Secciones

Cientos de mascotas son inscritas para acceder a esterilización

E-mail Compartir

Desde muy temprano llegaron los hospicianos hasta el Departamento de Aseo y Ornato del municipio para inscribir a sus mascotas en lo que será la esterilización masiva de perros y gatos en la comuna, cuya iniciativa es parte del Programa Tenencia Responsable de Animales de Compañía (Ptrac).

En la ocasión, llegaron cerca de 200 vecinos, quienes en total inscribieron a 186 felinos y 170 canes, quienes serán los primeros en ingresar a pabellón cuando comiencen las esterilizaciones el próximo 24 de abril.

Desde el municipio indicaron que el plazo para inscribir a las mascotas finaliza el 21 de abril y que se pueden registrar como máximo 5 animales por domicilio, además los interesados deben presentar un certificado o algún documento que indique su residencia en Alto Hospicio, el cual puede ser emitido por la junta de vecinos o ser una boleta de servicio a nombre de quien inscribe.

Lissette Parra, veterinaria de la Municipalidad de Alto Hospicio, comentó que "se nota el compromiso de los hospicianos con sus mascotas ya que desde muy temprano comenzaron a llegar los vecinos para inscribir a sus mascotas. Este proceso dura hasta el 21 de abril y se realiza de lunes a viernes entre las 8.30 y las 11 horas, acá les solicitamos los documentos que son parte de los requisitos, además se le pide el carnet de quien solicita la esterilización y luego se le entrega una fecha, hora y lugar de la operación".

Por su parte, el alcalde Patricio Ferreira invitó a la comunidad a inscribir a sus mascotas, señalando que la esterilización es gratuita.

Con dos proyectos de cultura buscan rescatar identidad local

Uno de ellos apunta al resguardo del antiguo asentamiento ubicado en Huantajaya.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Puesta en valor de la colección Huantajaya" y "Preservar la historia de los pioneros de Alto Hospicio" son los nombres de los proyectos de índole patrimonial que se ejecutarán este año a través de los fondos de cultura, cuyas iniciativas fueron adjudicadas por el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio del municipio.

De acuerdo a lo señalado por la encargada del mencionado departamento, Patricia Fuentes, el primer proyecto busca "proteger y conservar debidamente las piezas de colección de Huantajaya, tejidos, cueros, maderas a través de las cuales nos permiten conocer sobre la vida y utensilios que se utilizaban en la época de auge de la plata".

Además se refirió a los antiguos asentamientos mineros que hubo en el territorio señalando que "Huantajaya posee una data de explotación asociada a los tiempos prehispánicos y en el siglo XVIII marcó un hito importante en la economía de Tarapacá".

Sobre el objetivo de postular al Fondart, Fuentes aseveró que fue con el propósito de "conservar y proteger la historia local, contada desde sus vestigios y objetos de alto valor patrimonial, lo que sumado a la documentación histórica existente, nos permitirá a futuro contar con un Museo de Sitio".

Patrimonio vivo

Respecto al segundo proyecto ganador, la encargada del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio indicó que apunta a salvaguardar el patrimonio vivo de Alto Hospicio, a través de un trabajo coordinado con las personas pioneras de la comuna, "quienes entre los años 1975 y 1990 llegaron a colonizar el territorio y dar origen a la comuna".

"La idea es hacer locaciones en distintos lugares de la comuna, donde ellos realizaron sus actividades, como por ejemplo en la planta de Borax, la ex Base Aérea Los Cóndores, entre sectores donde vivieron en sus inicios y el lugar donde los dejaron cuando fueron erradicados de Iquique", precisó Patricia Fuentes.

La profesional se refirió a la inciativa indicando que "busca que la génesis de la rica historia de esta comuna no se pierda y quede en el olvido".

En relación a lo anterior, señaló que la comunidad podrá visualizar dicho proyecto a través de un video, en el cual mostrarán el paso de los pioneros de Alto Hospicio por el territorio, cuyo objetivo es para "que las nuevas generaciones conozcan el pasado colmado de sacrificio de mujeres, hombres y niños que fueron los protagonistas en el inicio de Alto Hospicio".

$8.245 millones fueron destinados para el proyecto "Puesta en Valor de la Colección Huantajaya"

$4.658 millones se invertirán en el proyecto de "Salvaguardia Patrimonio vivo de Alto Hospicio".

breve

E-mail Compartir

Convocan a concurso de canto con temática local

El municipio de Alto Hospicio invitó a participar en un concurso de canto, el cual es una de las actividades organizadas por el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la casa consistorial con la finalidad de celebrar el aniversario de la comuna el próximo mes.

Los interesados en participar tienen que enviar una canción con autoría propia, dedicada a la comuna basada en su historia y cultura.

La invitación es abierta para todo tipo de cantautores, grupo musical, orquesta, grupo folklórico, etcétera. Hasta el 20 de abril se podrá enviar el demo a contactocultura.altohospicio@gmail.com señalando el nombre de la canción y teléfono o de manera presencial llevarlo en un pendrive hasta el centro cultural en horario de oficina.

