Secciones

Breve

Destinarán $66 millones para fondo de Medioambiente

E-mail Compartir

Una nueva polémica se generó en el consejo regional, luego que los cores tardaran al menos dos horas en discutir un solo punto: las bases del concurso para la asignación de actividades sociales y de seguridad ciudadana del 6% del Fndr 2017.

Tras la insistencia de la consejera Patricia Pérez, quien ya en comisión había solicitado destinar parte de esos recursos a proyectos de Medioambiente, los cores de oposición rechazaron la idea, asegurando que los montos serían muy bajos.

Y aunque se aprobó una cifra de 66 millones 778 mil pesos para el fondo medioambiental (a costa del social y de seguridad ciudadana), los cores José Lagos y Rubén Berríos se trenzaron en una disputa verbal luego que se enrostraran la falta de capacidad para las matemáticas y el cálculo.

Soristas pidieron avanzar en casos que involucran a Rossi

E-mail Compartir

Durante el pleno del Consejo Regional de Tarapacá realizado ayer, los consejeros del sorismo reflotaron dos temas que venían siendo arrastrados desde el año 2015, y que a juicio de los simpatizantes de Jorge Soria, no han tenido ningún tipo de avance. Ambos involucran al senador Fulvio Rossi, y también a la intendenta Claudia Rojas.

Uno de éstos es la querella que el consejo regional acordó presentar para indagar las inhabilidades de la corporación de Rossi, Casa Abierta, luego que recibiera dineros del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Los cores se basan en que, a partir de una inhabilidad legal de los parlamentarios, las entidades vinculadas al senador no pueden recibir aportes estatales, por lo que solicitaron acudir a la justicia. Acusan que la autoridad ha demorado la presentación.

Consultada por el consejero Lautaro Lobos, la intendenta Claudia Rojas le recordó que acudió a Contraloría para saber si los intendentes regionales tienen la facultad de presentar querellas.

"Esas consultas yo sé que Contraloría las derivó a Santiago, no he tenido noticias del tema. Las voy a revisar porque efectivamente es un tema que lleva bastante tiempo. Estoy esperando la respuesta de Contraloría", dijo Rojas, quien se comprometió a dar cuenta de la resolución en cualquier momento ante los consejeros.

Lobos acusó que su respuesta era "un calmante" y una "falta de respeto" a los cores, pues han pasado "17 meses" sin novedad.

El consejero regional Isidoro Saavedra colocó el segundo punto sobre la mesa, exigiendo saber qué pasó con los funcionarios públicos del gobierno regional involucrados en el "Caso WhatsApp".

"Nos olvidamos de una cosa muy fundamental. He ido donde la contralora a preguntarle qué pasa con los sumarios, porque uno ve que las personas siguen trabajando", acusó.

Cores emplazaron a intendenta ante supuesta falta de gestión

La jefa regional los acusó de no estar informados, reafirmando su labor y compromiso en áreas emblemáticas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

En su primer pleno de marzo, mes que marca el inicio del último año de gobierno, algunos integrantes del consejo regional emplazaron a la intendenta Claudia Rojas a "apurar el tranco" en materia de proyectos, asegurando que, de lo contrario, "no cortará cintas".

Todo comenzó cuando los cores del sorismo Isidoro Saavedra y Lautaro Lobos le pidieron a Rojas una respuesta en torno al retraso en los sumarios contra los funcionarios públicos involucrados en el "Caso WhatsApp" y la presentación de una querella por la situación de la corporación Casa Abierta.

A partir de eso, consejeros tanto de oficialismo como de oposición, acusaron al gobierno regional de una lenta respuesta y escaso avance en los proyectos de Tarapacá.

El core Iván Pérez (RN) criticó la postura reactiva del gobierno regional, asegurando que si los temas no se plantean en el Core entonces no hay pronunciamiento.

"Si no se plantea el tema del oncológico, no hay preocupación de la intendenta, si no se plantea el tema del deporte, no hay preocupación de la intendenta. No hay iniciativa. Me parece grave. Yo pido una cosa y la intendenta responde que ya estamos trabajando en eso, o sea, responde sobre la marcha", criticó.

"no leen el diario"

La intendenta Claudia Rojas se defendió, asegurando que la sensación de una falta de proyectos se debe a que los consejeros están mal informados.

La jefa regional reiteró su compromiso con el centro oncológico y el estadio Tierra de Campeones, anunciando además una serie de medidas en materia de emergencia, como un simulacro general para el mes de junio, y el "plan Volcano", para capacitar a los funcionarios en escenario de catástrofe.

"Cuando manifiestan dudas respecto a si el gobierno regional está preocupado o está haciendo gestiones, acciones, o proyectos concretos, yo informo en esta mesa a algunos consejeros, que parece que no leen el diario. Yo tengo que ponerlos al día. El oncológico se está llevando hace más de un año y se han hecho gestiones claras. En materia de deportes hemos apoyado el proyecto del Tierra de Campeones", afirmó.

A las críticas se sumó el consejero Jorge Zavala (DC), quien acusó que los seremis y jefes de servicio estarían evitando entregar antecedentes sobre el estadio municipal de Iquique, inventando viajes y emergencias personales de última hora para no exponer detalles del Tierra de Campeones a los cores.

La consejera regional Patricia Pérez (PS) salió en respaldo y apoyo de la intendenta Rojas: "Si se dice que el gobierno no cumple, yo no coincido. Yo creo que cumple y estamos haciendo el esfuerzo. Escuchar que se miente a la comunidad es molesto".

4 horas duró el pleno de ayer. La discusión continuará en la sesión plenaria de mañana.