Secciones

Celulares contarán con alerta ante aluviones

Compañías ya trabajan con norma que rige publicidad de la telefonía móvil. Zofri se alista para nuevo sellos.
E-mail Compartir

María Jesús Carrasco

A partir del pasado lunes 13 de marzo comenzó a regir la nueva Ley de Homologación Multibanda -o rotulación de información- en publicidad, móviles en vitrina y envase, de todos los celulares que venda una compañía telefónica.

Alejandro Tello, jefe de negocio de personal Entel zona norte, detalló que en febrero comenzó a emplear la nueva legislación en las franquicias y locales de la empresa en Iquique, "incluso el pasado martes fue certificada una tienda y aprobó", explicó.

El etiquetado obliga a las compañías que vendan móviles prepago o plan, a informar las redes 2G, 3G y 4G que dispone, y comunicar la tecnología incompatible con una o más empresas. Sin embargo, Juan Zerpa, supervisor de ventas Claro, señaló que esta ley no será trascendental pues "cuando contratan un plan, ni siquiera miran la etiqueta", además compran un celular decidido con anterioridad.

Nuevos hitos

En su segunda etapa, la legislación considerará que los móviles estén aptos al Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), mensaje de texto necesario a la hora de evacuar ante una emergencia.

A su vez, esta medida implementará la nueva alerta de aluvión. El director regional de la Oficina Nacional de Emergencias, Álvaro Hormazábal, indicó que esta semana estarán trabajando con el Servicio Nacional de Geología y Minería y la Dirección de Obras Hidraúlicas para determinar las zonas de una posible catástrofe.

Mientras, la tercera etapa pretenderá crear un registro de IMEI -código o serie electrónica que identifica un celular- para tener una herramienta y así bloquear el teléfono cuando haya sido robado.

Dario Blanco, gerente general de la Asociación de Usuarios Zofri, contó que la Zona Franca de Iquique estima medio millón de unidades en stock permanente, y que ante la última norma los trabajadores de los galpones deberán rotular los móviles. Los fabricantes internacionales entregarían sus celulares con el nuevo sello.

7 sellos tiene la ley, para los modelos compatibles y para especificar el tipo de tecnología.

Breve

Mideso lanza primer concurso de tesis en Inclusión Social

E-mail Compartir

Para promover la generación de conocimiento en temas de desarrollo social inclusivo, el Ministerio de Desarrollo Social realizó el primer concurso para estudiantes titulados de Pre y Postgrado que hayan desarrollado sus tesis o trabajo de grado en temáticas de pobreza, desigualdad, protección social y sostenibilidad para la inclusión y el desarrollo, con una nota de aprobación comprobable mayor o igual a 5,5. Éstas deben estar aprobadas entre enero de 2014 y diciembre de 2016.

Las tesis ganadoras serán publicadas en un libro, el que será distribuido a universidades e institutos profesionales, bibliotecas públicas y organizaciones sociales. A su vez, se realizará un seminario.

www.sociedadcivilmds.cl es el sitio de las postulaciones, misma web donde se publicarán los resultados el 28 de julio.