Secciones

Dirigentes del sector norte piden más rondas del personal municipal

Representantes de las juntas de vecinos expresan lo díficil que les resulta que lleguen los fiscalizadores a sus barrios.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Vecinos del sector norte de Iquique se quejan por la falta de presencia de inspectores municipales en su zona. Así lo expresó la líder de la junta vecinal Carol Urzúa y presidenta de la unión comunal Norte, Lina Flores en uno de los últimos concejos municipales.

"Tenemos problemas en el sector norte por los ruidos molestos de algunos vecinos. La primera vez llamé y me derivaron a Carabineros, a la segunda me preguntaron 'para dónde vive usted', y les digo que en la Carol Urzúa frente a la Jorge Inostroza y me dicen, 'no, para allá no vamos nosotros'", comentó la dirigenta.

En la ocasión Flores cuestionó el accionar de los fiscalizadores y el por qué sólo recorren el centro y sur de la comuna.

"Para qué están la camionetas. Para darse vueltas en el puro centro, comadreando y jugando con los celulares porque ni siquiera están pendientes que más allá están asaltando. ¿Por qué siempre discriminan el sector norte?", dijo Flores ante concejales y alcalde.

Dirigentes

Otros dirigentes del sector norte también señalaron que en general les resultaba difícil solicitar la presencia de los fiscalizadores.

Ely Curín, presidenta de la junta vecinal Quitasoles, indicó que "más que nada nuestro problema es porque no contestan cuando los llamamos".

Por su parte, el presidente de la junta vecinal Villa Navidad, Enrique Iribarren manifestó que tienen problemas con los ruidos y otros temas pero que el personal del municipio no se ha acercado a conocer sus inquietudes.

"Nosotros también tenemos problemas por la bulla, incluso los colectivos a veces no nos quieren traer. Nos ha pasado que a veces les pedimos (a los fiscalizadores) que vengan y no lo hacen, o si vienen sólo se dan vueltas, pero no vienen directamente a hablar con los dirigentes para saber que problemas tenemos", sentenció.

Municipio

Consultado por esta situación, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria confirmó que en algunas ocasiones es complejo acudir a ciertos sectores de la ciudad, lo que requiere reforzar la seguridad de sus propios inspectores.

"Aún no se logra entender que la fuerza pública es Carabineros, la parte represiva es Carabineros e Investigaciones, nosotros ayudamos dentro de las facultades que tenemos", aseguró Soria.

Al respecto, indicó que los temas que les competen como municipio tienen relación con cámaras de seguridad, mejorar la iluminación, retirar autos y fiscalizar las ordenanzas municipales.

"No somos policías municipales. A veces tienen que pedir apoyo de Carabineros", explicó el jefe comunal.

La "Invasión del Amor de Dios" pasó por Iquique

E-mail Compartir

Desde las 5 de mañana de este sábado, más de 300 personas del movimiento cristiano "Invasión del Amor del Dios" comenzaron a orar por la región. Tras una caravana en auto por la ciudad, niños, jóvenes y adultos vistiendo una camiseta roja, caminaron hasta la explanada del Teatro Municipal.

"La Invasión del Amor de Dios tiene representantes en más de 30 países, que oran para que los milagros se hagan realidad", comentó la encargada de comunicaciones de la iglesia Ministerio Apostólico Jesús es el Rey, Fremmelys Hernández.

Durante el recorrido, la Invasión del Amor entregó "troqueles" para que la gente escribiera sus peticiones a Dios.

El próximo 29 de abril a las 19 horas en la plaza Prat se realizará un festival de la familia, donde se podrán ver los milagros, según expresó la representante de la iglesia.

Pozo Almonte celebró a su santo patrono "San José Obrero"

E-mail Compartir

Más de 200 feligreses reunió la celebración en honor a San José Obrero, evento que se desarrolló este fin de semana en Pozo Almonte. La fiesta, que se inició tras la entrada de ceras por parte de tres bailes religiosos de la comuna, continuó con la misa de vísperas.

En la oportunidad, el obispo de Iquique, Guillermo Vera destacó la vida del santo patrono e hizo un llamado a vivir con profunda humildad y fe esta Cuaresma, previa al inicio de Semana Santa, de la misma forma en que San José lo hizo en vida.

Luego de la misa, la fiesta continuó con fuegos artificiales, financiados por el municipio pocino, tras lo cual siguieron las danzas de los cuerpos de baile devotos de la imagen.

La celebración a San José siguió el domingo con la Misa del Día de Fiesta y culminó con la solemne procesión de la imagen bendita por las calles de la comuna.

Sence invirtió 70 millones para mujeres de Pozo Almonte

E-mail Compartir

Setenta millones de pesos invirtió el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) para formar a nuevas emprendedoras de Pozo Almonte, gracias al programa Más Capaz . El director regional de Sence, Claudio Espinosa indicó que los cursos dictados fueron "Mujer Emprendedora" y "Maestros de Cocina", este último para cupos mixtos, aunque fueron las mujeres las más interesadas y comprometidas.

Así, en total, las certificadas, fueron 30 mujeres, que cursaron 100 horas para el curso de "Mujer Emprendedora" y 278 horas para convertirse en "Maestros de Cocina".

"Queremos invitar al mundo empresarial a que apoyen y se involucren con estas personas, para su incorporación a fuentes de trabajo", enfatizó el director regional.