Secciones

Cargadores de Zofri no descartan movilizaciones

E-mail Compartir

Tras una reunión con la administración Zofri, el sindicato de cargadores del sistema franco discutió una solución ante la falta de fiscalización en el acceso al sector de carga y descarga en el recinto amurallado.

"Se estaba permitiendo a personas no acreditadas, bodegueros, choferes de camión, con el único interés de debilitar al sindicato, desvalorizar la credencial y echar por tierra un modelo distinto que resuelva el trabajo precarizado. Zofri tiene palabras de buena crianza, pero si en la práctica vemos lo contrario, no descartamos una futura movilización", dijo Danilo Labra, líder de la agrupación sindical.

Según Zofri S. A. "hubo acuerdos mutuos", pues se comprometió a reforzar la seguridad en los controles de acceso, mientras que los cargadores aseguraron que no se hará mal uso de las credenciales.

Cruz Roja hará curso de primeros auxilios

E-mail Compartir

Este sábado a partir de las 10 horas voluntarios de la Cruz Roja chilena realizarán un curso de primeros auxilios, el cual se extenderá hasta las 18 horas en las dependencias ubicadas en la intersección de calle Obispo Labbé y Latorre.

Así lo dio a conocer el director de desarrollo de la Cruz Roja filial Iquique, Carlos Vera, quien detalló que el curso tiene un costo de diez mil pesos y está dirigido do para toda la comunidad interesada en aprender sobre las nociones básicas de de los primeros auxilios.

Además señaló que ayer comenzaron su campaña de convocatoria para nuevos voluntarios. Para mayor información pueden escribir a carlos.vera@cruzroja.cl.

Manifiestan sus dudas por reformulación del estadio

Cores aseguran que el proyecto estará "dirigido" a la empresa que menos ofrece, en detrimento de la otra constructora.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Algunos consejeros regionales mantienen dudas sobre la reevaluación del proyecto de reposición del Tierra de Campeones. Luego que la intendenta informara el plan para suplementar los fondos faltantes (el presupuesto es de $16 mil millones, inferior a las propuestas realizadas), surgió la incertidumbre respecto a si se favorecerá a la empresa que ofreció el plan más económico, en este caso Icafal por sobre CVV, con 23 y 24 mil millones respectivamente.

El consejero Felipe Rojas acusó que "una empresa tiene diseño arquitectónico claro, preciso, y la otra no, entonces hay desigualdades. ¿La idea es suplementar para adjudicar o licitar de nuevo?, a mí lo último me parecería más sano y transparente. Tiendo a pensar que aquí hay gato encerrado".

El core agregó que el Ministerio de Desarrollo Social reevaluaría el proyecto pensando en una "empresa en particular. Si esto se enreda no van a estar los votos (el consejo regional deberá aprobar 2 mil millones de suplementación). Varios preferimos una nueva licitación sin perjuicio de los retrasos. Uno evalúa un proyecto, no la propuesta de una empresa. Eso sería hacer un traje a la medida".

"no se ha adjudicado"

La intendenta de Tarapacá Claudia Rojas aclaró que aún no hay adjudicación y que el proceso está en plena etapa de licitación.

"No se trata de beneficiar a una empresa. La ciudadanía debe entender que se hizo un proceso de licitación al que se presentaron dos ofertas, Icafal y CVV. En este minuto estamos en proceso de licitación y no se ha adjudicado. Hemos evaluado ambas ofertas", señaló

De todos modos, la jefa regional reconoció que efectivamente Icafal realizó una oferta más económica, pero que eso no es sinónimo de una eventual adjudicación, pues eso será visto por los técnicos y profesionales.

"Icafal tiene la oferta más barata pero los equipos técnicos del Ministerio de Obras Públicas, no la intendenta ni los cores, con profesionales que saben del tema, tendrán que adjudicar, y ese proyecto deberá ir a reevaluación. Mideso no trabaja atendiendo a quien es la empresa, sino a proyectos determinados aprobados previamente por Obras Públicas", aclaró.

La Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social informó que hasta la fecha no han recibido el proyecto para proceder a la reevaluación del estadio Tierra de Campeones, pues no ha sido remitido por la unidad técnica, la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, "no obstante, existe el compromiso de actuar con la mayor celeridad, una vez recepcionado el informe".

"tenemos poca plata"

El presidente de la Comisión de Infraestructura del Core, Jorge Zavala, dijo que "si los servicios requieren suplementaciones, deben ir a sus ministerios a nivel central a solicitarlas. Tenemos poca plata en nuestra región, no corresponde. Para el estadio, estoy por apoyar, pero no aceptaré que me traigan una empresa con nombre y apellido. Estoy de acuerdo incluso en una nueva licitación para transparencia de todos. Habría que analizar los tiempos, pero no son pocos recursos, y ambas empresas pueden llegar al mismo valor. En definitiva, no vamos a escogerla, pero si hay que suplementar, que compitan de igual forma".