Secciones

Aduana incauta camión que escondía cigarrillos

E-mail Compartir

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas detectaron un camión especialmente modificado para contrabandear cigarrillos, máquina que era guiada por un conductor ariqueño, quien transportaba 4.250 cartones con destino a Santiago y la evasión tributaria supera los $116 millones.

El procedimiento se registró durante la madrugada de ayer en la avanzada de Quillagua, cuando el conductor F.M.C.P. se presentó a controlar y señaló que viajaba a buscar mercancías a Santiago. Tras revisar su documentación, un fiscalizador inspeccionó el vehículo y detectó anormalidades en la cabina y en la estructura del semirremolque.

Debido a lo anterior se utilizó un densímetro sobre la estructura del camión y las lecturas establecieron la presencia de un compartimiento oculto en la parte inferior del acoplado y que en su interior escondían el millonario contrabando.

El conductor señaló que el vehículo era de su padre y que debía llegar hasta Santiago y entregar los cigarrillos a cambio de $600 mil.

El camión fue incautado y por los antecedentes el imputado expone multas de hasta cinco veces el valor de la carga y penas privativas de libertad. Los detalles del caso fueron asumidos por la Asesoría Jurídica de la Dirección Regional de la Aduana de Iquique.

Choque múltiple terminó con tres lesionados

E-mail Compartir

Tres personas lesionadas fue el saldo de un choque múltiple entre tres vehículos ocurrido a las 16 horas de ayer en la intersección de Tadeo Haenke con Genaro Gallo.

Así lo confirmó personal de Bomberos, quienes llegaron al lugar para socorrer a las personas involucradas en el accidente, donde tres de ellas resultaron con lesiones leves.

Asimismo, informaron que media hora, tras el accidente, estuvo cortado un tramo de calle Genaro Gallo, entre Las Rosas y Tadeo Haenke.


Cayó robando en edificio en construcción

En la madrugada de ayer, en calle Rosa Amelia con Francisco Vergara del sector sur de Iquique, detuvieron a un hombre que intentaba robar un edificio en construcción.

Las cámaras de seguridad lo delataron y mostraron el momento en que hacía ingreso a la propiedad de la constructora Javal. Al percatarse del hecho, Carabineros concurrió al lugar y atrapó al hombre en el interior del terreno, en el sector de bodega de herramientas.

El sujeto, identificado como W. J.C. C. mantenía antecedentes policiales por hurto y amenazas simples.

Condenan a 15 años de cárcel a hombre que robó y violó a vecina

E-mail Compartir

A 15 años y un día de cárcel condenó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal a Lorenzo Antonio Maya Maguida, quien el 29 de mayo de 2015 robó la casa de una mujer, que era su vecina, y en la ocasión también la violó.

El hecho ocurrió a las 10:40 de la fecha mencionada, cuando el autor del delito tocó el timbre de afectada y le pidió que le devolviera un balón de fútbol que se había caído supuestamente al patio de ésta, mientras le pedía un vaso de agua.

En ese momento, Maya Maguida sacó un cuchillo amenazando a la dueña de casa y obligándola ir hasta su dormitorio donde la ultrajó sexualmente.

Concretado el ilícito y no satisfecho con eso, el criminal procedió de inmediato a preguntar a la afectada, dónde guardaba dinero, registrando el inmueble y encontrando en la habitación de su hijo, una caja metálica dentro de la cual guardaba 650 mil pesos correspondientes al ahorro de la afectada.

Finalmente, antes de marcharse, Antonio Maya Maguida amenazó a la mujer con matar a su familia si ésta relataba lo sucedido.

Tribunal rechaza recurso de taxistas contra Uber

Corte de Apelaciones de Iquique negó el recurso de protección de forma unánime.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

En fallo unánime, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Iquique no dio lugar al recurso de protección presentado por los taxistas iquiqueños en contra de Uber, ya que sostuvieron que la aplicación cuestionada no está regulada en Chile.

"La responsabilidad que se atribuye a la recurrida (Uber) por esta acción cautelar no es tal, primero porque es una aplicación cuyo uso no está regulado en nuestro ordenamiento jurídico, cuestión que es de público conocimiento, desde que por los diversos medios de comunicación la opinión pública ha podido tomar conocimiento en estos días que la autoridad política anunció suma urgencia para la tramitación del proyecto de ley que pretende regularla", sostiene el fallo.

En ese sentido, desde el Poder Judicial informaron que el uso de la aplicación no genera la existencia de un grupo privilegiado "pues el control de la autoridad correspondiente será similar para todos los conductores que transporten pasajeros, por tanto quienes operen bajo esta aplicación quedan sujetos a la misma normativa del tránsito a la que están sujetos los amparados del recurrente de manera tal que si no cumplen las preceptos correspondientes deberán ser sancionados conforme a la ley".

Competencia

El tribunal señaló además que Uber no impide a los conductores ejercer su trabajo, sino que genera competencia.

"Tampoco se afecta la garantía del artículo 19 de la Carta Fundamental ya que de manera alguna el uso de la aplicación Uber impide o perturba a los miembros del gremio de los taxistas de la región de Tarapacá, ejercer su actividad económica, desde que la operativa en la captación de pasajeros es diversa, a lo sumo genera mayor competencia en el rubro", sostuvieron.

El fallo unánime fue entregado por la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Pedro Güiza Gutiérrez, Rafael Corvalán Pazols y Frederick Roco Alvarado.

3 votos obtuvo el rechazo por parte de los ministros Pedro Güiza, Rafael Corvalán y Frederick Roco.