cubillos, Yaqueline Valdés, Alexandro Soto, Brandon Bordon y Erick Castillo, quienes son los monitores que tienen más tiempo siendo miembros de la comunidad de la mencionada parroquia.
Así lo señaló Erick Castillo, uno de los monitores del Movimiento Solidario Juvenil, indicando que para este periodo la agrupación contará con 20 nuevos participantes, los cuales fueron parte de las colonias de verano "Villa Feliz" que realizó la parroquia durante la temporada estival.
"Este movimiento comenzó con las colonias de verano del 2016, y la mayoría de los niños que participaron en las colonias estudian en el colegio Santo Domingo Savio, pero también hay chicos que vienen desde sectores ubicados alrededor de la parroquia y nosotros como grupo juvenil le propusimos al párroco esta iniciativa", explicó.
Respecto a la motivación por formar dicho movimiento, Castillo indicó que surge con la intención de potenciar el carisma solidario en las nuevas generaciones.
"La idea es que los jóvenes se interioricen en el concepto de solidaridad y sepan cómo trabajar porque hoy en día en Alto Hospicio tenemos diferentes problemáticas donde es importante tender la mano a los que más lo necesitan", agregó el monitor.
Para ello, todos los días sábados se reúnen en la parroquia ubicada en la intersección de las avenidas Los Álamos y Los Aromos, entre las 16 y 19 horas. En las primeras dos horas los jóvenes participan de los talleres de jardinería, repostería, panadería y carpintería, los que son guiados por los propios monitores.
"Cuando hacemos los 'té fraternos', los niños salen a invitar a las personas que viven en situación de calle alrededor de la parroquia y ellos vienen y compartimos con ellos. Y para este año tenemos proyectado hacer visitas a los campamentos y trabajar también con adultos mayores", concluyó el monitor.
40 jóvenes forman el Movimiento Solidario Juvenil de la Parroquia Nuestra Sra. de la Paz.