Secciones

COMENTARIO

Cultura china y medicina

E-mail Compartir

En la medicina tradicional china, la teoría del ying y el yang y la de los cinco elementos tienen una significación práctica en la explicación de las actividades fisiológicas y los cambios patológicos, por lo que sirven de guía en la práctica clínica. De acuerdo con esta teoría, la medicina tradicional china clasifica en diversas categorías tanto los fenómenos naturales como la mayoría de los órganos, los tejidos y las emociones humanas y expone las relaciones entre el medio ambiente y la fisiopatología del cuerpo humano.

En México se encuentran también los 5 elementos. Se estableció que los 5 soles de la piedra azteca corresponden a ellos. La medicina tradicional americana nos ha mostrado que las bases teóricas de ella como la de China son idénticas. Es posible que existieran intercambios culturales.

La medicina tradicional china cuenta con la acupuntura y otros muchos recursos utilizando también raíces, tallos, hojas y semillas, como asimismo minerales y partes de animales. La americana es muy parecida a la china, siendo sus métodos de presentación idénticos a los de China. Antes de la llegada de los españoles, los indígenas de la zona de Yucatán además de emplear plantas medicinales, practicaban la acupuntura utilizando espinas de pescado o de plantas. Los valores y conceptos culturales occidentales explican que la medicina tradicional americana tan idéntica a la china y uno de los tesoros culturales del mundo, sobreviviera cercenada y no se salvara completamente.

El mundo de hoy ha cambiado. Al observar las antiguas reliquias culturales de la América prehispánica, se descubren numerosos conceptos semejantes o iguales a los de China antigua, cuyos fundamentos crean condiciones muy favorables para los intercambios culturales, sobre todo en el campo de la medicina tradicional.

"La medicina tradicional china clasifica en diversas categorías".

Luzmira Yáñez Rivera, Profesora de Estado"

COMENTARIO

¿Estrategia Zofri?

E-mail Compartir

Hace algunos días nos visitó un ex Presidente de la república, en campaña para serlo nuevamente. Respecto de Zofri indicó que se debía repensar ya que la baja generalizada de aranceles y apertura al comercio internacional de los países vecinos dejaba a nuestra Zofri sin ventajas comparativas. El comentario refleja lo que piensan muchos políticos del resto del país al respecto. Y es también reflejo de nuestra incapacidad regional para informar de nuestra realidad local.

Hace mucho rato, ya unos cuantos años que los empresarios de Zofri han sobrevivido e incluso crecido a pesar de la eventual pérdida de competitividad por la baja de arancel en nuestros mercados, ello ha sido posible porque nuestros empresarios han sabido adaptarse a las nuevas condiciones de mercado logrando consolidar una oferta importante en términos de cantidad de productos, alternativas de marcas, precios y oferentes. Todo ello ha significado una consolidación del sistema transformándolo en un polo de negocios de los más significativos del cono sur de America. La pregunta de cómo llegamos a este nivel no deja de ser importante, ya que esto ocurrió sin tener como sistema una planificación y estrategia comercial de desarrollo, más bien cada empresario hizo su propia estrategia y afortunadamente se aunaron y unificaron con las de otros empresarios del sistema aun cuando no fuera ello pensado así, algo de suerte se tuvo.

La gran pregunta ahora es ¿cómo seguimos con éxito en este nuevo escenario? y aparece como imprescindible la creación y diseño conjunto de una nueva estrategia de desarrollo del sistema, están, ahora más que nunca, las condiciones dadas para hacerlo. Se está creando un confederación de asociaciones gremiales de usuarios del sistema, con la administración de la sociedad Zofri se han despejado algunos de los temas más conflictivos y ahora, se debiera trabajar en forma conjunta en este desafío.

"Aparece como imprescindible la creación y diseño conjunto de una nueva estrategia de desarrollo del sistema".

Pedro Henríquez Schafer, director Asociación Usuarios Zofri A.G. 1."