Secciones

Cámaras de seguridad delatan brutal asalto a plena luz del día

E-mail Compartir

Sin ningún reparo, a plena luz del día y en el centro de Iquique, dos hombres asaltaron y golpearon a un ciudadano peruano para robarle sus pertenencias. El hecho fue captado por las cámaras de seguridad de la municipalidad.

El hecho ocurrió cerca de las 8 de la mañana de este domingo, cuando la víctima de iniciales F.G.G., transitaba por calle Amunategui. Los delincuentes aprovecharon que a esa hora no circulaba nadie más por el lugar para abordarlo, dándole una fuerte golpiza. Pese a que intentó oponer resistencia, al cabo de unos minutos el hombre cedió y pudieron sustraerle las especies.

En la central de cámaras del municipio, funcionarios alertaron a los carabineros que patrullaban en las cercanías, quienes acudieron al lugar.

Al llegar a la intersección de Amunategui con Serrano, los policías encontraron a la víctima, quien aún se encontraba junto a uno de los asaltantes, el que fue detenido. El otro implicado se había dado a la fuga.

Motoristas de la policía continuaron con la búsqueda de acuerdo a la descripción física y vestimentas del asaltante entregadas por la central de cámaras, ubicando al segundo sospechoso en Arturo Fernández con Bolívar, donde fue detenido.

El mayor Ismael Maldonado, jefe operativo de la Comisaría de Iquique, explicó que al afectado le sustrajeron un teléfono celular, dinero y otras especies, siendo trasladado al Hospital Regional por las lesiones que mantenía producto del robo.

E.R.M. y S.C.C., serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique por robo con violencia frustrado.

Detienen a bolivianos que hacían procedimiento ilegal en Coipasa

Militares y funcionarios de aduanas de ese país controlaban vehículos en territorio chileno.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Una masiva detención realizó ayer personal de Carabineros de la Subcomisaria de Colchane cuando al realizar un patrullaje en el sector del salar de Coipasa, de la mencionada comuna, se percataron que dos militares bolivianos y siete funcionarios de aduanas de ese país se encontraban realizando una incautación a un camión al interior del territorio nacional.

La máquina, que iba de Chile a Bolivia, estaba siendo incautada por ingreso ilegal al territorio del vecino país, momento en el que fueron sorprendidos por la policía uniformada, quienes los detuvieron por ingresar de forma ilegal al país.

La detención se produjo a las 15:15 horas de ayer domigo, y los detenidos fueron trasladados a la mencionada Subcomisaría de Colchane. A las 19 horas se dirigió hasta el lugar el fiscal de Pozo Almonte, Hardy Torres, para tomar el procedimiento.

Los detenidos deberán ser formalizados hoy en el Tribunal de Garantía de Pozo Almonte.

Historial

Esta detención se suma a una larga lista de hechos similares en los últimos seis años, donde también se vieron involucrados militares bolivianos que ingresaron de forma ilegal a territorio chileno.

El primero de estos casos se remonta a 2011, cuando 14 militares bolivianos fueron detenidos por una patrulla de Carabineros, también en el sector de Coipasa, por su presunta participación en una serie de asaltos.

La detención ocurrió a las 2 de la madrugada del 17 de junio del mencionado año, mientras carabineros efectuaban un patrullaje por el área y detectaron dos vehículos con patentes chilenas. Un furgón y un jeep.

Los policías, en ese momento, detuvieron los autos y grande fue su sorpresa al ver que viajaba un total de 14 soldados de distintos rangos, todos con uniformes del Ejército boliviano y con armas de distinto calibre.

De inmediato fueron detenidos porque estaban en territorio chileno y además circulaban en vehículos con patente chilena, los que estaban encargados por robo.

En ese momento, a todos los soldados los llevaron a la Subcomisaría de Colchane. Posteriormente, la justicia chilena decidió liberarlos al no conseguir testigos que respaldaran la acusación de robo con intimidación. Los 14 ciudadanos bolivianos fueron esa vez, expulsados del país.

Otro caso ocurrió el 25 de enero de 2013, cuando tres militares bolivianos fueron detenidos en la misma comuna de Colchane por cruzar ilegalmente a nuestro país portando un fusil de guerra y variadas municiones.

Este caso generó gran revuelo y tensión entre los gobiernos de Chile y Bolivia.

Finalmente los militares salieron de territorio nacional bajo la figura de "suspensión condicional". Al llegar a Bolivia, éstos fueron condecorados por el presidente de esa nación, Evo Morales quien dijo en esa ocasión que "después de 30 días se impuso la verdad frente a la soberbia".

15:15 fue la hora en la que se produjo la detención de los 2 militares y siete aduaneros de Bolivia.

Breve

Incautan más de 22 mil pares de zapatillas falsificadas

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo), concurrió hasta el sector de almacenes de la ITI, donde lograron encontrar 457 cajas contenedoras de productos falsificados, que presentan diseños e imágenes de conocidas marcas deportivas, que carecían de autenticidad.

Por lo anterior se incautaron las especies, además, una mujer de nacionalidad boliviana, E.A.D., quedó apercibida a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

Respecto al modus operandi, se estableció que la imputada, en su calidad de representante legal, ingresó mercancías con marca de propiedad de terceros, específicamente 22.440 zapatillas deportivas, sin contar con las respectivas autorizaciones, vulnerando así las disposiciones de la legislación vigente.