Secciones

Retiran mobiliario en pasaje Alessandri y anuncian instalación de los artesanos

El lugar nunca fue utilizado por los comerciantes ambulantes, quienes argumentaban bajas ventas.
E-mail Compartir

MarielaCabello Venegas

Casi siete meses alcanzó a permanecer en el pasaje Alessandri el mobiliario que la municipalidad Iquique había destinado para los comerciantes ambulantes que se ubicaban en las intersecciones de Ramírez con Vivar.

Nunca fue utilizado por los vendedores, así que a partir de las 8 de la mañana de este domingo y hasta pasado el mediodía, personal municipal retiró la infraestructura que permanecía desde el 21 de agosto pasado, además de la basura y otro tipo de desperdicios, que al final fue el único uso que tuvieron.

Al respecto, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria señaló que el motivo del retiro se debía a que se estaba dando un mal uso de estos, convirtiéndose en un baño público y dormitorio.

"Vamos a organizar el tema, como no se logró el objetivo en su minuto de que se instalaran los comerciantes. Vamos a trasladarlo porque está generando un foco y se estaba ocupando para dormir", precisó Soria.

Feria artesanal

Consultado sobre qué se hará con la infraestructura, el edil manifestó que se encuentran diseñando los puestos para una feria artesanal que se instalará en el mismo lugar.

"Nosotros tenemos la intención de transformar en un mercadillo artesanal esa calle y ocuparla. Pero tenemos que resideñarla para generar que la instalación sea de una sola vez y estén todas las personas incluidas", dijo.

Usuarios

Con relación a quienes podrían ocupar este nuevo lugar, Soria expresó que existe prioridad para los artesanos, sin embargo hay que reordenar varios sectores de la ciudad.

"Estamos haciendo como un catastro de los artesanos que hay en la ciudad, además hay gente de las comunas del interior que quieren tener una muestra permanente, por eso tenemos que evaluar, cuál es la mejor opción", sostuvo.

Artesanos

En la oportunidad, Mauricio Soria se refirió a la importancia de generar un espacio común para la artesanía, tal como sucede en otras partes del mundo.

"Los turistas y la gente que quiere llevar algún regalo de la ciudad siempre busca a los artesanos, por eso es mejor que estén agrupados y que se ubiquen en un solo lugar ".

En este sentido, al consultar sobre los artesanos del paseo Latorre, Soria indicó que la mayoría de los kioscos están desocupados, por lo que podría ser un lugar también para estos artesanos.

"Ellos tendrán que ser retirados de ese lugar porque se va a hacer esa calle completa y hay que ordenar a la gente que está en el paseo Baquedano también".

La instalación del pueblito artesanal será de "2 o 3 meses más, porque tenemos que ver cómo será la seguridad y como se cierra, para que no se preste para que se use para otras cosas", indicó.

Mauricio Soria"

"Estamos haciendo un catastro de los artesanos que hay en la ciudad""

Instalaciónes

El pasado 21 de agosto, personal municipal instaló en el pasaje Alessandri, 8 stands, cada uno de ellos contemplaba 6 puestos, para un total de 48 vendedores ambulantes. El principal desafío en esa oportunidad, según el director de Obras municipales, Héctor Varela, era el tema de la seguridad, puesto que si bien la administración del pasaje era del municipio, este no podía ser cerrado, a no ser que tuvieran un permiso por parte del Concejo.