Secciones

Las nuevas tendencias en Iquique para celebrar un ¡Happy Birthday!

Ideas para la decoración, la banquetería y la pastelería le darán un plus a la tradicional fiesta de cumpleaños. Yoga, aeroyoga, biodanza y hasta un taller para llevar una alimentación sana, serán los panoramas para el 20 de marzo.
E-mail Compartir

Planificar un cumpleaños es complicado, lo sabemos, pero diferentes emprendedores iquiqueños han hecho de esto una tarea más fácil, llamativa e inolvidable. Para realizar esta celebración y que salga perfecta, se debe pensar en tres áreas: decoración, comida y torta. Son componentes infaltables y en la ciudad ya existen servicios con innovadoras ideas.

Decoración

"La florcita diseñorita" es el emprendimiento de Cecilia Romero Iglesias (32), conocida como Cota, el que nació hace dos años y llevó la decoración de cumpleaños a otro nivel, confeccionando flores de todos los colores y estilos.

"Amo hacer manualidades, vi una idea en internet de flores con papel y me encantaron, pensé que se verían hermosas como decoración, así que comencé a confeccionarlas con la ayuda de mi padre, ya que requieren mucho trabajo", afirmó a La Estrella.

Éstas son confeccionadas principalmente con cartulinas, papeles con diseño y con brillos, pero "es muy difícil encontrar materiales en Iquique, por lo que debo comprarlos fuera de la ciudad. Igual trato de ir innovando los diseños con nuevos materiales", añadió Cota, asegurando que otras técnicas ya están obsoletas.

Las flores que realiza son las únicas que se encuentran en la región, y "es un trabajo original, sale de lo común de todas las decoraciones de eventos, los globos ya pasaron de moda y son versátiles porque puedes utilizarlas en diferentes ambientes y le dan un toque único", contó.

El rosa es el color más solicitado, ya que su público en general es femenino, aunque asegura ser una técnica unisex porque se puede jugar con los colores y ambientar no sólo cumpleaños, sino también baby showers y matrimonios, entre otros.

LA TORTA

Hay un incómodo momento dentro del cumpleaños y es cuando eres el festejado al que le cantan la canción, lo que se ve mermado por la increíble torta que empiezas a apreciar.

Tras las detallistas tortas de "Dulce Nina" se encuentra Mauricio Sánchez Gómez (32), un hombre que desde los diez años comenzó a meter manos en la cocina pues siempre le llamó la atención el mundo de la pastelería.

"Fui bastante autodidacta, me gustaba ver libros e incursioné haciendo tortas sin saber nada", afirmó a La Estrella.

Figuras de acción, dibujos animados y toda la creatividad propia y del cliente, conforman estas tortas de sabor clásico.

"Las personas son bien tradicionales para pedir las tortas, siempre piden bizcocho de chocolate y manjar, pero también les ofrezco la alternativa de probar mi mezcla de panqueque vainilla, ganache de chocolate bitter y crema de maracuyá", contó.

banquetería

Toda buena celebración al cumplir un año más de vida, debe tener buena comida. "Biogastronomía" es la empresa de María Luisa Vivanco Martinetti, banquetería que presta servicios a diversos eventos como cumpleaños, baby showers y aniversarios.

Pastelitos, cup cakes, empanadas, cheesecake, brochetas y jugos naturales, son sólo algunas de las exquisiteces que contempla dicho banquete, el que se ha caracterizado por incluir en sus recetas ingredientes andinos propios de la región.

Además, uno de los sellos característicos de dicha marca es que trabajan priorizando la ecología y con productos de calidad.


Tarapacá se prepara para el "Día de la Felicidad"

Mañana lunes 20 de marzo se celebra el "Día Internacional de la Felicidad", jornada que fue declarada como tal por las Naciones Unidas desde 2013, ya que esta emoción es parte importante dentro de la vida de las personas.

Iquique, obviamente, no puede dejar de lado esta celebración, por lo que ha creado un programa con actividades para que este día sea diferente y lleno de panoramas.

