Lorena Méndez Jara
Alumnos y profesores del colegio Marista Hermano Fernando, a través de la Biblioteca Futuro de la Universidad Católica, serán beneficiados con un proyecto que busca incentivar la lectura por medio de talleres teóricos y prácticos junto a charlas con escritoras nacionales.
De acuerdo a lo señalado por Francisca Vergara, directora ejecutiva de la Biblioteca Escolar Futuro, los alumnos del colegio, ubicado en la avenida Ricardo Lagos en el sector de Santa Rosa, participarán en el proyecto denominado "Jornada Formativa y Experiencias de Lectura en Biblioteca Escolar Futuro UC en Alto Hospicio".
La iniciativa busca "entregar herramientas de fomento lector a las comunidades de Alto Hospicio y poder llevar a regiones actividades de alta calidad académica y cultural", aseveró Vergara.
Dicho proyecto -según indicó Vergara- se extenderá desde abril hasta noviembre, y durante mayo y junio los alumnos tendrán una charla realizada por de la escritora de literatura infantil y juvenil María José Ferrada.
Mientras que los profesores del establecimiento recibirán una capacitación a cargo de las profesoras de la Facultad de Educación Maili Ow y Alejandra Meneses.
Por su parte el rector del establecimiento, Mauricio Puig, indicó que "el vincular el gusto por la lectura desde pequeños no es solamente un interés por la literatura en sí mismo, sino que hoy día la lectura es una herramienta de trabajo técnico por así decirlo, la cual permite que los niños y niñas puedan desarrollar habilidades para su vida".
Biblioteca Futuro
Desde el 2015 que el colegio cuenta con un espacio destinado a la lectura, el cual fue implementado a través de "un programa de bibliotecas que se instalan en los campus de la UC, en zonas donde la universidad tiene presencia en investigación y en Alto Hospicio nos instalamos dada la presencia del Centro de Investigaciones del Desierto en Patache", explicó Francisca Vergara.
Al respecto, Puig agregó que dicha iniciativa facilitó el equipamiento del mobiliario junto a la donación de libros y a través de un convenio que permitió impulsar el desarrollo lector en cuatro colegios del sector; Nirvana, San Pedro, Simón Bolívar y colegio Academia Sinai.