Secciones

breve

E-mail Compartir

Carabineros realizó charla a personal de seguridad ciudadana

Personal de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos Iquique (Sebv), capacitaron al personal de Seguridad Ciudadana del municipio hospiciano, en temas relativos a identificación vehícular y el sistema de encargos policiales de Carabineros.

La jornada, encabezada por el jefe de la Sebv, capitán Pedro Mardones, trató también temas sobre el fenómeno delictual del robo de autos, además de procedimientos respecto al parque vehícular en la región, los que involucran incluso a los inspectores municipales.

Asimismo, la charla a cargo de la unidad especializada, tuvo por finalidad fortalecer los lazos entre el personal de Seguridad Ciudadana y Carabineros, enfatizando en una comunicación fluida entre ambas instituciones que buscan dar un buen servicio a la comunidad.

"Estamos muy contentos en poder compartir nuestros conocimientos con personal de Seguridad Ciudadana de la comuna de Alto Hospicio, no debemos olvidar que la delincuencia es un fenómeno transversal y que se debe atacar en forma mancomunada entre distintas instituciones, por lo tanto, compartir conocimientos es una buena forma para crear lazos, mejorar procedimientos y entregar un servicio de calidad a las personas", indicó Mardones.

Vecinos están cansados por constantes filtraciones de agua

Los residentes del condominio Alberto Hurtado I buscan solucionar problemas en la red de alcantarillado y agua potable. Serviu...
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Desesperados están los vecinos del condominio Padre Hurtado I, en avenida Las Parcelas N° 3258, pues hace más de cinco años se ven afectados por filtraciones de agua, debido, indicaron, a deficiencias en la construcción de la red de alcantarillado y agua potable, lo que ha provocando daños en calzadas y estructuras al interior de los pasajes.

Marcelo Bustos, en representación de los vecinos, señaló que el problema comenzó tres años después de que les entregaron sus viviendas.

"Este es un condominio social y la constructora Aymara se hizo cargo de las reparaciones y baches a través de la garantía, pero cuando finalizó el periodo tuvimos que costear los arreglos de todas las fugas de agua que han ido apareciendo, y hasta la fecha van más de 12 reparaciones", detalló.

A consecuencia de lo anterior, Bustos explicó que "lo más grave" ocurrió en abril del año pasado porque estuvieron cerca de tener una emergencia sanitaria en el condominio, debido a que una de las cámaras de desagüe se desfondó.

"Ahí fue la primera vez en que empezamos a solicitar ayuda al municipio y a Serviu, porque en promedio hemos invertido entre 8 y 10 millones en arreglos que salen del fondo de reserva de la administración, pero por más que se reparen no pasan ni una semana y vuelve aparecer otra filtración", agregó.

Al respecto, Alexia Álvarez, vecina del sector, expresó: "¿por qué el material se está fatigando si se supone que las autoridades deben inspeccionar las obras cuando corresponde?".

Problemática

"Necesitamos que alguien nos pueda ayudar porque esto nos está superando en aspectos económicos pues no damos abasto y por el desgaste emocional de los vecinos nos estamos viendo afectados mucho más allá y no hay apoyo, es es el problema", dijo Jhony Catalán, vecino del condominio afectado.

Según Marcelo Bustos, a raíz del problema con la cámara de desagüe, el municipio les entregó un informe técnico, el cual indica enfáticamente que en el condominio se debe hacer de nuevo la red de agua potable y alcantarillado.

"En esa oportunidad vino Serviu y nos repararon a duras penas la cámara. Se comprometieron que a fines del año pasado nos considerarían en un proyecto definitivo para construir la red de alcantarillado y agua potable pero hasta ahora no hemos tenido respuesta. Hicimos una solicitud al municipio y nos contestaron que si bien nos podrían ayudar, no era obligación", aseveró.

Serviu

Desde Serviu Tarapacá aseguraron que "efectivamente se ayudó a resolver una emergencia en una rotura o filtración que existió al interior del Condominio (calle interior) a solicitud de vecinos el 2016, esto considerando que Aguas del Altiplano no interviene gratuitamente en copropiedad".

Respecto a compromiso de subsidios, el año pasado se le explicó a la directiva que existe el programa de subsidio para socavones , al cual podrían postular y de esta forma resolver la problemática de manera definitiva. Si no alcanzaron el año pasado, este año existe llamado abierto".

Aclararon que la sola postulación no implica adjudicación.

Residentes afectados


María Vásquez Vecina hace 9 años

"Hemos hecho de todo, pero lamentablemente el problema continúa, quisiéramos que las autoridades nos tendieran una mano para afrontar toda esta situación que nos afecta".


Cinthia Sánchez Vecina hace 3 años

"Cuando tuvimos el problema de la cámara no podíamos usar los baños, ni lavar ropa, fue terrible. Ahora estamos con constantes corte de agua por los arreglos y nadie se hace responsable".


Carmen Escobar Vive en el condominio

"No es primera vez que se nos rompe una cañería en este pasaje y cuando pasa eso nos perjudica a todos porque tienen que empezar a cortar el agua de todo el condominio".


Beatriz Bonilla Vecina del sector

"Estamos asustados por los hundimientos que producen las filtraciones. Esa plata se podría usar en mejoras para el condominio, pero resulta que se va todo el dinero en reparaciones".