Actividades

Ananda Yoga, ubicada en calle Obispo Labbé 1589 comenzará sus actividades a las 10:30 con clases de yoga. Por la tarde, desde las 17 horas, se desarrollará un taller de masaje para los bebés.

El Centro Arje (12 de Febrero 1281) dará clases de aeroyoga desde las nueve de la mañana. La técnica tiene como beneficio corregir la postura. A las 10:30 seguirán con la disciplina pero también para mamás y bebés, potenciando el apego.

Francisco Bilbao 3412 (oficina 102) es la dirección del Centro Médico Acupuntura, donde realizarán clases de yoga, gimnasia para el fortalecimiento del piso pélvico y gimnasia médica física y cognitiva. Además, impartirán un taller de autocuidado para los pies.

La celebración del día de la felicidad también se hará presente en el Centro Terapéutico Ingrávida, ubicado en Arturo Pérez Canto 1047. Allí podrán encontrar clases de gimnasia abdominal hipopresiva y aeropilates.

En la Escuela Santa María realizarán a las 18 horas una clase de biodanza, mientras que Impulsa Cowork (Baquedano 1245) tendrá un taller de alimentación saludable. En Prana & Co, ubicado en Mar Adriático 4793, se llevará a cabo una clase de yoga familiar, kundalini y meditación, esto en Playa Brava frente a Cepech, además de enseñar meditación anapana y reverencias para la práctica corporal, mental y espiritual.

La iniciativa de crear una serie de actividades para celebrar este 20 de marzo es de María Eugenia Azócar, quien trabaja en una red educacional de Antofagasta. Dentro de su misión y visión está la de "formar niños felices. Hemos estudiado la psicología positiva y esta deriva a la educación positiva", afirmó a La Estrella.

previa

Para la previa a la celebración del Día Internacional de la Felicidad hoy se realizará, de forma gratuita, una charla que impartirá la coach de vida, Anita Vatvani, quien hablará sobre cómo se puede generar una felicidad sustentable y mejorar el estado de ánimo. El evento se hará en Spacio OX, ubicado en Playa La Gaviota 2225, a partir de las 17 horas.

Objetivos

Son 17 los objetivos que ayudarán al mundo a mantener un desarrollo sostenible, según lo ha especificado la Organización de Naciones Unidas: fin de la pobreza y el hambre, la salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia, energía asequible, trabajo decente, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr y conseguir estos objetivos.


Abren inscripciones para el Teatro Adulto Mayor

Quienes quieran formar parte de la Academia de Teatro Adulto Mayor y tomar clases completamente gratuitas, sólo deben tener disponibilidad horaria, compromiso y disciplina, con esto ya pueden inscribirse en la Unap de lunes a viernes desde las 17 horas en adelante.

El Teatro Universitario Expresión es de la Universidad Arturo Prat, y éste a su vez posee la Academia de Teatro Adulto Mayor, la que ya dio el vamos a la quinta temporada artística con talleres de formación y capacitación teatral para los integrantes y las nuevas incorporaciones del elenco. Iván Vera Pinto fue el precursor de esta idea que tiene como objetivo generar instancias para que los adultos mayores puedan ser integrados y desarrollen sus capacidades expresivas.

"Mujeres jubilosas" es la obra que están preparando para estrenarla a fines de junio y trata sobre cinco mujeres mayores que se reúnen en la casa de una de ellas para celebrar su cumpleaños. En medio del festejo van sucediendo hechos, los que se van cargando de drama para luego tornarse comedia.


Realizan convocatoria a las residencias artísticas

Las Residencias de Arte Colaborativo consisten en el financiamiento de la estadía de un artista o colectivo en un territorio geográfico aislado por tres meses como máximo. El plazo para realizar las postulaciones vence el 13 de abril a las 18 horas. Las bases están en www.fondosdecultura.gob.cl

El concurso está a cargo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del programa Red Cultural que invita a agentes artísticos y culturales capaces de intercambiar conocimientos.

Los seleccionados deben visitar el territorio, elaborar proyectos, instalarlos en la comunidad y así después entregar productos finales.