Secciones

Corte de agua afectó a vecinos de La Tortuga

E-mail Compartir

Vecinos del sector alto de la población La Tortuga se vieron afectados durante la mañana de ayer por un corte no programado del suministro de agua potable.

De acuerdo a lo señalado por la empresa Aguas del Altiplano, la interrupción del suministro comenzó a las 8.30 de la mañana y se extendió hasta las 15.30 horas y se debió a una rotura de matriz.

El corte afectó a los residentes que viven en la avenida Pampa Perdiz, Pampa Unión, calle San Donato y calle Mirador.

Además informaron que hubo una baja en la presión del agua en las viviendas emplazadas en la parte baja del cerro La Tortuga.

Ante la emergencia, Aguas del Altiplano dispuso tres puntos de distribución de agua potable, los cuales fueron instalados en la intersección de la avenidas Pampa Unión y avenida La Pampa, avenida Pampa Unión y calle San Donato y avenida Pampa Unión y calle Alto Molle.

Incentivan lectura escolar con charlas y talleres

Biblioteca Futuro beneficiará a estudiantes del Colegio Marista en Santa Rosa.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alumnos y profesores del colegio Marista Hermano Fernando, a través de la Biblioteca Futuro de la Universidad Católica, serán beneficiados con un proyecto que busca incentivar la lectura por medio de talleres teóricos y prácticos junto a charlas con escritoras nacionales.

De acuerdo a lo señalado por Francisca Vergara, directora ejecutiva de la Biblioteca Escolar Futuro, los alumnos del colegio, ubicado en la avenida Ricardo Lagos en el sector de Santa Rosa, participarán en el proyecto denominado "Jornada Formativa y Experiencias de Lectura en Biblioteca Escolar Futuro UC en Alto Hospicio".

La iniciativa busca "entregar herramientas de fomento lector a las comunidades de Alto Hospicio y poder llevar a regiones actividades de alta calidad académica y cultural", aseveró Vergara.

Dicho proyecto -según indicó Vergara- se extenderá desde abril hasta noviembre, y durante mayo y junio los alumnos tendrán una charla realizada por de la escritora de literatura infantil y juvenil María José Ferrada.

Mientras que los profesores del establecimiento recibirán una capacitación a cargo de las profesoras de la Facultad de Educación Maili Ow y Alejandra Meneses.

Por su parte el rector del establecimiento, Mauricio Puig, indicó que "el vincular el gusto por la lectura desde pequeños no es solamente un interés por la literatura en sí mismo, sino que hoy día la lectura es una herramienta de trabajo técnico por así decirlo, la cual permite que los niños y niñas puedan desarrollar habilidades para su vida".

Biblioteca Futuro

Desde el 2015 que el colegio cuenta con un espacio destinado a la lectura, el cual fue implementado a través de "un programa de bibliotecas que se instalan en los campus de la UC, en zonas donde la universidad tiene presencia en investigación y en Alto Hospicio nos instalamos dada la presencia del Centro de Investigaciones del Desierto en Patache", explicó Francisca Vergara.

Al respecto, Puig agregó que dicha iniciativa facilitó el equipamiento del mobiliario junto a la donación de libros y a través de un convenio que permitió impulsar el desarrollo lector en cuatro colegios del sector; Nirvana, San Pedro, Simón Bolívar y colegio Academia Sinai.

Inician inscripciones de talleres en Nana Nagle

E-mail Compartir

En abril comenzarán los talleres que realiza durante este año la "Casa Nana Nagle", la cual busca promover el desarrollo de las mujeres por medio de acciones que favorecen la promoción personal y comunitaria a través de una estrategia de educación formal, capacitación, desarrollo productivo y espiritual.

Así lo dio a conocer la coordinadora de la casa Nana Nagle, Margarita Brizuelda, indicando que aquellas personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo a partir del próximo lunes 27 hasta el 31 de marzo entre las 10 y 14 horas en las dependencias del recinto ubicado en pasaje Ucrania N° 4281, entre las calles Hungría y España, sector La Pampa

Además, señaló que en esta oportunidad impartirán el taller de corte y costura, taller de pintura destinado para adultos , masajes, manicure y pedicure, además de un curso de música enfocado para niños y jóvenes.

Asimismo, indicó que el taller de yoga se realizará en dos jornadas; de 9 a 10 horas está destinado para principiantes, mientras que entre las 11 y 12 horas para usuarios avanzados.

Más de mil inscritos hay en farmacia municipal

E-mail Compartir

Con mil quinientos inscritos cuenta actualmente la Farmacia Municipal de Alto Hospicio, número de usuarios que se han registrado desde su entrada en funcionamiento el 18 de agosto del 2016.

Al respecto, el municipio indicó que durante los primeros siete meses los vecinos de la comuna han podido economizar entre un 10 y un 70% al comprar sus medicamentos, ahorro sustancial para la gran mayoría de los habitantes de Alto Hospicio.

En tanto, Javiera Celedón, química farmacéutica encargada de la Farmacia Municipal, comentó que "son 1.500 los inscritos de los cuales 200 son usuarios recurrentes, siendo en su mayoría enfermos crónicos y personas de las tercera edad quienes vienen mes a mes a comprar sus medicamentos. Los hospicianos al comprar aquí les sale más económico que al hacerlo en el comercio privado".

En tanto, el alcalde Patricio Ferreira informó que para inscribirse deben presentar un documento que acredite domicilio en la comuna , como el registro social de hogares o certificado, además de la cédula de identidad.