Secciones

Apoderados piden mayor presencia policial en colegios

Expresaron que es fundamental durante los horarios de ingreso y salida de la jornada escolar.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"A una alumna del colegio Nazareth (en El Boro), estuvieron vigilándola, grabándola y andan en vehículos con vidrios polarizados, aparte que también han intentado asaltar a los estudiantes cuando salen de clases, entonces los apoderados estamos preocupados por esa situación, y consideramos que es necesario que carabineros hagan más rondas por el lugar", expresó Claudia Ramos, apoderada del mencionado colegio, dando a conocer su preocupación por la seguridad en las inmediaciones del recinto escolar.

En este sentido, la concejala Jéssica Becerra mencionó que hace dos años recibió una denuncia de un caso similar pero en inmediaciones de otro establecimiento.

"Me invitaron a participar en una reunión del colegio Maran-atha, donde me expusieron que intentaron raptar a una niñita en la esquina del colegio (en avenida Los Álamos con Las Parcelas) y ocurrió a eso de las 7.30, afortunadamente unos apoderados se dieron cuenta de lo que pasaba e increparon al tipo y bajaron a la alumna del auto".

Toman medidas

En relación a lo anterior Becerra dijo que "somos una comuna muy sensible en términos de rapto, entonces es lo que más reguardamos, pero además son constantes los reclamos que tenemos, por ejemplo en el Liceo Bicentenario Juan Pablo II tenemos cientos de denuncias de robos alrededor del colegio".

En este sentido, la concejala recordó que "nosotros como concejo municipal, el año ante pasado, tomamos la determinación de sacar los container que estaban instalados en un sitio eriazo al costado del colegio (Juan Pablo II), porque ahí teníamos un punto donde dormían las personas que viven en situación de calle, entonces algunos salían en la mañana a asaltar a los escolares que transitaban por ahí".

En tanto, el director del colegio Juan Pablo II, César Gavilán, informó que durante este año no han tenido denuncias por robo a los alumnos.

Sin embargo, explicó que una de las medidas que tomaron como establecimiento fue que los propios profesores e inspectores realicen rondas alrededor del colegio, una vez que finaliza la jornada escolar.

Carabineros

Al consultar a Carabineros sobre la preocupación manifestada por los apoderados, informaron que no registran denuncias formales. "Existen servicios permanentes de tránsito al ingreso y salida de los colegios, principalmente en aquellos que presentan mayor congestión vehicular", explicaron.

Además, según mencionaron, se mantienen patrullajes preventivos por personal motorizado y a pie para evitar la ocurrencia de ilícitos que puedan afectar a la comunidad escolar, ya sean alumnos, profesores o apoderados.

Asimismo, indicaron que los delegados de las Oficinas de Integración Comunitarias de cada cuadrante mantienen contacto permanente con los directores y profesores de cada establecimiento, para poder atender sus inquietudes y requerimientos, además de coordinar charlas preventivas y de autocuidado que son impartidas a los estudiantes periódicamente.

Extienden el horario para renovar permiso de circulación

E-mail Compartir

A una semana para que culmine el proceso de renovación del Permiso de Circulación a nivel nacional, la Municipalidad de Alto Hospicio informó que extenderán sus horarios de atención para que los contribuyentes tengan mayor tiempo para poder realizar este trámite.

Al respecto, desde el municipio indicaron que para hoy y mañana las atenciones se realizarán entre las 9 y las 20 horas en el gimnasio techado municipal.

En tanto, el 27, 28 y 29 de marzo el trámite se podrá realizar de 8.30 a 22 horas, mientras que el 30 será entre las 8.30 y las 23 horas y el 31 hasta las 24 horas.

Asimismo, señalaron que durante todo este proceso en la comuna de Alto Hospicio el servicio ha sido expedito y con buena atención. Así lo destacaron algunos de los automovilistas que han decidido optar por pagar su Permiso de Circulación en esta comuna.

Además recordaron que para renovar el permiso de circulación se debe contar con el documento del permiso de circulación del año 2016, la revisión técnica vigente del vehículo y el nuevo seguro automotriz con vigencia hasta marzo del 2018, entre otros.

En este sentido, mencionaron que también se puede obtener este documento a través de la página web de la Municipalidad de Alto Hospicio (www.maho.cl), donde se debe cliquear la opción de "hacer el trámite on-line", donde pueden pagar el Permiso de Circulación con tarjetas de crédito, previo a ingresar a la página web, deben comprar primero el Seguro Automotriz obligatorio por internet.