Secciones

Asem reacciona por dichos de excónsul de Bolivia sobre facilitación del contrabando por parte de Zofri

E-mail Compartir

Sorpresa causaron las declaraciones del excónsul de Bolivia, Raúl Ruiz, quien en el marco de la detención de sus compatriotas, planteó al diario La Razón, que el sistema franco propicia el contrabando.

Esto porque duda de los reportes de Zofri, que dan cuenta que un 43% de las ventas son para el extranjero y un 54% con destino a Arica y Parinacota y Tarapacá, a través de Sistema Registro Factura. Esta última cifra es la que cuestiona el exdiplomático, ya que a su juicio, "son desviadas y es el principal mecanismo que los contrabandistas al amparo de las leyes chilenas y de sus autoridades utilizan para llegar hasta las cercanías de Colchane sobre nuestra frontera y a los pasos no habilitados, sin ningún tipo de fiscalización aduanera y con la aquiescencia de los Carabineros".

Dichos que el gerente general de Asem Jaime Olivares, ya conocía, "a él no le cuadraban los números, que la región comprara más que siete países de la región, pero es una percepción de él, aquí todos los empresarios cumplen con la ley", declaró Olivares.

3.300 millones de dólares aproximadamente registró Zofri en ventas durante el 2016.

Estudio planimétrico fue clave en formalización de los 9 imputados

Informe detalló los lugares donde ocurrió el conflicto y ayudó a que la magistrada determinara que el suceso aconteció en nuestro país.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Aparte de exponer en la audiencia de formalización las declaraciones de los dos camioneros supuestamente asaltados y de testigos del conflicto, el fiscal Hardy Torres presentó un estudio y peritajes realizados por el Laboratorio de Criminalística y la OS9 de Carabineros, que, según él, confirman la presencia de los nueve bolivianos en territorio chileno.

"Se realizaron pericias químicas para determinar si los imputados tenían huellas de disparos en sus manos. Los resultados, en tanto, son que en ocho de ellos se detectaron piezas metálicas de plomo compatibles con el proceso de disparos de un arma de fuego", explicó Torres en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte.

Además, el representante del Ministerio Público mostró un trabajo planimétrico, con base en las diligencias realizadas por Carabineros, que muestra los lugares dónde habrían ocurrido los distintos hitos del suceso.

"Podrán ver en el mapa (mostrado en una diapositiva) cuatro puntos en el sector de Tulapampa. El punto dos (a un kilómetro de Bolivia) es el lugar donde se encontraba el camión estacionado de las víctimas, quienes escaparon al percatarse de la presencia de los imputados. Cinco minutos después fueron abordados".

Pero en el punto 3, a 522 kilómetros del país vecino, el camión sufre una falla mecánica, por lo que los detenidos habrían abandonado la máquina hacia su país.

Por último, dice que a 147 metros de Bolivia, los carabineros detuvieron a los nueve implicados en el supuesto robo.

La fiscalía, además de exponer otras declaraciones y fotografías del momento de la detención, relató lo sucedido con base en la visión de seis carabineros que participaron del arresto que ocurrió en Chile, según los oficiales.

6 carabineros que declararon ante la Fiscalía, confirmaron la presencia de bolivianos en la frontera chilena.

Breve

Ex gobernador del Tamarugal es el abogado de altiplánicos

E-mail Compartir

Sorpresa causó en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte la aparición del ex gobernador de El Tamarugal, Claudio Vila, en la audiencia de formalización de los dos militares y siete aduaneros bolivianos a los que se les acusa de entrar ilegalmente al país y de cometer robo con intimidación a camioneros chilenos. La ex autoridad llegó para ser el abogado defensor de estos ciudadanos.

Al respecto, el senador por Tarapacá Fulvio Rossi emplazó al diputado PC, Hugo Gutiérrez, a que defina su postura en este conflicto, ya que argumentó que Claudio Vila es parte del equipo del parlamentario comunista.

"Emplazo al diputado Gutiérrez para que nos diga de qué lado está, no sólo anda ofreciendo mar, mientras todos los chilenos nos unimos detrás de la Presidenta en La Haya, sino que ahora apoya a delincuentes que atacaron y robaron a compatriotas en territorio chileno", indicó.