Secciones

Mosca de la fruta sigue afectando a los agricultores y comerciantes de Pica

El origen de la mosca sería a través de la entrada ilegal de mango, producto que no cumple con los requisitos fitosanitarios, según informó el SAG.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con la captura, este jueves en Alto Hospicio, de un nuevo ejemplar de la mosca de la fruta, la cifra se eleva a 49 insectos de este tipo, pesquisados desde noviembre hasta la fecha en tres comunas de la región.

El director regional del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), César Cardozo, indicó que ninguno de los vectores hallados en las comunas de Iquique, Pica y Alto Hospicio se encuentran en estado larvario, por lo que "el origen de la mosca es por la entrada clandestina de productos que no cumple con los requisitos fitosanitarios", dijo, especificando que se trata de mango.

Asimismo, precisó que entre las medidas aplicadas se cuentan las capturas tempranas por medio de trampas y los decomisos de frutos. Éstas últimas dan cuenta que de 2015 a la fecha se han decomisado al menos 60 toneladas de frutas, sin embargo, este año, sólo entre enero y febrero, ya se tienen 11 toneladas incautadas.

"pulperos"

Entre los más afectados están los agricultores de Pica, quienes se han visto restringidos al comercio, según afirmó la secretaria de la Asociación de Propietarios Agrícolas de Pica, Susana Guagama.

"Nos ha afectado muchísimo, sobre todo la parte baja del pueblo. Allá hay cerca de 100 agricultores", reconoció. Otros perjudicados, según la agrupación, son quienes venden fruta congelada, denominados "pulperos".

"Nos dijeron que los que trajeron esta mosquita son los que pulpean a gran escala y comercializan hacia afuera. Pero aquí el 95% lo hace a menor escala", comentó Guagama, quien agregó que desde noviembre que no han podido vender sus productos, provocando grandes desbarajustes en su economía.

El alcalde de Pica, Iván Infante enfatizó en que el problema es la falta de información pública por parte de las instituciones.

"Hasta los empresarios gastronómicos no están comprando frutas. Eso tiene muy afectados a nuestros emprendedores, porque las ventas han bajado en forma clara y siguen a la baja", señaló.

28 de febrero, se capturó la última mosca en Pica. En mayo, terminarían las restricciones.

11 toneladas de fruta ingresada de forma ilegal se han decomisado en enero y febrero de 2017.