Secciones

Reconstituyen escena por hachazo en Pozo Almonte

E-mail Compartir

Este viernes se reconstituyó la escena del caso "Hachazo" ocurrido el 20 de diciembre en Pozo Almonte.

Ese día un carabinero y un vecino protagonizaron un confuso hecho, que terminó con el uniformado herido en su cabeza y un menor de 14 años imputado por homicidio frustrado.

Respecto a la diligencia, la fiscal (s) de Pozo Almonte, Jócelyn Pacheco, explicó que el objetivo fue recoger la versión de ambos imputados y de las víctimas respecto de cómo ocurrieron los hechos.

La diligencia estuvo a cargo de la Lacrim de la PDI, que realizó peritajes planimétrico y fotográfico.

En tanto la defensora penal adolescente, Natalia Andrade, insistió en la tesis de la defensa propia: "El actuar de mi representado fue en defensa de su padre, fundamentalmente porque los funcionarios ingresaron al domicilio".

En paralelo, el diputado Hugo Gutiérrez presentó una querella por torturas. "En la querella también solicitamos la diligencia realizada, para evidenciar falsedad y contradicciones de los carabineros", dijo el abogado Enzo Morales.

Transportaban camiones a Bolivia ilegalmente

E-mail Compartir

Tres vehículos que serían sacados del país hacia Bolivia por el paso no habilitado Tres Cerritos fueron incautados por Carabineros del retén Cancosa el lunes cerca de la medianoche.

Durante un patrullaje realizado en el sector fronterizo, personal de dicho destacamento observó que dos camiones Nissan modelo Atlas y un station wagon marca Toyota Novia circulaban sin portar patentes en dirección a dicho paso no habilitado.

Al acercarse para fiscalizarlos, los uniformados se percataron que los móviles eran conducidos por tres extranjeros, dos hombres y una mujer, quienes ingresaron legalmente al país en enero.

Según los conductores, habían adquirido los vehículos en zona franca para luego trasladarlos hasta su país.

Debido a que ninguno de los vehículos contaba con la documentación necesaria para salir del país, los tres sujetos, identificados como G.H.J., M.V.M.C. y R.G.R. quedaron detenidos por contrabando. Por instrucciones de la fiscal de turno los imputados quedaron apercibidos.

Cuatro sujetos fueron detenidos por robo de accesorios de vehículos

E-mail Compartir

Cuatro hombres que fueron captados por las cámaras de seguridad de la municipalidad sustrayendo especies desde un vehículo estacionado en calle Vía Local 1 fueron detenidos por Carabineros.

Ayer a las 2.15 horas, dos motoristas que patrullaban por Bajo Molle fueron alertados que tres sujetos ingresaban un capó al interior de un vehículo que los esperaba con su motor en marcha.

Al ver a la policía los sujetos se dieron a la fuga, iniciándose una persecución que finalizó en calle La Tirana cuando los uniformados los alcanzaron.

Al inspeccionar el vehículo, carabineros se percataron que en el asiento trasero se encontraba un capó, una batería, dos parlantes y herramientas utilizadas para el ilícito, procediendo a la detención de Y.H.C.V. (23); C.S.S.B. (21), N.I.D.O. (21) y K.F.P.B. (19), quien tiene antecedentes por robo.

Las especies robadas fueron avaluadas en $235 mil.

Cámaras de seguridad delatan robo en un auto en La Puntilla

E-mail Compartir

Con las manos en la masa fue sorprendido un hombre de 39 años, mientras robaba la batería de un auto en el sector de La Puntilla en Iquique.

El hecho ocurrió cerca de las 12.40, cuando las cámaras de seguridad del municipio se percataron de la presencia del individuo que a plena luz del día abrió el capó del vehículo para sustraer la especie asegurándose de que nadie lo notara.

Sin embargo y tras notificar a personal de Carabineros, el hombre fue detenido por los uniformados que posteriormente llegaron hasta el lugar.

El hombre que pasó a control de detención por el fiscal Gonzalo Guerrero, mantenía diversos delitos como hurto, robo y violación de morada.

No es el primer caso que esclarecen las cámaras.

Aduanas incauta dos buses de pasajeros por contrabando de cigarrillos

Cartones estaban escondidos en la cabina de la tripulación. Evasión tributaria supera los $9 millones.
E-mail Compartir

Crónica

Dos modernos buses con contrabando de cigarrillos incautó el Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua, a 272 kilómetros al sur de Iquique.

Los procedimientos se registraron durante la madrugada cuando los buses, repletos de pasajeros, llegaron hasta el control ubicado en pleno desierto. Tras revisar el equipaje de los viajeros, los fiscalizadores inspeccionaron las máquinas y detectaron irregularidades en una pared interior ubicada frente a la litera de la tripulación, específicamente debajo de la escalera que lleva al segundo piso.

Mediante el uso de un fibroscopio, los aduaneros accedieron por un costado de la muralla y comprobaron que al interior de la estructura se escondían cartones de cigarrillos.

En el primer caso hallaron 44 cartones de cigarrillos de la marca Carnival, con un valor CIF de US$1.771,83 y que en derechos e impuestos dejados de percibir pretendían eludir $1.207.791.

En tanto, en el segundo bus estaban escondidos 298 cartones de cigarrillos con un valor CIF de US$12.000,12 y que en impuestos significan una evasión de $8.160.028.

Debido a que los cigarrillos estaban escondidos al interior de una estructura especialmente modificada e intervenida, ubicada debajo de la escalera de acceso al segundo piso, las máquinas fueron incautadas por formar parte de la comisión del delito.

El encargado de cada uno de los buses fue notificado por el delito de contrabando y apercibido mientras se inician las acciones judiciales.

El director regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, explicó que las dos máquinas salieron desde Arica y tenían como destino Santiago.

"Una vez detectado el sistema de ocultamiento y la presencia del contrabando lo que procede es incautar y denunciar. Lamentablemente esto afecta a los pasajeros que van en los buses y se hicieron los esfuerzos para ayudarlos a seguir su viaje. Sin embargo, la responsabilidad es de las empresas de buses que también deben mejorar sus sistemas internos de control. Hemos visto que algunas tripulaciones esconden contrabando hasta en el motor o en los ductos de aire acondicionado, lo cual es un riesgo para los pasajeros ante un eventual incendio", aseveró Aceituno.