Secciones

En Caramucho se realizará competencia submarina

Este evento contará con participantes de cinco clubes de toda la región.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Este fin de semana se realizará la primera competencia de actividades subacuáticas, evento valido para el próximo nacional que se realizará en noviembre en la Quinta Región.

La Asociación de Actividades Subacuáticas y Nado con Aletas de Iquique, inicia este domingo 26 su primera competencia, a realizarse en la zona de Caramucho a las 10 horas. Todos los competidores deberán de dirigirse a la zona ya establecida.

Intervienen deportistas de los clubes Academia de Educación Física, Neptuno Rey, Caramucho, Neptuno y Ruztiko Caza Sub.

Las especialidades en competencia son Pesca Submarina, primera y segunda categoría. Pesca Submarina Senior. Recolección de Peces y Caza Fotográfica.

De acuerdo al calendario de competencias, se realizarán seis torneos durante el presente año, que serán válidos para el próximo Campeonato Nacional, a efectuarse en la Quinta región en el mes noviembre de 2017.

El evento deportivo es controlado por los jueces Ricardo Orellana, Nelson Díaz y Roberto Guardia, directores de la Asociación.

Iquiqueños participarán en torneo de taekwondo

E-mail Compartir

En la ciudad de Mendoza se realizará este fin de semana un torneo de taekwondo, el que contará con 15 competidores iquiqueños del Club Taekwondo Revolución.

Esta certamen internacional está en la categoría Open y es organizada por la federación mendocina de la especialidad.

El torneo contará con las categorías amateur y elite, donde figuran los cinturones negros, en la modalidad de poomse, además de la competencia de combate.

Ricardo Escobar, profesor de dicho club, manifestó que lograron reunir los recursos para viajar al Open Mendoza 2017, gracias a rifas que se realizaron durante el año, indicando que viajan con muchas ilusiones de realizar un buen torneo junto a los 15 deportistas, que van desde los 5 hasta los 34 años de edad.

Este torneo Open, contará con deportistas de distintos países como Paraguay, Brasil, Bolivia, Uruguay, Chile y Argentina.