Cientos de mascotas son inscritas para acceder a esterilización

E-mail Compartir

Desde muy temprano llegaron los hospicianos hasta el Departamento de Aseo y Ornato del municipio para inscribir a sus mascotas en lo que será la esterilización masiva de perros y gatos en la comuna, cuya iniciativa es parte del Programa Tenencia Responsable de Animales de Compañía (Ptrac).

En la ocasión, llegaron cerca de 200 vecinos, quienes en total inscribieron a 186 felinos y 170 canes, quienes serán los primeros en ingresar a pabellón cuando comiencen las esterilizaciones el próximo 24 de abril.

Desde el municipio indicaron que el plazo para inscribir a las mascotas finaliza el 21 de abril y que se pueden registrar como máximo 5 animales por domicilio, además los interesados deben presentar un certificado o algún documento que indique su residencia en Alto Hospicio, el cual puede ser emitido por la junta de vecinos o ser una boleta de servicio a nombre de quien inscribe.

Lissette Parra, veterinaria de la Municipalidad de Alto Hospicio, comentó que "se nota el compromiso de los hospicianos con sus mascotas ya que desde muy temprano comenzaron a llegar los vecinos para inscribir a sus mascotas. Este proceso dura hasta el 21 de abril y se realiza de lunes a viernes entre las 8.30 y las 11 horas, acá les solicitamos los documentos que son parte de los requisitos, además se le pide el carnet de quien solicita la esterilización y luego se le entrega una fecha, hora y lugar de la operación".

Por su parte, el alcalde Patricio Ferreira invitó a la comunidad a inscribir a sus mascotas, señalando que la esterilización es gratuita.

Con dos proyectos de cultura buscan rescatar identidad local

Uno de ellos apunta al resguardo del antiguo asentamiento ubicado en Huantajaya.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Puesta en valor de la colección Huantajaya" y "Preservar la historia de los pioneros de Alto Hospicio" son los nombres de los proyectos de índole patrimonial que se ejecutarán este año a través de los fondos de cultura, cuyas iniciativas fueron adjudicadas por el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio del municipio.

De acuerdo a lo señalado por la encargada del mencionado departamento, Patricia Fuentes, el primer proyecto busca "proteger y conservar debidamente las piezas de colección de Huantajaya, tejidos, cueros, maderas a través de las cuales nos permiten conocer sobre la vida y utensilios que se utilizaban en la época de auge de la plata".

Además se refirió a los antiguos asentamientos mineros que hubo en el territorio señalando que "Huantajaya posee una data de explotación asociada a los tiempos prehispánicos y en el siglo XVIII marcó un hito importante en la economía de Tarapacá".

Sobre el objetivo de postular al Fondart, Fuentes aseveró que fue con el propósito de "conservar y proteger la historia local, contada desde sus vestigios y objetos de alto valor patrimonial, lo que sumado a la documentación histórica existente, nos permitirá a futuro contar con un Museo de Sitio".

Patrimonio vivo

Respecto al segundo proyecto ganador, la encargada del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio indicó que apunta a salvaguardar el patrimonio vivo de Alto Hospicio, a través de un trabajo coordinado con las personas pioneras de la comuna, "quienes entre los años 1975 y 1990 llegaron a colonizar el territorio y dar origen a la comuna".

"La idea es hacer locaciones en distintos lugares de la comuna, donde ellos realizaron sus actividades, como por ejemplo en la planta de Borax, la ex Base Aérea Los Cóndores, entre sectores donde vivieron en sus inicios y el lugar donde los dejaron cuando fueron erradicados de Iquique", precisó Patricia Fuentes.

La profesional se refirió a la inciativa indicando que "busca que la génesis de la rica historia de esta comuna no se pierda y quede en el olvido".

En relación a lo anterior, señaló que la comunidad podrá visualizar dicho proyecto a través de un video, en el cual mostrarán el paso de los pioneros de Alto Hospicio por el territorio, cuyo objetivo es para "que las nuevas generaciones conozcan el pasado colmado de sacrificio de mujeres, hombres y niños que fueron los protagonistas en el inicio de Alto Hospicio".

$8.245 millones fueron destinados para el proyecto "Puesta en Valor de la Colección Huantajaya"

$4.658 millones se invertirán en el proyecto de "Salvaguardia Patrimonio vivo de Alto Hospicio".

breve

E-mail Compartir

Convocan a concurso de canto con temática local

El municipio de Alto Hospicio invitó a participar en un concurso de canto, el cual es una de las actividades organizadas por el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la casa consistorial con la finalidad de celebrar el aniversario de la comuna el próximo mes.

Los interesados en participar tienen que enviar una canción con autoría propia, dedicada a la comuna basada en su historia y cultura.

La invitación es abierta para todo tipo de cantautores, grupo musical, orquesta, grupo folklórico, etcétera. Hasta el 20 de abril se podrá enviar el demo a contactocultura.altohospicio@gmail.com señalando el nombre de la canción y teléfono o de manera presencial llevarlo en un pendrive hasta el centro cultural en horario de oficina.