Secciones

[tecnología]

Tips para ahorrar energía en el refrigerador y conservar bien los alimentos

Abrir la puerta de este electrodoméstico lo menos posible, evitar meter alimentos calientes y poner botellas de agua, pueden ayudarlo a optimizar su uso.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Los electrodomésticos son parte de la vida diaria, pero eso no significa que sean utilizados como se debe. Esto ocurre particularmente con los refrigeradores, con los cuales se suele desperdiciar energía innecesariamente, y sin lograr conservar los alimentos por más tiempo.

En Enel entregan una serie de consejos para optimizar el uso de estos aparatos. El primero: "Abre la puerta del refrigerador sólo las veces que realmente lo necesites y ciérrala lo antes posible. Mantener la puerta abierta, consume mucha energía".

En otras palabras, piense qué alimentos quiere sacar del refrigerador antes de abrirlo, para que el electrodoméstico no desperdicie energía volviendo a enfriar el interior.

El segundo consejo es tan de sentido común como descuidado por muchos usuarios: "Limpia periódicamente los sellos de la puerta para que cierre bien, evitando filtraciones. Esto aísla el interior del exterior, lo que conserva por más tiempo la temperatura".

En tercer término, sugieren "esperar que los alimentos calientes bajen su temperatura antes de ponerlos en el refrigerador".

Como una forma de ahorrar energía, pero también de evitar fallas en los equipos, en la compañía recomiendan fijarse en que "el refrigerador esté en un lugar fresco, lejos de la luz del sol, del horno o las estufas. De igual manera, ubicarlo de tal forma que el aire circule libremente alrededor de éste".

Por último, plantean que, si se va a dejar la casa "por un tiempo prolongado", es buena idea dejar desenchufado el refrigerador, para no gastar de más.

Leonardo Miranda, master trainer de Samsung, dice que poner botellas con agua en su interior también "ayuda a mantener el frío y lo hace trabajar menos".

Guardar los alimentos

Leonardo Miranda también advierte que dos errores frecuentes son almacenar todos los alimentos en bolsas y guardar las ollas en el refrigerador.

"Lo que se debe hacer es separar o almacenar los alimentos en recipientes adecuados. Estos aparatos están pensados para almacenar alimentos en cajas, no en bolsas", dice.

Esas cajas permiten que el aire frío circule en el interior: "Pero se van a demorar más en enfriar si están en bolsas, porque se generará una especie de pared".

Las verduras

Pamela Castro, especialista de electrodomésticos de LG Electronics, dice que "los vegetales se mantienen en mejor estado y pueden durar más, si están dentro de la gaveta destinada para estos en el refrigerador".

Al respecto, Leonardo Miranda sostiene que, en este caso sí es útil usar bolsas herméticas: "Así no se quemarán y no se deshidratarán tan rápido. Pero hay que secarlas antes, para que duren más tiempo y no se pudran con la humedad".

"(Al guardar las verduras en bolsas herméticas) no se quemarán y no se deshidratarán tan rápido. Pero hay que secarlas antes, para que duren más tiempo y no se pudran".

Leonardo Miranda,, master trainer de Samsung."

En un refrigerador, el aire frío suele provenir de la parte superior del electrodoméstico. Por esto es importante distribuir los alimentos en función de esa característica. "Es importante que los alimentos estén distribuidos en las gavetas o compartimentos diseñados para cada uno de ellos. De este modo, los espacios destinados para frutas y verduras mantendrán y conservarán mejor sus propiedades, que si estuviesen en un una bandeja superior", dicen desde LG.

El lugar de origen del enfriamiento es el motivo por el cual el "freezer" está arriba y es donde deben estar ubicados los alimentos que se necesite congelar, destacan en la misma compañía. Los lácteos deben ir en la parte media del aparato, ya que no requieren tanto frío.


Algunos consejos para organizar y mantener su refrigerador Cómo se ordenan los productos que están en su interior ayudará a evitar la contaminación cruzada y la propagación de gérmenes, junto con optimizar el uso de energía de este electrodoméstico.

Cada vez que alguien abre la puerta del refrigerador, aumenta la temperatura en su interior. Por lo tanto, el motor comienza a trabajar para enfriar y así mantener los alimentos. Esto tiene una doble consecuencia. Por un lado, el refrigerador consume más energía, como destacan desde Enel. Por otra parte, también es cuando ingresan gérmenes. Así que lo recomendable es pensar antes de abrir la puerta, todo lo que se necesitará sacar.

Por último, hay que revisar frecuentemente la fecha de vencimiento de los alimentos, con el fin de mantener saludable su refrigerador, recomiendan en LG. Si hay algún producto en descomposición, liberará gases y provocará que, especialmente, las verduras se descompongan más fácilmente.