Secciones

Corfo proyecta creación de espacio colaborativo

E-mail Compartir

La proyección de un "hub global" en Iquique es una de las iniciativas de Corfo para este año, que busca generar microecosistemas que contribuyan al desarrollo de comunidades creativas que pueden conectarse, trabajar y desarrollar sus emprendimientos en un espacio con acceso a redes y servicios.

La propuesta fue analizada en la visita de la subgerenta de Ecosistema de Emprendimiento e Innovación de Corfo, Maricarmen Torres, quien junto al director regional Raúl Fernández, se reunieron con representantes de universidades, zona franca, puerto de Iquique, gremios regionales, y proyectos colaborativos y de prototipaje de Tarapacá.

Extienden plazo para programa de recuperación de suelos

E-mail Compartir

Hasta el 23 de marzo se extenderá la nueva etapa para la presentación reconsideraciones por parte de los usuarios del Indap Tarapacá, cuyos planes de manejo no hayan sido preseleccionados por contener observaciones.

Este plazo beneficia a los usuarios del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios y permite que pequeños agricultores accedan al cofinanciamiento de hasta el 90 % de los costos que le signifiquen los insumos requeridos para implementar el mejoramiento de sus suelos.

Los interesados deben presentar los antecedentes en las oficinas de Indap.

Madre acusa que su hijo intentó quitarse la vida por bullying

Superintendencia de Educación investiga caso de maltrato escolar. Apoderado del menor, analiza incluso, abandonar la ciudad para evitar riesgos con su hijo.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

"El año pasado me di cuenta que llegaba con algunos moretones, le preguntaba y me decía que eran juegos, lo planteé en una reunión, pero el tema quedó ahí", relata J. P., acerca del calvario que vive junto a su hijo de 14 años, que según dijo, lo llevaron a intentar quitarse la vida.

La mujer asegura que el maltrato siguió durante las vacaciones y pasó de las amenazas en redes sociales a una agresión física en la playa. J.P. afirma que en enero el menor fue golpeado en el sector de la "Choza", en Cavancha, por alumnos del Colegio Young School.

Recién en ese instante su hijo habría reconocido que lo molestaban constantemente a través de sobrenombres.

Esto la llevó a retirar a su pupilo del establecimiento. "No me preguntaron nada, pero le comenté a la esposa del director por qué lo estaba cambiando", puntualizó la progenitora.

Pese a que pensaba que ponía un punto final a esta historia, afirma que los ataques continuaron, pero esta vez a través de redes sociales, como Facebook y Whatsapp, donde lo amenazaban con agredirlo donde lo encontraran.

Finalmente, la madre aclaró que esto sumió a su único hijo en una depresión y en que intentara quitarse la vida. "Mi hijo hace pesca deportiva, ocupa mucho las mallas, el cordel, yo lo había notado raro hace tres días... lo veo preparando un cordel, y obviamente para mi es fuerte verlo así", dijo la iquiqueña.

Por todas estas razones concurrió a denunciar el hecho ante la Superintendencia de Educación y el establecimiento. "Me dijeron que en 15 días me darían una respuesta, pero 15 días para mí es mucho", comentó, agregando que evalúa irse de la ciudad.

Hoy, el menor se encuentra con apoyo sicológico y ella con permiso laboral para acompañarlo.

Consultado por los hechos, el director del colegio, Nelson Montes, indicó que estaba al tanto de la denuncia y que aportarían los antecedentes requeridos por la Superintendencia de Educación, excusándose de entregar mayores detalles al tratarse de menores.

Superintendencia

Con respecto al caso, el superintendente de Educación, Juan Carlos Sánchez, indicó que están investigando la denuncia y que tienen un plazo para responder.

En cuanto al rol de la Superintendencia ante estas denuncias de maltrato, aclaró que el organismo solo investiga las medidas que adopta el colegio cuando ocurren este tipo de hechos, que deben estar normados a través de un manual de convivencia, ya que en caso de agresiones físicas debían ser investigadas por la Fiscalía. "Nosotros investigamos si el colegio estaba al tanto y qué es lo que hizo", refirió.

Por último, Juan Carlos Sánchez expuso que en Tarapacá existe un grave problema de convivencia escolar.

Estadísticas

El caso de este estudiante también afecta a otros niños y jóvenes de la región de Tarapacá. De esto dan cuenta los datos aportados por la Unidad de Estudios de la Superintendencia de Educación, que exhiben un incremento de un 21% en las denuncias por maltrato físico entre estudiantes en Iquique, comparando los años 2015 y 2016, y un aumento del 8% de la violencia sicológica, concentrándose ambas especialmente en la enseñanza básica.

Carta

La denuncia sale a la luz pública a pocos días de que a nivel nacional otro caso remeciera la opinión pública con una sentida carta que un exalumno del Colegio San Ignacio de Alonso Ovalle de Santiago leyera a sus agresores antes de dejar el colegio.

"Me han ofendido con cosas muy dolorosas, como que no tengo papá... cualquiera de ustedes quisiera tener la gran madre que tengo", decía la misiva.