Secciones

Cementerio clandestino para mascotas se mantiene en medio de la ruta A-616

El terreno pertenece a Bienes Nacionales, sin embargo a la fecha no ha sido solicitado para sepultar animales.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En octubre de 2015 el Ministerio de Bienes Nacionales anunció que el terreno de 20 mil metros cuadrados ubicado en la ruta A-616 había sido arrendado a microempresarios quienes levantarían locales relacionados a la venta y prestación de servicios para la construcción, industria y trabajos de mecánica.

A más de año y medio de ese anuncio, la situación sigue igual ya que en el lugar funciona de manera clandestina un cementerio que, por lo menos, alberga los restos de más de 500 mascotas.

Si bien el ex alcalde Ramón Galleguillos había señalado que se le daría una nueva ubicación a este camposanto, la actual administración municipal informó que no existe normativa para un cementerio de mascotas.

"Hay un vacío legal con respecto a la fiscalización tanto municipal como de la autoridad sanitaria. Por nuestra parte no existe ningún permiso para funcionamiento de ese cementerio de mascotas", informó el municipio.

A través de un comunicado, el consistorio explicó que el terreno tiene distintos propietarios, los que van desde Bienes Nacionales (terrenos fiscales) a asociaciones de pequeños y medianos empresarios.

Bienes nacionales

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales aclararon que la Asociación Gremial Sumi Inti, a la que inicialmente se le arrendó el terreno, solicitó formalmente el traslado de este alquiler a un costado de la ubicación inicial para evitar el problema sanitario.

"Se trasladó el sitio de alquiler. El uso del espacio es ilegal porque nunca se ha solicitado el terreno para un cementerio. No hay permiso del Estado para que funcione de esta manera", señalaron.

De hecho, en el lugar está trabajando maquinaria para la remoción del terreno, pero sin tocar el lugar donde están sepultadas las mascotas.

Animalistas

Por otro lado, las agrupaciones animalistas calificaron como "nulo" el interés que tienen las autoridades en ubicar un espacio para dar sepultura a las mascotas de la comuna de Alto Hospicio.

"Yo creo que no les interesa el tema de hacer algo por el cementerio. Varias agrupaciones fuimos a hablar en la alcaldía y nunca nos pescaron. Desde que vivo en Hospicio es así, incluso antes me ponían multas por alimentar a perros en la calle. No les veo ningún interés", reconoció la animalista Priscila Martínez.

En tanto, Carla Bruna, líder de la brigada animalista de la Universidad Arturo Prat, manifestó que a su parecer la idea de un traslado del cementerio fue sólo una promesa de campaña tanto de Ramón Galleguillos como de Patricio Ferreira.

"En el gobierno comunal anterior nunca fue pedido el terreno de forma oficial a Bienes Nacionales. La nueva administración también habló de un canil municipal y recién están viendo las esterilizaciones", sostuvo.

La dirigenta contó que este es un tema fundamental porque las mascotas forman parte de la familia. "Por una cuestión de cariño todos queremos que pueda existir un cementerio de mascotas", concluyó.


Municipio extiende horarios para obtener el permiso de circulación

El próximo 31 de marzo culmina el plazo para la renovación del permiso de circulación, por lo que la Municipalidad de Alto Hospicio extendió el horario de atención en los módulos especialmente instalados para este trámite que se ubican en el Techado Municipal.

Es así como la semana del 20 al 26 de marzo se atenderá de lunes a viernes entre las 8:30 de la mañana y hasta las 22 horas, mientras que durante el sábado y el domingo será desde las nueve hasta las 20 horas.

La información la entregó el municipio y detalló que para los días 27, 28 y 29 de marzo el trámite se podrá realizar de 8.30 a 22 horas, mientras que el 30 será de las 8.30 a las 23 horas y el 31 será hasta las 24 horas.

El alcalde Patricio Ferreira informó que hasta la fecha llevan 6 mil 200 permisos renovados pero "quienes aún no se han acercado a realizar este trámite todavía tienen plazo para hacerlo, por lo que hemos mejorado los horarios de atención extendiéndolos hasta pasadas las 22 horas".

Para renovar el documento se debe contar con el permiso de circulación del año 2016, la revisión técnica vigente y el nuevo seguro automotriz con vigencia hasta marzo del año 2018, informaron desde el municipio.

Asimismo está disponible en la página web www.maho.cl, la opción de hacer el trámite online, donde es posible pagar el permiso con tarjetas de crédito.

Eso sí, antes de ingresar a la página web de la municipalidad, el interesado debe comprar primero el Seguro Automotriz Obligatorio también por internet.

20 mil metros cuadrados es el espacio aproximado que se está utilizando de forma ilegal.