Secciones

Ministra acusa retención de periodista boliviana

E-mail Compartir

La ministra de Comunicación del gobierno de Bolivia, Gisela López, acusó que un periodista y un camarógrafo de un medio de prensa de su país, Bolivia TV, fueron retenidos en el aeropuerto Diego Aracena por el departamento de Migración y privados de ejercer libremente sus labores. Llegaron a eso de las 13 horas de ayer para reportear el caso de los altiplánicos detenidos en la frontera.

"A Sandra (Mariscal) la obligan a firmar un documento en que ella se compromete a no ejercer la función de periodista en territorio chileno y le permiten el ingreso sólo como turista", aseguró López desde Santa Cruz.

En el caso del camarógrafo Erick Condorena, López señaló que hasta las 16 horas se habría encontrado retenido e incomunicado, lo que para la ministra de Estado se está violando un derecho fundamental que es el acceso a la información.

Según una fuente de la Policía de Investigaciones (PDI), un periodista de nacionalidad boliviana fue reembarcado a su país porque no contaba con la documentación correspondiente para ingresar al país, que se trataría de una visación consular. No se refirió sobre el camarógrafo.

Piloto está en riesgo vital tras choque en la ruta A-16

Una camioneta habría colisionado su moto, lo que provocó un fuerte golpe con la calzada.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Cuando un piloto se dirigía de Iquique a Alto Hospicio por la ruta A-16, una camioneta chocó su moto por detrás lo que provocó que perdiera el control de su vehículo y azotara su cabeza en el asfalto de la carretera. El responsable de la colisión escapó sin prestarle ayuda al afectado, según aseguró Carabineros.

"Un testigo del accidente informó que una camioneta de color negro habría colisionado con la motocicleta, lo que causó que el piloto cayera a la calzada (...) La víctima usaba un casco, pero no le cubría la cabeza completa, solo la mitad. Más bien, era parecido a un casco de paseo", explicó el capitán de Carabineros de Alto Hospicio Patricio Vargas.

El incidente ocurrió a las 23 horas de este jueves, cuando la ruta de subida hacia Alto Hospicio era usada por pocos autos. Sin embargo, esto no impidió la colisión que tiene a la víctima internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Iquique.

Funcionarios de turno del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) fueron los primeros en auxiliarlo. Su primer diagnóstico, según informó Carabineros, arrojó una fractura en el cráneo, un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) en evolución y sin riego vital.

Pero con el paso de los minutos, el paciente empeoró y ahora se encuentra hospitalizado en el centro médico de Iquique, con el riesgo de morir por un TEC grave.

Fugitivo

El testigo que fue entrevistado por los carabineros a cargo de recabar información del accidente, no alcanzó a anotar la patente de la camioneta involucrada, según contó el capitán Vargas, lo que ha dificultado la tarea de ubicar al responsable. "Vía radial se le comunicó del hecho a patrullas de servicio de la comuna, pero no se ha podido encontrar la camioneta", dijo el oficial.

Otro piloto herido

Horas más tarde, a las 3:50 de la madrugada de ayer, un piloto peruano protagonizó otro accidente de tránsito, esta vez en la avenida Arturo Prat, a la altura de la playa Huayquique donde impactó con un muro de contención.

El comisario de Iquique, Ramón Rost, informó que el involucrado se dirigía de norte a sur por la avenida en estado de ebriedad. Esto se confirmó gracias a una alcoholemia.

El ciudadano peruano, quien iba manejando velozmente, según un testigo, resultó con una fractura expuesta en una rodilla, siendo derivado al Hospital de Iquique, agregó Carabineros.

2 accidentes de tránsito que involucraron a dos motociclistas ocurrieron en menos de cinco horas.