Secciones

"La Negra City" apuesta por la integración juvenil

Desde hace más de ocho meses este grupo enseña a niños de Santa Rosa a crear a través del hip hop.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

De la mano del "Centro Cultural Mujer con miras al futuro", el colectivo juvenil "La Negra City" comenzó una serie de talleres destinados a niños y jóvenes de Santa Rosa.

La idea, según explicó Juan Pablo Meneses, líder del proyecto, es generar instancias de integración entre los jóvenes que viven en este sector.

"Somos un grupo de este sector y comenzamos a activarnos en el 2007", explicó Meneses y añadió que la experiencia principal que vienen desarrollando es darle otra alternativa cultural a los niños.

"Es un escape y una forma de estar entretenidos. Gracias a estos talleres ellos amplían su visión de vivir en Santa Rosa (ex La Negra)", dijo el músico, quien explicó que si bien el contexto es difícil, con los talleres aprenden a ver lo positivo de su barrio.

"Dejamos que ellos se desahogaran. Traían temas como el maltrato a la mujer, bullying o decían muchos garabatos. Ellos fueron cambiando de a poco, conversando con nosotros de estos temas", manifestó el músico, quien trabaja junto a otros hiphoperos de Alto Hospicio.

Esperanza

El taller que comenzó hace ocho meses cuenta con la participación activa de 13 niños y que a juicio de Meneses, nutren sus esperanzas a través del arte de hacer música.

También aprenden parte de la historia local, así como hacer rimas contando su realidad.

"Cuesta que los niños se mantengan porque por un lado están sobreprotegidos por sus padres y salen poco de sus casas y, por el otro, hay pequeños que viven en situación de calle", finalizó Meneses.

13 niños y jóvenes participan activamente de los talleres de hip hop en Santa Rosa.